Ir al contenido
_
_
_
_

Directo | Atentado y toma de rehenes en Malí

Hay tres muertos en la toma del Radisson Blu de Bamako, capital de Malí Los secuestrados son 140 huéspedes y 30 trabajadores, según la cadena hotelera

Las fuerzas de seguridad de Malí liberan a uno de los rehenes del hotel Radisson.

Una semana después de la masacre de París, unos diez asaltantes han tomado el hotel Radisson de Bamako, capital de Malí, y secuestrado a unas 170 personas, de las cuales 140 son huéspedes y 30, empleados, según ha informado la cadena hotelera. Entre ellos hay franceses, chinos y empleados de la aerolínea turca. Treinta de los rehenes han sido liberados. Hay tres muertos en la toma del establecimiento, que tiene 190 habitaciones.

EL PAÍS
La Unión Europea promete apoyar a Malí tras el atentado. "Seguimos dispuestos a reforzar nuestro apoyo con todos nuestros instrumentos, incluidos aquellos en materia de defensa y seguridad", ha dicho la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini.
EL PAÍS
Entre los 170 rehenes, secuestrados en el hotel Radisson en Bamako, había un español. Fuentes diplomáticas han asegurado que se encuentra bien.
EL PAÍS
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, ha condenado el atentado en el hotel Radisson de Bamako y ha ofrecido su respaldo a Malí, para que pueda continuar su avance en el proceso de paz.
EL PAÍS
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha confirmado que no hay españoles entre las víctimas mortales del secuestro en el hotel Radisson de Bamako.
EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS
Al menos 27 personas han muerto en el ataque al hotel Radisson en Bamako, según la misión de Naciones Unidas en Malí. http://cort.as/ZOBk
EL PAÍS
Un ciudadano belga entre los muertos en el ataque al hotel Radisson en Bamako, según ha confirmado el Parlamento de la Federación Valonia-Bruselas, donde trabajaba la víctima. Geoffrey Dieudonné estaba en una misión de tres días en Bamako.
EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS
20 ciudadanos indios, tomados de rehenes en el hotel Radisson en Bamako, han sido liberados y se encuentran a salvo.
EL PAÍS
"Tenemos que ser humildes. Nadie en ningún sitio está completamente a resguardo del terrorismo", ha dicho el presidente de Malí, Ibrahim Boubacar Keïta tras la toma de rehenes en el hotel Radisson en Bamako.
EL PAÍS
El presidente de Malí, Ibrahim Boubacar Keïta, ha dicho que la situación por la toma de rehenes en el hotel Radisson de Bamako es "preocupante, pero no desesperada". (EFE)
EL PAÍS
EL PAÍS
François Hollande, ha dicho que Francia "hará todo lo posible" para conseguir la liberación de los rehenes en el hotel Radisson en Bamako.
EL PAÍS
Un soldado de Malí asiste a uno de los tres rehenes chinos liberados. [FOTO: AP]
EL PAÍS
La cadena del hotel confirma que todavía hay 125 huespedes y 13 empleados encerrados dentro del hotel, informa France Press.
EL PAÍS
Se escuchan fuertes disparos. Se cree que es un nuevo intento por liberar a más rehenes encerrados en el hotel, informa Reuters.
EL PAÍS
Las fuerzas especiales estadounidenses asisten en la evacuación del lujoso hotel en Bamako, afirma Reuters.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_