Ir al contenido
_
_
_
_

Amanda Seyfried matiza sus virales comentarios sobre Charlie Kirk: “Este país está de luto por demasiadas muertes y tiroteos violentos y sin sentido”

La actriz sale al paso de las críticas por llamar “odioso” al fallecido líder juvenil trumpista, y asegura que sus palabras han sido sacadas de contexto

Amanda Seyfried sobre Charlie Kirk
Nerea Basterra González

La industria del cine y el entretenimiento en Estados Unidos no es ajena al ambiente crispado que vive el país tras el asesinato del comentarista ultraconservador Charlie Kirk de un disparo, el pasado el 10 de septiembre. Mientras la cadena ABC ha suspendido “indefinidamente” el programa de Jimmy Kimmel por un comentario del cómico y presentador sobre Kirk [sugirió durante su monólogo que su presunto asesino podría haber sido un republicano seguidor de Donald Trump], la actriz Amanda Seyfried (Pensilvania, 39 años) intenta salir estos días de una polémica viral tras pronunciarse en redes sobre la muerte del líder juvenil trumpista.

Ante el revuelo ocasionado, Seyfried ha decidido pronunciarse otra vez y matizar sus comentarios anteriores. De nuevo, desde su perfil en Instagram [@mingey, con algo más de seis millones de seguidores] y en una publicación que no da lugar a malos entendidos o interpretaciones. “No quiero echar más leña al fuego. Solo quiero aclarar algo que se ha sacado de contexto de forma tan irresponsable (aunque comprensible). Un debate animado, ¿no es eso lo que deberíamos tener?”, reza el texto con el que ha querido encabezar la reflexión que destaca en el post en letras negras sobre un fondo blanco y que dice: “Estamos olvidando los matices de la humanidad. Puedo enfadarme por la misoginia y la retórica racista, y TAMBIÉN estar totalmente de acuerdo en que el asesinato de Charlie Kirk fue absolutamente perturbador y deplorable en todos los sentidos imaginables. Nadie debería tener que sufrir este nivel de violencia. Este país está de luto por demasiadas muertes y tiroteos violentos y sin sentido. ¿Podemos al menos estar de acuerdo en eso?”.

Todo empezó cuando el pasado 15 de septiembre la intérprete comentó desde su cuenta en Instagram una publicación —con origen opaco, pero del que se han hecho virales los pantallazos— que incluía una foto de Kirk y un tuit suyo fechado el pasado julio que decía: “Ninguna persona de Gaza debería tener permitida la entrada a Estados Unidos. Punto”. La protagonista de Mamma Mia, actualmente de promoción de The Testament of Ann Lee y una de las protagonistas de la próxima versión cinematográfica del best seller La asistenta, respondía así en su comentario: “Era odioso”.

A estas palabras —escasas, pero contundentes—, Seyfried sumó además una storie en la que también se refería a Kirk, y en la que se podía leer: “No puedes invitar a la violencia a la mesa y sorprenderte cuando empieza a comer”. Ante sus declaraciones, muchos usuarios en redes sociales empezaron a cargar contra la intérprete llamando, entre otras manifestaciones en su contra, al boicot a sus películas y a la cancelación de su figura. Entre los comentarios negativos, hubo quien publicó en la red social X: “Amanda Seyfried también debería ser rechazada por una sociedad educada. Simplemente, no soy tan indulgente como #CharlieKirk, a quien Amanda Seyfried llama ‘odioso”. O quien se manifestaba así: “Boicoteen todo lo que haga y denúncienla”. Muchos otros han decidido increparla comentando un antiguo post fijado en su Instagram, en el que se ve a la actriz en un vídeo junto a un gato: “Tal vez puedas conseguir un hueco en el programa de Jimmy Kimmel... Oh, bueno, da igual, ya lo han cancelado”, dice uno de los comentarios más recientes en su contra.

En unas redes totalmente polarizadas, otros usuarios han apoyado a la actriz en las manifestaciones hechas desde su perfil: “Aquí tenemos otra interpretación injusta y engañosa. Ella nunca apoyó el asesinato. Su repost fue un comentario general sobre cómo la violencia genera violencia. Dejen de tergiversar las palabras solo porque alguien no siente la necesidad de empatizar con ustedes", dice uno de ellos.

La reciente aclaración de la actriz, subida hace menos de 24 horas y con más de 79.000 likes y más de 10.000 comentarios, vuelve a acumular críticas. “Supongo que has vendido tu alma junto con todas las otras celebrities“, dice un usuario en referencia a otros famosos que también han cuestionado la ideología del activista fallecido pero que, al mismo tiempo, han querido condenar su asesinato y sumarse a la reflexión sobre la gravedad de la violencia política en el país.

Entre estos otros personajes públicos se encuentra la también actriz Jamie Lee Curtis, quien en el podcast WTF, de Marc Maron, aseguraba conteniéndose las lágrimas: “Aunque sus ideas me resultaban aborrecibles, sigo creyendo que fue padre, esposo y un hombre de fe. Y espero que, fuera cual fuese su conexión con Dios, la sintiera”. Por su parte, el actor Michael Keaton se pronunció así durante la gala del 50º aniversario de la organización Investigative Reporters and Editors: “Antes de entrar en materia, voy a dedicar un minuto a decir que, independientemente de lo mucho que probablemente —no probablemente— haya discrepado con muchas de las cosas que ha dicho, Charlie Kirk deja atrás a dos hijos y una esposa. Hay que recordar eso”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Nerea Basterra González
Desde 2018 en EL PAÍS, donde ha pasado por distintas áreas y actualmente es redactora de Gente y Estilo de Vida. De su vida anterior conserva un Máster en Periodismo Cultural, con el que obtuvo un carnet para escribir sobre música siempre que puede.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_