Nubarrones para socialistas y centristas
Intentó violar a una niña
Accidente mortal en la M-30
Muere atropellado por el ferrocarril
Muere atropellado por el ferrocarril. Francisco Checa Canales, natural de Madrid, de dieciocho años, y con domicilio en Coslada, fue arrollado sobre las ocho y media del martes por el ferrocarril que hace el trayecto Madrid-Sigüenza. El joven arrollado, que falleció en el acto, pasaba en un ciclomotor por un paso a nivel existente a la altura del kilómetro 4.400.Según manifestó la Asociación de Vecinos de Coslada, este paso, igual que el resto del trayecto cercano a Coslada, ha sido motivo de numerosas protestas desde 1975. Como motivo del accidente, la citada asociación, en unión de la de amas de casa, invitaron a todos los vecinos al pleno municipal que se desarrolló el miércoles, y en el que se acordó construir con carácter urgente un vallado de la línea y pasos elevados para impedir nuevos accidentes.
Decidida la composición del Gobierno gallego
Mobutu se trasladó al frente de combate
Hacienda comienza los estudios de reforma de la Administración fiscal
Hacienda comienza los estudios de reforma de la Administración fiscal. El ministro de Hacienda prepara en este momento una serie: de medidas de distinto rango encaminadas a reformar la Administración fiscal. Con este objeto, altos cargos del departamento, incluido el ministro, celebraron ayer una sesión de trabajo fuera de Madrid, para preparar el esqueleto básico de las disposiciones de reforma.El ministro calificó esta fase de decisiva para el funcionamiento del nuevo dispositivo fiscal que, está en período de establecimiento. Una medida ya tomada en este campo, y de importantes efectos, fue la fusión de diversos cuerpos de inspección para crear uno unificado, que en estos momentos está en fase de ampliación y consolidación. En este sentido se actuó ya también creando los cuerpos auxiliares de gestión tributaria que están en período de consolidación.
Proyectos de universidades para la tercera edad
"Todos somos un poco culpables de la muerte de Aldo Moro"
Todos somos un poco culpables de la muerte de Aldo Moro . Teólogo
Peligra la cooperación militar entre Estados Unidos e lsrael
Samaranch terminó su mandato como vicepresidente del COI
Retrasada la Constitución Mena
Ayala pide diez millones al Atlético, por un año
Reanudadas las negociaciones en la hostelería de Málaga
Tropas rodesianas dan muerte a 94 civiles
Texto de los artículos aprobados
Texto de los artículos aprobados. Artículo 12
La Guardia Civil
Sin clarificar la adjudicación de nuevas licencias de taxi
UCD se considera derrotada por ha abstención
Aprobado el proyecto de urbanización de la isla Dragonera
El alza de los salados no incide en la inflación
Los democratacristianos alemanes no apoyarán un sindicato de UCD
Recurso contra una sentencia por ocupación en La Ventilla
Recurso contra una sentencia por ocupación en La Ventilla. Ayer, en la Sección Sexta de la Audiencia Provincial, se celebró la vista del recurso presentado por José Carlos Alía, presidente de la Asociación de Vecinos de La Ventilla, contra la sentencia dictada por el Juzgado de Instrucción número dieciséis, el pasado día 21 de febrero, que le consideró responsable de una ocupación de vivienda en el barrio y le condenó a pagar 10.000 pesetas de multa más la mitad de las costas procesales.A la vista, que comenzó con una hora de retraso, asistieron unas doscientas personas, vecinos del barrio, así como una representación de la comisión de ocupantes de El Ferrol, que, en estos días, negocian con el ministro de Urbanismo, señor Garrigues, la construcción de cincuenta albergues para ellos en aquella ciudad gallega. La abogada defensora de José Carlos Alía, Francisca Sauquillo, insistió durante su intervención en la creencia de que en el juicio anteriormente celebrado, en el que quedó absuelto el ocupante Marcelino Castillo, hubo confusión en los conceptos manejados por el fiscal. Según Francisca Sauquillo, en aquella ocupación no hubo allanamiento de morada (causa por la que fue condenado el señor Alía), por el simple hecho de que no moraba nadie en la casa.
Desaparecen patatas del FORPPA destinadas al consumo animal
El Ayuntamiento de Burgos, contra la escolarización de los gitanos
El Ayuntamiento de Burgos, contra la escolarización de los gitanos. Para los primeros días de junio se prepara en Burgos una Jornada de Vergüenza Provincial, en la que, entre manifestaciones, mítines y propaganda escrita, los gitanos harán notar su protesta por la discriminación a que se somete a esta minoría étnica. Un hecho calificado por la Federación de Asociaciones Gitanas como presuntamente delictivo y gravemente discriminatorio para con los ciudadanos del pueblo gitano ha servido de espoleta al escándalo: la suspensión de las obras de una escuela para niños gitanos que se estaba construyendo en la calle de Cabestreros, de la ciudad de Burgos, por parte del Ayuntamiento, que ha escuchado la campaña antigitana de la asociación de vecinos de dicha calle.
El CSD no autoriza la candidatura de García de la Fuente
El CSD no autoriza la candidatura de García de la Fuente. El Consejo Superior de Deportes ha decidido desestimar la Candidatura presentada por Antonio García de la Fuente a las elecciones de presidente de la Federación Española de Judo. Las razones aducidas para tal desestimación se concretan en tres puntos: su reciente dimisión cuando le restaban tres años por cumplir tras una elección democrática, lo que supone una inconsecuencia al presentarse de nuevo; la situación conflictiva creada en Judo al abandonar la asamblea general de dicho deporte, celebrada el pasado mes de enero, y el expediente abierto en su día sobre la censura de cuentas de esta Federación, cuyas conclusiones implican una clara oposición a la política deportiva general del país, aunque no existiesen responsabilidades. García de la Fuente cuenta con un plazo de tres días, a partir de la fecha en que se le comunique la desestimación de su candidatura, para elevar el correspondiente recurso.