
Marionetas contra el virus
Los muñecos de ’31 Minutos’, protagonistas durante décadas de programas de la televisión chilena, se vuelven referentes de la divulgación sobre la cuarentena

Los muñecos de ’31 Minutos’, protagonistas durante décadas de programas de la televisión chilena, se vuelven referentes de la divulgación sobre la cuarentena

‘Señales’: un depurado filme de suspense a cargo de M. Night Shyamalan. Comienza la 107ª edición del Tour de Francia.

Brendan Eich escribió la primera versión de JavaScript en tan solo diez días de mayo de 1995. Un cuarto de siglo más tarde, sigue siendo una parte clave de Internet
La Junta admite el retraso en su plan para hacer la prueba de manera sistemática a los migrantes, lo que impide que puedan acceder al sistema de acogida, como critican las organizaciones sociales

La esposa y las dos ex del presidente de Brasil forman una familia cuyo lema podría ser “la política (o el poder) por encima de todo”. Desde que se casó por primera vez el mandatario nunca ha pasado un año soltero

El epicentro del lujo en Marbella cumple su 50 aniversario anhelando su mítico pasado cuando Hollywood y la aristocracia europea se divertían en sus fiestas

La directora acaba de estrenar ‘La boda de Rosa’, comedia dramática con moraleja feminista

Como dijo Julio Cortázar, cuando alguien dice que se va es que ya se ha ido, así que habrá que aprender a vivir sin el argentino

El anuncio de la Fed implica un reconocimiento del escaso margen de la política monetaria y marca el camino al BCE

El costalazo del sector de la automoción por la crisis sanitaria de la covid-19 no afecta a la “start-up” Clicars, cuya facturación crece un 62%

La última obra de Joaquín Araújo condena la prisa y recuerda la importancia de la naturaleza

Por lo general, esta comida no es de calidad pero ofrece una sugerente montaña rusa de colores, olores y sabores que con la pandemia se enfrenta a un gran problema: la exposición de los alimentos, los utensilios tocados por multitud de personas...

Se trata de un completo lote, para usar en casa, con todo lo necesario para tratar y levantar las pestañas

Unos 50.000 niños continúan viviendo en la línea del frente ucraniano seis años después del inicio de la guerra del Donbás en un estado de desprotección y vulnerabilidad que ha empeorado con la crisis de la covid-19

Poco investigadas hasta ahora, sobre las medusas no existen datos a escala mundial y los científicos tienen problemas para predecir, rastrear y mitigar su impacto, tanto negativo como positivo. Y resulta que este último es considerable

José Luis Alexanco inaugura en septiembre la exposición 'Ejercicio temporal' en la sala Alcalá 31 de Madrid, en la que repasa su prolífica trayectoria marcada por el movimiento y la innovación tecnológica en el arte

Si aspiramos a construir un mundo más justo, se requiere que la comunidad educativa y las familias soplen hacia la misma dirección, estimulando la individualidad, sin considerar los roles que se exigen

La música urbana, siempre temerosa de ser fagocitada, se suma a la fiesta del pop español. Y parece que viene para quedarse

La nueva temporada empieza marcada por el rescate de obras canceladas en primavera por el coronavirus y la experimentación con nuevas temáticas y formatos digitales

Premiada con el León de Oro de la Bienal de Venecia, La Ribot centra una exposición en el Centro Galego de Arte Contemporánea

Pilar Palomero y Luis López Carrasco estrenan dos películas ambientadas en tiempos de la Expo y los Juegos Olímpicos, tras los que se escondía una realidad social ignorada

De Zadie Smith a Timothy Snyder, grandes autores aportan claves de comprensión al cambio de paradigma provocado por la irrupción del virus en nuestras vidas

Con un ojo puesto en un posible rebrote, la temporada artística se mantiene cauta, pero ultima dos platos fuertes: ‘Invitadas’ y una monográfica sobre Mondrian y De Stijl

El Guggenheim de Bilbao rinde justicia a la pintora estadounidense, que fue mucho más que la esposa de Jackson Pollock, con una nueva exposición a partir del 18 de septiembre

La escritora británica, ganadora de dos premios Booker, pone fin a su trilogía sobre Thomas Cromwell con las 960 páginas de 'El trueno en el reino' y anuncia que dejará de novelar a los Tudor

Con grandes aniversarios y bienales fragmentadas, la escena global revisa la tradición pensando en la idea del mañana