

El eclipse del dolor
La maldición de las pioneras

Cuando el ‘rock and roll’ es la musa

Podcast | ¿Qué hay de nuevo, clítoris?

Sara y Diana: historia de una transición de género en pareja

¿Has visto mi suerte?

George Steiner y la patria real del escritor
Querido chico nutria
Silenciada, enterrada, explosiva
La cruzada contra la imaginación

Vivian Gornick: “Estar sola es una postura política”

Amigos imaginarios

El verdadero origen de las ventosas de Phelps y la tempura

El relativismo
Damos por bueno no ofender sin que ello nos obligue a creer. Sabemos que no nos sirve ya, pero disimulamos

Siete claves para entender a los que protestan (sin mirar a nadie por encima del hombro)
Las protestas que recorren el mundo señalan problemas globales, pero no propuestas realizables. Y las democracias nacionales no pueden articular respuestas políticas. ¿Cómo salimos de esta?

Mark O’Connell: “No hay nada más humano que el deseo de no ser humano”
El filósofo y ensayista irlandés investiga el fenómeno del transhumanismo, esa búsqueda de la inmortalidad a través de la tecnología que tanto parecido tiene, dice, con las religiones

El impostor más famoso de la península Ibérica
En 1578 fallecía en batalla Sebastián de Portugal. Unos años más tarde, un humilde pastelero de Madrigal, animado por un fraile, se hizo pasar por el monarca y acabó siendo sentenciado a muerte

El virus de la viralidad, según Malagón
Viñeta del domingo 1 de marzo de 2020

La muerte, modo de empleo
La alarma pasará. No hay noticias ni tragedias que soporten el paso del tiempo

‘All You Need Is Love’: la huella cristiana del himno de Los Beatles
El cristianismo es el legado más influyente de la Antigüedad, según el historiador Tom Holland. Está presente incluso en la música de los cuatro fabulosos de Liverpool

Rachida Dati, la candidata que no pide permiso
Emblema del cuestionado sueño meritocrático francés, aspira a conquistar la alcaldía de París
El pinsapar de Vejer

‘Máscaras’
Óscar Corral es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Periodistas contra las matemáticas
Los errores aritméticos pueden dar hasta risa, pero siempre erosionan la credibilidad del diario

Los toros y el Perú
La campaña contra la fiesta taurina no va a prosperar, pese al empeño que han puesto en ello los ‘animalistas’. Detrás de la prohibición de las corridas está la falta de respeto por la libertad

El Roto
Viñeta de El Roto del 1 de marzo de 2020