Ir al contenido
_
_
_
_

La OEA exhorta a enjuiciar y extraditar a los terroristas en alusión al 'caso Posada Carriles'

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) exhortó ayer a sus Estados miembros a "enjuiciar, y en su caso, extraditar, de conformidad con su legislación interna", a los terroristas, en alusión al caso del anticastrista cubano Luis Posada Carriles, puesto en libertad por una juez estadounidense.

En sesión extraordinaria, el Consejo Permanente de la OEA emitió una Declaración sobre el fortalecimiento de la cooperación en la lucha contra el terrorismo y la impunidad de sus perpetradores, en respuesta a una propuesta presentada inicialmente por Venezuela. El documento fue aprobado por "unanimidad" de los 34 países de la OEA, dijo en conferencia de prensa el presidente del Consejo Permanente, el venezolano Jorge Valero. Éste agradeció al secretario general, José Miguel Insulza, y al representante de República Dominicana, Roberto Álvarez, su intervención para obtener una amplio consenso en la formulación y aprobación de la mencionada declaración, por la que, dijo, la OEA se reafirma en sus principios políticos y éticos.

Valero explicó que la extradición es una "herramienta esencial" en la lucha contra el terrorismo y que su Gobierno "continuará insistiendo" ante Estados Unidos en su solicitud de extradición de Posada. El documento también expresa su "enérgica condena al terrorismo, en todas sus formas y manifestaciones, cualquiera que sea su origen o motivación, por ser criminal e injustificable". Además, apunta a su condena por constituir "una grave amenaza a la paz y la seguridad internacionales y porque socava los esfuerzos en curso para promover la estabilidad, prosperidad y equidad en los países del hemisferio". Asimismo, establece que los países deben "cooperar, de acuerdo con su legislación interna, para que los Estados miembros puedan llevar también a la justicia a los responsables de actos de terrorismo cometidos en su territorio o contra sus ciudadanos".

El anticastrista Posada Carriles, ex agente de la Agencia Central de Inteligencia de EE UU (CIA) nacido en Cuba y nacionalizado venezolano, se escapó en 1985 de una prisión de Venezuela, donde estaba acusado del atentado contra un avión de Cubana de Aviación en octubre de 1976, en el que murieron 73 personas. En marzo de 2005 fue detenido en Estados Unidos por entrar de forma ilegal al país y hoy se encuentra en libertad condicional en Miami a la espera de la resolución del proceso migratorio.

Imagen del anticastrista Luis Posada Carriles durante una rueda de prensa en Florida en mayo de 2005

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_