Así te hemos contado el incidente en el Metro de Londres
Las estaciones de Oxford Circus y Bond Street, que se habían cerrado por el suceso, han reabierto
Las estaciones del metro de Londres de Oxford Circus y Bond Street, en el corazón comercial de la ciudad, han sido evacuadas y cerradas por la policía durante casi dos horas debido a un supuesto "incidente" con disparos. Tras acordonar la zona y desplegar numerosos agentes, la policía, que en un principio trató el suceso como terrorismo, no ha hallado a ningún sospechoso ni tampoco evidencias del tiroteo, según han informado a través de las redes sociales. Los agentes habían pedido a los viandantes que circulaban por Oxford Street y Regent Street que se refugiasen en edificios y que permanecieran en su interior hasta nuevo aviso. Las estaciones de metro ya han reabierto.

La policía londinense da por acabado el incidente en el metro de Londres, que no ha dejado ningún herido. Hasta aquí la información en directo del suceso.

Último comunicado de la Policía Metropolitana de Londres sobre el incidente en la zona de Oxford Street:
"La respuesta de la policía (MET) al incidente de Oxford Street ha terminado. Si buscó refugio en un edificio, por favor, abandónelo y siga las indicaciones de los funcionarios de policía sobre el terreno en caso de necesitar ayuda.
A las 16.38 del viernes 24 de noviembre, la policía comenzó a recibir numerosas llamadas al 999 en un corto espacio de tiempo, informando de disparos en varios lugares de Oxford Street y en la estación de metro de Oxford Circus.
Dada la naturaleza de la información recibida, el Met respondió en línea con nuestra operación vigente como si el incidente fuera terrorismo, lo queincluyó el despliegue de oficiales armados.
Los agentes, en coordinación con sus colegas de la Policía de Transporte británica, llevaron a cabo una búsqueda urgente en el área. No se encontraron víctimas, ni evidencia de disparos ni sospechosos por parte de la policía.
Algunos cordones permanecen aún en la zona y algunos agentes permanecen en servicio en el West End para tranquilizar al público. Agradecemos al público por su paciencia y atención durante nuestra respuesta [al incidente].
Si ve algo sospechoso marque 999 inmediatamente".



Reabiertas las estaciones de metro clausuradas tras el incidente. No hay víctimas ni tampoco rastro de un posible agresor, informa Reuters, que cita a las autoridades del transporte de Londres


Policías fuertemente armados en Oxford Street (REUTERS/Simon Dawson

Los testigos del incidente constataron que la gente salió corriendo de la estación de Oxford Street y huyó de la zona, la principal área comercial de la capital británica, siempre repleta de gente y más en época prenavideña. La policía cerró al tráfico las grandes avenidas de Regent Street y Oxford Circus, ya iluminadas con las luces navideñas, cuyos comercios celebraban este viernes, como medio mundo, el Black Friday, el viernes negro de grandes rebajas. Las estaciones de Oxford Circus y Bond Street, unas de las más concurridas de la capital británica, fueron cerradas en respuesta al incidente.



Aquí tienes la poca información disponible de New Scotland Yard sobre el incidente en el Metro de Londres http://cort.as/-_aks

"No hemos localizado ningún rastro de sospechosos, pruebas de disparos ni víctimas. Policías todavía están en la escena. Si usted está en un edificio debe quedarse allí, si estás en la calle en #OxfordStreet abandona la zona. Oficiales siguen el área de búsqueda. Más actualizaciones tan pronto como los tengamos"


Varios viandantes huyen de la zona del incidente en el centro de Londres (AP)


Policías fuertemente armados acuden a atender el incidente en el metro de Londres (REUTERS/Peter Nicholls
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.