Ir al contenido
_
_
_
_

Vermuts, ginebras y otros licores sin alcohol: ¿buena alternativa o el timo del siglo?

Dos expertos en bebidas prueban destilados ‘sin’ parecidos al ron, el tequila o el amaretto. Unos pasan la prueba y otros son enviados directamente al infierno

Vídeo: Mikel López Iturriaga | UNTO
Mikel López Iturriaga

Noticia nada bomba: el alcohol es nefasto para la salud en dosis grandes, medianas y pequeñas. Tomes mucho o poco, ingerirlo siempre implica un riesgo, y lo del “consumo moderado” o “responsable” son inventos interesados de la industria que lo produce. Pero hoy no toca dar la tabarra con este asunto, sino hablar de un mercado que empieza a florecer precisamente por la mayor conciencia social de los estragos producidos por dicha sustancia: los licores “sin”.

En paralelo a las cervezas y los vinos desalcoholizados, la oferta de bebidas similares a los destilados más habituales ha crecido en los últimos años. ¿Dan el pego? ¿Son, al menos, bebibles? ¿Tiene sentido tomarlos cuando no quieres cogerte una turca o son una completa absurdez? La sumiller Rocío Benito Misiego y el enólogo Juan Carlos Vidarte, de Albariza en las Venas, vuelven a El Comidista para enfrentarse a las maravillas de la ginebra, el ron, el tequila, el vermut y hasta el spritz sin alcohol. Si quieres saber si hay alguno que se salva, mira el vídeo de arriba.

Bebidas catadas

Sigue a El Comidista en Youtube

Sobre la firma

Mikel López Iturriaga
Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_