
Canadá busca respuestas en las “setas mágicas”
Varias empresas apuestan por la psilocibina, el principal psicoactivo de los hongos alucinógenos, por sus prometedores usos médicos

Varias empresas apuestan por la psilocibina, el principal psicoactivo de los hongos alucinógenos, por sus prometedores usos médicos

Músicos de distintas generaciones interpretan composiciones del disco más emblemático de Serrat

Vocales conservadores y progresistas presentarán el lunes enmiendas al texto, que cuestiona aspectos clave del anteproyecto del Gobierno

Entre todos los cambios de nuestra civilización, ninguno más impresionante que la prolongación de nuestras vidas

Mayo de 1971. Un joven y ya célebre Joan Manuel Serrat se encierra en un apartamento de la Costa Brava para escribir y componer gran parte de ‘Mediterráneo’, un hito de la música popular española. Cincuenta años después, acompañamos al Noi del Poble-sec por Calella de Palafrugell para evocar la génesis de un disco cuya vigencia permanece viva. En el vídeo que acompaña el reportaje, Serrat habla desde el monte Tibidabo, en Barcelona, de aquella época y de aquel emblemático trabajo.

En los primeros momentos del duelo, no queremos volver a la vida normal. La idea misma del consuelo suena a deserción

Los puentes rotos entre ambos partidos permanecen pese a sus coincidencias contra la concesión de indultos a los presos del ‘procés’

Los sondeos dan solo una ligera ventaja a la CDU de Merkel frente a Alternativa para Alemania en el Land del este Sajonia-Anhalt

Recorrido por dos años de investigación sobre la trama policial Kitchen financiada con fondos públicos para espiar ilegalmente a Bárcenas

Los reguetoneros eran tíos duros y los latinos, gente que cambiaba de idioma al cantar. Entonces llegó él. El colombiano nos habla de música, éxito estratosférico, salud mental y cómo logra reconciliarlos

Un municipio cacereño está incomunicado desde 1995 con el país vecino. El Gobierno portugués financiará con fondos europeos la construcción que unirá ambos países en 2022

El fenómeno de la violencia armada regresa al corazón de las ciudades de EE UU, en un repunte significativo que se ha acelerado desde el inicio de la pandemia

Siempre me ha gustado la Feria del Libro de Madrid, pero nunca hasta ahora habría creído que me gustara tanto

El presidente francés inicia una gira para movilizar a su electorado ante un futuro duelo con Le Pen

La sinceridad de los pequeños puede ser penalizada por los adultos, pero debería darse más valor a su honestidad y transparencia

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan obras de Gaizka Fernández Soldevilla, Juan Cruz, Philipp Blom, W. H. Auden, Manuel Rico y Luis Prados de la Escosura

Tras el triunfo de ‘Masseduction’, St. Vincent regresa con un álbum inspirado en su progenitor. Menos espectacular que el anterior, aunque no por ello menos disfrutable

Convertido en ‘flâneur’ de sus recuerdos, el sujeto transita por los enclaves del pretérito imperfecto (descampados, almacenes Simago) y por los escaparates de un presente en el que languidecen los centros comerciales

El nuevo ensayo de Philipp Blom es un duro análisis de los grandes peligros del presente: el cambio climático y el capitalismo desatado. Gran estilista, a veces sacrifica el rigor a la brillantez

Las entrevistas a personalidades de la cultura del siglo XX recogidas en ‘Retratos a medida’ rezuman, entre muchas virtudes excelsas, algunas curiosidades de la miseria humana

Estoy convencido es de que, si Dios lee, su libro favorito es la ‘Divina comedia’, ese poema sagrado que el propio Dante consideraba una especie de “tercer testamento”

‘Elogio de la piedra caliza’, de Auden, es una obra clave de la poesía moderna. La versión de Andreu Jaume incorpora un ejemplar ensayo interpretativo

El Museo Reina Sofía indaga en un ciclo de películas sobre las distintas reflexiones de los tiempos venideros en el audiovisual

La exministra dirige ‘El comensal’, adaptación del impactante fenómeno editorial en el que Gabriela Ybarra volcó en 2015 su historia familiar

Benveniste Contemporary, sede del danés Dan Benveniste, ocupa 400 metros cuadrados de instalaciones industriales en el barrio madrileño en los que también hay un área dedicada a galería y destaca su actividad como club de compra de grabados

La OMS ya advertía en 2020 del brote de desinformación que se producía de manera paralela a la pandemia. Ahora nace el Observatorio para la Demanda de Vacunación, una iniciativa que combate las mentiras con datos de las comunidades locales

En la isla de Santa Clara, en la bahía de San Sebastián, Cristina Iglesias ha creado una escultura en la que el tiempo queda definido por la experiencia del trayecto