
Cómo recuperar la atención: no se trata de desconectarse, sino de volver a estar presentes
Vivimos más conectados que nunca, pero cada vez más lejos de lo que importa

Vivimos más conectados que nunca, pero cada vez más lejos de lo que importa

Mientras Rusia provoca con sus bombardeos apagones diarios de hasta 12 horas en el país invadido, los drones ucranios apuntan ahora a la red eléctrica de su enemigo

Jerry Lewis escribió, dirigió y protagonizó esta ignota película en 1972 y, tras verla en la sala de proyección, decidió que aquello no se estrenaba

Viñeta del 10 de noviembre de 2025

El revés electoral del movimiento MAGA intensifica la guerra cultural del presidente y activa una feroz campaña de bulos contra el alcalde electo de Nueva York

Una mujer con esclerosis múltiple es obligada a abandonar el avión por orden del comandante y tiene que desplazarse más de 800 kilómetros en un coche alquilado desde Sevilla hasta Bilbao

Si actuamos unidos, podemos convertir los desafíos globales en oportunidades para construir un futuro más justo y seguro para españoles y británicos

Antes de escribir sus memorias, el rey emérito debería haber pensado en el interés de España y en el de la propia Monarquía

Josep Sánchez Llibre se cita con el presidente de Junts en Bélgica tras la amenaza de la formación independentista de bloquear al Gobierno
El escritor francés Olivier Norek narra en ‘Los guerreros del invierno’ la confrontación entre ambos países en 1939

Felipe VI y Letizia Ortiz visitarán primero la ciudad de Chengdú, en el centro del país, y terminarán el viaje en Pekín

El precio final ha sido 3,25 millones de euros, menos de la mitad de lo que el ministerio gastó para levantar en esta fortaleza de Toledo un museo nunca inaugurado

Tras seis años sin licencia para transformarlo en hotel y cinco solicitudes para blindarlo como BIC, esta histórica sala sigue cerrada y sin uso

Hoy se convierte en traidor a quien no defiende de forma exaltada e idolatrada las ideas de su bando

Viñeta del 10 de noviembre de 2025

Los teléfonos y sus aplicaciones hacen estragos en todas las edades

La capital japonesa se revela más allá de lo visible. Una ciudad que arde en sombras, luces y comida para llevar, donde la noche se vuelve piel sensible a la sugestión de la rutina y el sake. Con ojos infrarrojos, lo cotidiano se transforma en espectro, los carteles laten, las calles respiran y los cuerpos en tránsito parecen fragmentos del sueño de un ser urbano

El debutante cineasta Marc Ortiz Prades estrena en el Festival de Cine de Sevilla ‘Els mals noms’, una película en la que recupera la vida de La Pastora, a medio camino entre la historia y la leyenda negra

El murciano firma un debut convincente contra De Miñaur y asegura que afronta con mayor vigor el doble reto. Copa de Maestros o Davis: “¿Y por qué no las dos?”

El forense acusa al PP y Vox de ralentizar la recuperación de fusilados al derogar las leyes regionales de memoria

Rosalía te puede enamorar y te puede enfurecer, pero está dentro del mundo y tiene el poder de transformarlo

La jurisprudencia se va haciendo eco de la posibilidad de replantear el nexo entre una muerte y la omisión del comportamiento correcto que la hubiese evitado

La defenestración del fundador como portavoz adjunto en el Congreso rodea de dudas su situación en la capital, donde sigue como edil y líder municipal

Los lectores y las lectoras escriben sobre los lazos vecinales, la polarización sociopolítica y la presión estética que soportan las mujeres

La ultraderecha aprovecha la dimisión de Mazón para condicionar un nuevo Gobierno o ganar terreno en caso de elecciones anticipadas

La fiscal jefa Antidroga Rosa Ana Morán avisa del riesgo de que a España “lleguen situaciones de violencia como en Bélgica”

Comienza en Belém, la capital de esta baya, la COP30 con negociadores de más de 140 países reunidos hasta el día 21