Ir al contenido
_
_
_
_

Cayetano Martínez de Irujo habla de las veces que ha estado en la ruina, de su madre y de su próxima boda

El hijo de la duquesa de Alba, que celebrará su enlace con Bárbara Mirjan en octubre, ha concedido una entrevista a ‘¡Hola!’, en la que muestra la finca sevillana que heredó y narra su transformación de jinete a empresario

Cayetano Martínez de Irujo
El País

Aunque han pasado 11 años desde la muerte de Cayetana Fitz-James Stuart, los miembros de la Casa de Alba siguen siendo parte de la socialité española y, como tales, protagonistas de portadas de revista y titulares. En esta ocasión es Cayetano Martínez de Irujo (Madrid, 62 años) quien ha abierto las puertas de Las Arroyuelas, su finca en la localidad sevillana de Carmona, a la revista ¡Hola!. Una exclusiva, publicada este miércoles 23 de julio, en la que el hijo de la duquesa de Alba y el duque de Arjona habla de su transformación de jinete de caballos de carreras a empresario, de sus dificultades económicas en el pasado, de su futura boda con Bárbara Mirjan (Madrid, 29 años) el próximo 4 de octubre y de su madre.

El aristócrata cuenta que está desarrollando un proyecto agropecuario en Las Arroyuelas, con su llamada “guardia pretoriana” —como se refiere a sus empleados—, de 1.500 hectáreas. Además, en su finca, Martínez de Irujo ha vuelto a entrenar caballos, justo después de recibir el premio Espiga, el pasado 3 de junio, por su “labor en la defensa y la promoción de la hípica”. Sin embargo, asegura que no todo ha sido un camino de rosas: “He estado varias veces en la ruina. Pero me las he ingeniado para salir adelante, aunque la estructura de gastos es muy difícil de mantener. Estoy aprendiendo a ser empresario sin dinero, como el 90% de los empresarios. Con dinero heredado es relativamente fácil. Lo difícil es salir adelante sin dinero y pidiéndolo a los bancos. Todo lo que hice los siete años después de morir mi madre me salió regular o mal, porque yo había sido deportista de élite y no estaba preparado", confiesa a la publicación.

Sobre su paso de ser un jinete de caballos de élite a un empresario cuenta a la revista: “He roto dos barreras educacionales de primerísimo nivel que muy poca gente de mi parte social o nadie tenemos: ser un deportista de élite y ser un empresario sin dinero como yo, duplicando o triplicando lo que tengo. Creo que eso no lo tiene prácticamente casi nadie en España. Luego, he aprendido a vivir en paz conmigo mismo y mi pasado", se enorgullece.

En su finca, Martínez de Irujo, más allá de cultivos tradicionales como el trigo o la avena, ha comenzado a comercializar su propio aceite: “Lo vendo a granel. En la finca, llevo puestas 120 hectáreas y, este año, planeo poner hasta 300. No quiero arriesgar más mi patrimonio, así que estoy refinanciándome y poniendo en valor lo que tengo". A pesar de que todavía no es rentable sus inversiones, el duque de Arjona no pierde la esperanza: “Voy a pasar tres años muy difíciles, hasta que las 300 hectáreas empiecen a ser rentables. Cuando empiecen a producir y pueda pagar ese dinero, veré cómo seguir aumentando”.

Las Arroyuelas, que heredó tras el fallecimiento de la duquesa de Alba en noviembre de 2014, no es solo el lugar donde está desarrollando su faceta empresarial, también es donde el aristócrata vivió algunos momentos especiales de su infancia: “Cuando tenía cinco años venía aquí con mi padre. Cuando él se echaba la siesta, el encargado me contaba historias. Algunas de los bandoleros y los migueletes, que eran la Guardia Civil de la época. Desde niño, quería esta finca y pensaba que le tocaría a mi hermano mayor [Carlos Juan Fitz-James Stuart, actual duque de Alba]. Fue una gran sorpresa cuando me la dio mi madre", cuenta en ¡Hola!. Y luego añade: “En sus últimos años, mi madre venía prácticamente todos los días”.

Cayetano Martínez de Irujo y su madre, Cayetana Fitz-James Stuart, el 7 de octubre de 2012, en una carrera de caballos celebrada en Sevilla (Andalucía).

Las palabras de Martínez de Irujo hacia su madre no se quedan en los recuerdos de Las Arroyuelas. “Mi madre nunca se metía en nuestras vidas. Ni en parejas ni en profesiones. Tenía un respeto a la libertad que es admirable”, afirma al rememorar su experiencia como jinete. “Era una madre muy estricta, pero, a la vez, muy muy cariñosa y humana. Siempre tuve una relación muy especial con ella. En los últimos cinco años de vida, depositó en mí lo más importante de su vida, que era su patrimonio y el palacio de Liria". “Me acuerdo de mi madre todo el tiempo. La tengo presente y le doy gracias por todo. Sé que me protege, guía y ayuda. La tengo conmigo". Martínez de Irujo alaba también a su madre como la más conocida de las 19 personas que han ostentado el ducado de Alba: “El mayor aprendizaje lo adquirí con mi madre, por cómo gestionó su patrimonio. Me enseñó muchísimo. Sobre todo, en los seis años que estuve al frente de toda la Casa y de todo el patrimonio por designación de mi madre. Tenía una inteligencia natural”.

El aristócrata, eso sí, no deja pasar la oportunidad de su exclusiva para lanzar un dardo a su hermano mayor, actual duque de Alba, con quien mantiene una relación complicada. “Jamás hubiera abierto los palacios al público, como ha hecho mi hermano Carlos. Me parece absolutamente lo contrario a lo que hubiera hecho mi madre. También a la reconstrucción del palacio de Liria, en lo que sus seis hijos hemos estado plenamente sacrificados. Yo habría abierto las visitas a los palacios, pero no convertirlos en museos, como lo son actualmente. No se puede ofender nadie porque diga esto. Respeto lo que se está haciendo, pero no lo puedo compartir por una cuestión sentimental con mi madre y de impregnación personal". Sobra su mediática hermana, Eugenia Martínez de Irujo, revela que han retomado la relación, “aunque no es la misma”.

Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan, el 16 de abril de 2025, en la procesión de 'El Baratillo' en Sevilla (Andalucía).

En su conversación con la revista, Martínez de Irujo lanza una declaración de amor a su prometida, Bárbara Mirjan, con quien se dará el “sí, quiero” el próximo 4 de octubre en la finca de Las Arroyuelas. “Querría resaltar que Bárbara es una mujer absolutamente excepcional. Sabe que la adoro y que la valoro. Es inteligente y es resolutiva, como pocas personas que he conocido en mi vida". Se conocieron en 2015, cuando ella tenía 19 años y él 52. Y en 2016 el duque de Arjona presentó a la futura duquesa como su pareja en un concurso hípico en Salamanca.

En la finca, Martínez de Irujo dice mantener a 35 familias, y en ella convive con Margaret, de 59 años, la hija de la niñera de la familia Alba, fallecida en 2015. “Margaret es una hija más. Después de desayunar, la llevamos a Carmona para que vaya a un centro de discapacitados que creó el Cordobés, hijo —tiene síndrome de Down—“. El duque, que tiene dos hijos [Amina Martínez de Irujo y Casanova y Luis Martínez de Irujo y Casanova, fruto de su matrimonio con Genoveva Casanova], también aprovecha su conversación con ¡Hola! para mostrar su lado solidario: “En esta finca he mantenido a una familia siria durante dos años y medio que se ha integrado en Carmona”. “Luego, acogí a una familia afgana. Estuvo seis meses aquí. Además, tuve a tres keniatas y les organizaba las cuentas corrientes. Ahora, uno de ellos es político local”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_