Aimee Lou Wood y su opinión sobre Hollywood: “Los Ángeles me parece emocionalmente bulímica, y lo digo como exbulímica”
La actriz británica, que siempre ha hablado abiertamente sobre sus problemas de salud mental y corporal, ha revelado que sufrió dismorfia durante el rodaje de ‘The White Lotus’ por tener que rodar en biquini


Aimee Lou Wood nació en Stockport (Inglaterra) hace 31 años. La actriz, que ha alcanzado su pico de popularidad este 2025 como uno de los personajes más queridos de la tercera temporada de The White Lotus, creció en la pequeña localidad de Bramhall (unos 17.500 habitantes) con sus padres, que se divorciaron cuando era pequeña, principalmente por los problemas con el alcohol y las drogas de su progenitor. La actuación fue su vida de escape, según cuenta la intérprete en una entrevista con Harper’s Bazaar publicada este jueves 6 de noviembre. “Actuar siempre ha sido un refugio para mí donde puedo expresar mis sentimientos”, asegura a la revista. Sin embargo, su papel como la simpática Chelsea en The White Lotus también le hizo revivir traumas del pasado relacionados con su físico, y no, no tiene que ver con sus característicos dientes. La idea de filmar continuamente en biquini, cuenta, le hizo revivir la dolorosa dismorfia corporal que sufrió en su adolescencia. “Me sacudí ese sentimiento pensando: ‘No se trata de si Aimee quiere mostrar su cuerpo o no; Chelsea sí que quiere”, confiesa sobre su personaje, cuyo rasgo principal es su inquebrantable optimismo.
La actriz británica no ha ocultado nunca que sus dientes fueron diana de burlas durante su infancia y adolescencia. Que le llamaban Bugs Bunny y se reían de su acento. También tuvo que revivir algo similar después de su creciente éxito, como cuando la cómica Sarah Sherman la parodió en un sketch de Saturday Night Live con unos dientes protésicos exagerados. El mítico programa se disculpó públicamente con la actriz después de que ella lo calificara de “cruel y sin gracia”. Sin embargo, es un ejemplo más de lo que supone meterse de lleno en el torbellino de Hollywood, sobre todo si se procede de unas raíces humildes como las de Lou Wood. “Los Ángeles me parece emocionalmente bulímica, y lo digo como exbulímica”, se sincera en la nueva entrevista. “Es una aventura descomunal donde todo el mundo habla de ti constantemente y tienes que hablar de ti misma todo el tiempo. Y luego me voy, y me dan ganas de vomitarlo todo”, reconoce.
Por eso, ella prefiere seguir viviendo en el sureste de Londres. Según cuenta en la entrevista, su día ideal sería despertarse tarde en su piso, tomar un café y dar un paseo antes de pasar la tarde leyendo o viendo películas, mientras su novio —el también actor británico Adam Long, de 34 años— prepara un asado a fuego lento y le esconde el móvil. “Un día para desconectar del mundo y relajarse. Eso es todo lo que quiero”, anhela. Y es que la intérprete no para de trabajar. Este viernes 7 de noviembre se estrena Film Club, una serie de la BBC que protagoniza junto a Nabhaan Rizwan. Aparte, está participando en otros siete proyectos que se encuentran en fase de preproducción o posproducción, incluida The Idiots, una película de humor negro basada en la vida de Anna Dostoieskaia, la mujer de Fiódor Dostoievski: “Ese ha sido, sin duda, mi trabajo favorito. Salgo peor que nunca ante la cámara, pero en ningún momento del rodaje me sentí cohibida. Era un plató muy seguro y creativo”, afirma.
Lou Wood aprovecha ahora su cada vez más potente altavoz para hablar abiertamente sobre la salud mental y corporal. El pasado mes de abril contó en su perfil de Instagram, donde tiene tres millones de seguidores, que le han diagnosticado TDAH con rasgos autistas, algo que le cambió la vida a la hora de saber gestionarla. Por ejemplo, dice en la entrevista que empezó a sentir pánico durante el rodaje de una escena de otra de sus próximas películas, Anxious People, en la que comparte elenco con Angelina Jolie, porque le estaban gritando demasiados miembros del equipo. Así que pidió calma para concentrarse: una sola dirección, una sola voz, ningún movimiento de manos en su campo de visión. “Durante años me sentí incapaz de decir algo así por miedo a parecer conflictiva, pero ahora siento que puedo hacerme responsable de lo que necesito para mejorar y decirles a los demás lo que no funciona para mí”, confiesa. Dice que Jolie le dio el visto bueno: “Es posiblemente la mujer más famosa de la historia, pero es tan normal”.
También ha hablado abiertamente en el pasado sobre sus problemas con su imagen corporal. En una entrevista con The Guardian en 2023, cuando se hizo conocida, sobre todo, por su papel de la dulce Aimee Gibbs en la serie Sex Education, se sinceró sobre sus trastornos alimenticios, que comenzaron mientras se formaba en la prestigiosa Real Academia de Arte Dramático de Londres. “Tu cuerpo se convierte en una especie de enemigo. Estaba tan desconectada de mi cuerpo cuando sufría los trastornos alimenticios que era como si estuviera fuera de él, examinándolo con lupa. Poco a poco lo estoy superando”, dijo antes de interrumpir el encuentro para llorar, según describía la periodista. “Pensaba que eran los comentarios sobre mi físico los que me causaban esas recaídas. Pero ahora me doy cuenta de que no eran los comentarios, sino el ignorarlos con una sonrisa. No le decía a la gente que dejaran de hablarme así. Lo expresaba después, a través de la manifestación indirecta de mi trastorno alimenticio”, afirmó Lou Wood entonces. Dos años después, está orgullosa de no esconder sus problemas ni con sus jefes, ni con los programas de televisión ni con sus fans.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































