Preguntas del PCE al Gobierno sobre el tráfico de armas
Detenidos en Palma cuatro presuntos miembros del PCE (i)
José Antonio Maravall
Se agrava la caida del dólar
Tres diputados socialistas
"La UNESCO debe facilitar la libre circulación de ideas e información"
Momentánea solución del problema económico de las universidades laborales
"Siempre me ha parecido más serio el PCE que su candidato a la alcaldía"
Arafat rechaza el plan de autogobierno para los territorios ocupados
Susza presenciará el Rácing-Atlético
Momentos criticos para el Partido Comunista frances
Posible proyecto de ley sobre control parlamentario de la exportacion de armas
Hay 824 plazas de policía municipal sin cubrir
Repuesta la placa conmemorativa del 18 de julio en Burgos
Próximo encuentro Owen-Oreja para hablar de Gibraltar
La tripulación de un buque con cargamento militar pone condiciones para zarpar
La caza
El Consejo valenciano va a tomar postura sobre la bandera nacionalista
Saporta continúa sus gestiones ante diferentes Ministerios
El paraíso perdido
El paraíso perdido. LA NOTA de réplica dada por RTVE, monopolio estatal controlado por el Gobierno a través del señor Arias-Salgado (Fernando), al editorial publicado por EL PAÍS el pasado martes sobre la inverosímil y abusiva utilización de la televisión -pagada por todos los españoles- en beneficio de UCD y del señor Suárez, y las manifestaciones paralelas del señor Arias-Salgado (Rafael), secretario general del partido del Gobierno, en apoyo de sujefe y de su hermano, son dos síntomas desoladores. Las esperanzas depositadas en la renovación democrática de la derecha española descansan, en buena parte, en la confianza de que las nuevas generaciones de políticos profesionales que gestionen sus intereses logren alcanzar la capacidad de distanciamiento irónico acerca de la propia imagen, de lucidez reflexiva, de flexibilidad tolerante y de rectificación de errores de la que carecían total y estrepitosamente sus predecesores. No parece, desgraciadamente, que esa sea la tendencia dominante en algunos sectores de UCD.Las explicaciones dadas por RTVE son una reencarnación del arrogante hábito carpetovetónico de sostenerla y no enmendarla, aunque para ello haya que recurrir a argumentaciones entre infantiles y descaradas, que hacen ruborizar de vergüenza ajena a quienes las escuchan, y que producen escalofríos en quienes todavía recuerdan las prepotentes notas de rectificación del franquismo. La nota equipara el tratamiento general dado al congreso de UCD por RTVE con la información suministrada a sus lectores por EL PAÍS y compara el tiempo global dedicado a ese festejo con el consagrado a los congresos del PCE y del PSP; pero pasa como gato sobre ascuas a la hora de explicar el affaire James Dean-Adolfo Suárez (o Elia Kazan-Fernando Arias-Salgado), que era el tema básico de nuestro comentario acerca del ligero desplazamiento geográfico, desde el Este hasta el centro, del mítico Edén.