Ir al contenido
_
_
_
_
EL FUTURO DE AFGANISTÁN

La Alianza estará representada en Bonn por la facción más crítica al presidente Rabani

La presencia de Yunis Qanuni, ministro del Interior de la Alianza, constituye una victoria del ala crítica a Rabani y confirma el aislamiento creciente de éste

El ministro del Interior de la Alianza del Norte, Yunis Qanuni, encabezará la delegación que defenderá los intereses de esa facción en la conferencia interafgana que comenzará el lunes en las proximidades de Bonn bajo los auspicios de la ONU.

La nominación de Qanuni constituye, en sí misma, una victoria del ala crítica a Rabani y confirma el aislamiento creciente de éste no ya en el seno de la Alianza, sino entre los propios tayikos.

Más información
La ONU convoca en Berlín la conferencia de paz para resolver el futuro de Afganistán
La conferencia de Bonn sobre Afganistán contará con tres mujeres
Especial:: La primera gran crisis del siglo

En el bando de "ministros" y "hombres fuertes" del gobierno de Rabani, que cuestionan su legitimidad, los observadores sitúan, además de Qanuni, al titular de Defensa, general Mohamed Fahim Jan, y al hermano del comandante de la Alianza asesinado Ahmed Shad Massud, Ahmed Ziaa, entre otros.

El encargado de asuntos políticos de la "embajada" de Afganistán en Alemania, Abed Nadjib, ha declarado hoy que con Qanuni viajarán a Alemania entre nueve y once delegados, entre ellos dos mujeres.

"La delegación está configurada, pero, por razones de seguridad, la revelaremos en el momento oportuno", agregó el diplomático.

Nadjib rechazaba así que la Alianza del Norte, reconvertida ahora en Frente Unido para no ser tan identificada con los intereses de los afganos de origen uzbeco, tayiko y hazara, no tiene ultimada su delegación a causa de disputas internas por el poder.

Según informaciones procedentes de Afganistán, el Frente Unido está sumido en una lucha de intereses en los ámbitos político y militar: entre los fieles y no tan fieles del retornado presidente de origen tayiko, Burhanudín Rabani, entre la vieja cúpula militar y los nuevos señores de la guerra.

Enfrentamientos en el seno de la Alianza

La inclusión del ala militar en la delegación del Frente Unido ha sido asimismo objeto de enfrentamiento entre los "políticos" y los nuevos señores de la guerra, especialmente los comandantes Rashid Dostum (líder en la ciudad septentrional de Mazar i Sharif), el gobernador de Herat, Ismael Khan, y el libertador de Kabul, Karim Khalili.

Los tres reclamaron un lugar en la delegación con la finalidad de dar contenido político a sus poderes militares.

En la conferencia, que deberá sentar las bases del futuro político de Afganistán, participarán, además del Frente Unido, representantes del rey en el exilio, Mohamed Zahir Shah, del llamado Grupo de Chipre -en representación de la diáspora afgana-, y miembros de la Conferencia de Peshawar.

En esa conferencia, celebrada el pasado mes de octubre en la ciudad paquistaní del mismo nombre, participaron cerca de 1.500 delegados de la etnia pastún, mayoritaria en Afganistán, a iniciativa del moderado Pir Sayed Gailani, jefe de uno de los siete grupos muyahidín que lucharon contra la ocupación soviética.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_