Alan García, más cerca de ser el rival de Humala en la segunda ronda electoral en Perú
El ex presidente andino supera en un punto a la conservadora Flores con el 84% de los votos escrutasdos
El ex presidente peruano Alan García está más cerca de ser el rival del nacionalista Ollanta Humala en la segunda vuelta de los comicios presidenciales en el país andino tras superar por un punto a la conservadora Lourdes Flores, escrutado ya el 84,89 por ciento de los votos. Según los datos de la oficina de Procesos Electorales de Perú (ONPE), Humala obtiene un 30,82%, Alan García un 24,71% y la conservadora Lourdes Flores un 23,57%.
Aunque persiste la incertidumbre dos días después de los comicios, se comienza a vislumbrar la posibilidad de que los protagonistas de la contienda en la segunda vuelta sean el comandante retirado del Ejército y el ex presidente peruano. La mínima diferencia de votos entre Flores y García no cuenta con precedentes en la historia democrática peruana desde que se estableció en 1985 la segunda vuelta electoral.
Alan García dijo hoy en una rueda de prensa que "este periodo de espera e incertidumbre momentánea, donde no caben las fiestas sino la serenidad, debería servirnos para ir preparando un diálogo que nos lleve a concertar". El dirigente del APRA confió en que según avance el recuento "la distancia se irá acrecentando" a su favor, y dijo que si pasa a la segunda vuelta impulsará "el diálogo y la concertación nacional", al que convocará al ex presidente Valentín Paniagua, líder de Acción Popular.
Flores, por su parte, advirtió hoy en Lima de que peleará hasta el último voto, incluidos los de las actas que no han sido contabilizadas por errores técnicos. La política conservadora explicó a los periodistas que no han entrado a cómputo 6.000 actas "porque tienen algún tipo de error material, pero no están impugnadas". Según la líder de la alianza Unidad Nacional, esas 6.000 actas contienen alrededor de 1,2 millones de votos y, a su juicio, deben ser revisados. Flores confió, además, en hacerse con los votos de Lima y del exterior que aún no han sido contabilizados.
El portavoz de la ONPE Alberto Mayta detalló que por el
momento sólo se ha escrutado el 3,82 por ciento de los votos emitidos en el extranjero, donde, según este organismo, acudieron a las urnas en torno a la mitad de los 457.891 electores convocados. "Mi tesis es que hay que contar hasta el último voto, en honor a la verdad", insistió Flores, ilusionada aunque también consciente de que por un punto de diferencia puede quedarse fuera de la segunda vuelta electoral. La candidata conservadora se comprometió a aceptar "la palabra del pueblo", y consideró que "quien gane por un voto debe ser reconocido como vencedor". Alan García, mientras tanto, confía en los votos de las localidades más remotas y alejadas de la capital, cuyas actas electorales no han llegado aún a Lima.
La ONPE contabiliza los votos según su orden de llegada y no
puede determinar aún qué porcentaje falta de las áreas rurales, uno de los bastiones de García, pero especialmente de Humala. Lla segunda ronda electoral se celebrará en
los 30 días siguientes a hacerse públicos los resultados finales, por lo que vaticinó que ésta tendrá lugar en torno a la primera semana de junio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.