Ir al contenido
_
_
_
_

Alejandro Sanz revela cómo ha aprendido a gestionar su tiempo para ser feliz: “Me metía 16 horas diarias en el estudio y no tenía fin”

El cantante visitó ‘La revuelta’ por segunda vez este año con motivo de la publicación de la segunda parte de su último disco, ‘¿Y ahora qué?’

El País

“Lo que aprendí a hacer durante estos meses atrás, que creo que me hacía mucha falta, era compaginar bien mi vida personal con mi vida profesional”, contó este jueves Alejandro Sanz en La revuelta. El cantante madrileño visitó el programa de David Broncano por segunda vez este año con motivo del lanzamiento de la segunda parte de su disco ¿Y ahora qué?, que se publica este viernes 21 de noviembre.

Sanz, que el pasado 14 de noviembre sumó dos Grammy Latinos a su amplio palmarés, dedicó una parte de su entrevista a explicar cómo había logrado gestionar mejor su tiempo. “Lo que había hecho toda mi vida era dedicarle el 100% de mis cinco sentidos al trabajo y a la música, que me encanta, y es algo que forma parte de mí, pero también es cierto que me metía 16 horas diarias en el estudio y no tenía fin, y después me iba de gira”. El artista aseguró que hasta que no ha logrado compaginar esos dos campos y equilibrarlos no ha sido “completamente feliz” y no había podido disfrutarlo tanto. “Probablemente, ahora trabajo mucho mejor haciendo muchas menos horas y concentrándome también en mi vida”, aseguró.

Hace algo más de dos años, Sanz preocupó a sus fans tras publicar un mensaje en sus redes sociales donde decía que no estaba bien y que se sentía “triste y cansado”. “No estoy bien. No sé si esto sirve de algo, pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado”, comenzó; “por si alguien más cree que hay que ser siempre una brisa de mar o un fuego artificial en una noche de verano. Estoy trabajando para que se me pase… llegaré a los escenarios y algo dentro me dirá que hacer. Pero a veces no quiero ni estar. Literalmente. Solo por ser sincero. Por no entrar al ruido inútil. Sé que hay gente que se siente así. Si te sirve, yo me siento igual”. El mensaje del artista generó muchas respuestas de agradecimiento por visibilizar, desde su posición, un tema tan importante como el de hablar públicamente sobre la salud mental.

Poco después de aquel bache, llegó a retomar su gira y a lanzar un mensaje de agradecimiento por el apoyo a la gente: “Estos días he recibido mucho cariño por diferentes vías y las agradezco muchísimo todas. He tenido un brote fuerte este fin de semana y aunque aún no termina de llegar la luz, parece que se ha despertado una luciérnaga en mi pecho. No quiero suspender la gira porque creo que con la ayuda correcta y un poco de comprensión y apoyo en los shows lo vamos a sacar adelante. Además, creo que encerrarme no es buena idea. Gracias por el calorcito. Vamos a por el día de mañana. El sol está de camino”.

Este 2026 Alejandro Sanz, que actualmente mantiene una relación con la actriz Candela Márquez, recorrerá España y ofrecerá 11 conciertos en una gira que arrancará el próximo 6 de junio en Sevilla. También pasará por el Riyadh Air Metropolitano de Madrid el 20 del mismo mes, mientras que en Barcelona actuará en el estadio del Real Club Deportivo Espanyol el día 27. Desde su debut en 1991 con Viviendo Deprisa hasta su más reciente disco, ¿Y Ahora Qué?, ha vendido más de 25 millones de discos, y logrado múltiples álbumes de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_