Rumania intenta superar las consecuencias del terremoto
Ante la continuación
Copa de la UEFA, objetivo del Valencia y Real Madrid
Autonomía
Declaración Universal de los Derechos del Hombre. Artículo 26.
|
Acuerdos del FORPPA en apoyo de empresas resineras y sederas
Tom Pryce un galés de veintisiete años
La policía española trata de identificar a los grupos ultraderechistas latinoamericanos
Arruza y Moura, máximos atractivos en Valencia
Sobre la nulidad de nuestros políticos para la legislación y la jurisprudencia
|
Victoria de Suárez en Silla
Nota policial sobre tres detenidos presuntos miembros del GRAPO
Rumania intenta superar las consecuencias del terremoto
Viena|
La matanza de gamos en Riofrío iba a ser más numerosa
Carmen Díez de Rivera
La iglesia de San Miguel, según Gómez Moreno
El pleno general de representantes ferroviarios
La Canción Aragonesa: pocos y bien avenidos
Callaghan preparará con Carter la conferencia económica occidental
Se extiende la huelga de la construcción en Mallorca
"El acuerdo pesquero con Marruecos es el mejor posible"
Expediente a "Diario 16"
El Metro trata de evitar la desprivatización
Democracia municipal
Piden solidaridad al Ayuntamiento bilbaíno
Más detalles sobre la violación de correspondencia en Lugo
Lugo|
Filiberto Alvarez Marín, jefe provincial de Correos en Lugo, negó ayer rotundamente a EL PAIS la supuesta violación de correspondencia denunciada por varios funcionarios de dicho cuerpo, a mediados de febrero. Sin embargo, diversas informaciones publicadas por los medios de comunicación parecen confirmar la verosimilitud de la hipótesis, según la cual durante toda la época de¡ franquismo se han venido cometiendo irregularidades que podrían atentar contra la inviolabilidad de la correspondencia, de cuya investigación está encargado actualmente el Juzgado número 2 de esta capital gallega. Lugo fue precisamente el primer punto de España donde se registraron denuncias en este sentido.