Pimientos asados caseros: la receta fácil para horno o freidora de aire
Sí, son más cómodos los de bote. Pero asar pimientos en casa requiere poco esfuerzo, y si después los marinas con nuestro aliño el sabor se dispara

¿Asar pimientos rojos en casa pudiendo comprarlos de bote?¿Qué locura es esta? Pues igual una muy propia de gente con tiempo y ganas de partir de cero, lo sabemos, pero hay motivos para tomarse la molestia. Primero, es un proceso que lleva muy poco trabajo: asar, pelar, y fin del drama. Segundo, si operas con freidora de aire, es todavía más limpio, rápido y sencillo. Tercero: están definitivamente más sabrosos, y te darán ese extra de las cosas elaboradas con tus propias manitas.
En nuestra receta hay, además, algunos trucos para potenciar al máximo el placer al comerlos: un aliño con un airecillo oriental que logra que todo suba, una reducción sencilla de su propio líquido que parece caramelo, y un remate con almendras fritas picadas que pone un plus crujiente. El aliño y el topping pueden ser usados con pimientos de bote, pero esto no lo hemos dicho nosotros, lo habrás leído en alguna otra parte. Si quieres ver cómo se prepara todo, mira el vídeo de arriba.
Ingredientes
Para 4 personas como guarnición
- 2 pimientos rojos grandes
Aliño
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de vinagre de manzana
- 1 cucharada de miel
- ½ diente de ajo
- 1 cucharada de aceite de sésamo (opcional)
- 4 cucharadas de aceite de oliva
Remate
- 20 g de almendras fritas saladas
- ½ cucharadita de comino en grano
- ½ cucharadita de pimentón picante o dulce
- Cilantro
- Perejil
- Sal
Instrucciones
Poner los pimientos en el cajón de la freidora de aire y asarlos 20 minutos a 200 grados. Darles la vuelta y asarlos 15 minutos más. Si se hacen en horno, ponerlos sobre una bandeja y asarlos a 200 grados con ventilador unos 45 minutos, dándoles la vuelta a la mitad de la cocción.
Mientras, preparamos el aliño mezclando en un bol la salsa de soja, el vinagre, la miel, el ajo rallado, el aceite de sésamo y el de oliva. Mezclar bien.
Preparar el remate picando las almendras y mezclándolas con el comino, el pimentón y el cilantro y el perejil picados.
Cuando los pimientos estén asados, ponerlos en un táper con el líquido que hayan soltado, cerrarlo y dejar que pierdan un poco de temperatura de unos cinco a 10 minutos. La condensación hará que sea más fácil quitarles la piel.
Pelarlos, despepitarlos y romperlos en tiras con los dedos. Pasar el líquido que hayan soltado a un cazo pequeño.
Mezclar los pimientos con el aliño y dejar que se marinen una media hora. También se pueden dejar en la nevera de un día para otro.
Reducir el líquido de los pimientos a fuego suave hasta conseguir una especie de caramelo ligero (opcional pero recomendable).
Servir los pimientos templados en un plato o bandeja, con las almendras por encima, el líquido reducido y un chorrito de aceite de oliva.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube.
Sobre la firma
