Una fuerte explosión en un gaseoducto ucranio afecta al suministro de gas ruso a la UE
No se han producido víctimas, según el Gobierno ucranio
El suministro de gas ruso a la Unión Europea a través de uno de los gaseoductos que atraviesan Ucrania se ha visto afectado hoy merced a una fortísima explosión que ha afectado a esta instalación, según ha informado el ministerio ucranio de Emergencias. La compañía estatal ucrania ha señalado sin embargo que el suministro no se verá afectado, según su portavoz Dmytro Marunych.
Un portavoz ministerial, Viktoria Rouban, ha señalado que la explosión tuvo lugar a las 13.25 en el área de Kiev, y reventó parte del conducto, en concreto 30 metros, aunque en total resultaron afectados 150 metros. "No se han producido víctimas", según otro portavoz ministerial, Oleskander Trigub, que ha añadido: "No puedo decir cuánto tiempo hará falta para restaurar el suministro".
El año pasado, un conflicto político entre Rusia y Ucrania afectó al suministro de gas ruso a la Unión Europea. El gigante ruso Gazprom decidió cobrar a precio de mercado el gas a Ucrania, lo que se tradujo en un fuerte aumento de precios. Moscú terminó por cerrar el grifo, lo que llevo a Ucrania a apropiarse de parte del combustible que corría por su territorio con destino a la UE. La consecuencia fue un déficit en el suministro a varios países europeos.
En la actualidad, el 80% de las exportaciones rusas de gas a la UE pasan por Ucrania, y de ellas, cerca del 20% lo hacen por el conducto afectado. Este 80% se reducirá al 60% en 2011, cuando entre en funcionamiento el gasoducto del Norte, que discurre por el fondo del mar Báltico y llega directamente a Alemania. Europa depende del gas importado en un 57%; si la situación no cambia, esa tasa se elevará al 84% en 2030. Gazprom suministra un 25% del gas que consume la UE, en su mayoría a través de Ucrania.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.