Patatas confitadas para guarnición
Tiernas, melosas y aderezadas al gusto con la combinación de hierbas, ajo y otros aromatizantes que prefieras: probar estas patatas es amarlas


¿Qué es confitar? Según nos cuenta el Larousse Gastronomique, significa “preparar ciertos alimentos para su conservación, cociéndolos lentamente en su grasa (confits de cerdo, de oca, de pato), cubriéndolos de azúcar o sumergiéndolos en almíbar (confitería, frutas confitadas) o introduciéndolos en tarros con alcohol (cerezas en aguardiente), en vinagre (alcaparras, pickles pepinillos) o en una preparación agridulce (chutney)”. Definición variopinta donde las haya.
Estas patatas que llamamos confitadas se cocinan anegaditas en buen aceite de oliva, manteniéndolas a una temperatura moderada hasta que se ponen tiernas. El aceite se puede aromatizar con lo que uno quiera, desde ajo a hierbas variadas. Una fórmula sencillísima que te proporciona con poco esfuerzo una guarnición de categoría, y además permite conservar las patatas así cocinadas varios días.
Las patatas pequeñas y nuevas, cocinadas con piel, quedan fetén, pero se pueden usar igualmente patatas en cascos, en cubos grandes o incluso en rodajas al gusto. Las patatas quedan tiernas y con un delicioso sabor a los aromatizantes que hayamos empleado y a aceite. Perfectas para tomar templaditas, tal cual salen del aceite, para aplastar y tostar en el grill, o para el uso que te apetezca.
Dificultad: Encontrar patatitas nuevas con piel fina
Ingredientes
Para 4 personas
- 750 g de patatas nuevas
- Aceite de oliva virgen, según te permita tu presupuesto (este aceite se aprovecha después, pues queda muy limpio y aromatizado)
- 6 dientes de ajo (facultativo, solo si te gusta el ajo)
- Hierbas frescas al gusto: tomillo, romero, salvia…
- Sal y pimienta para servir
Instrucciones
Lavar y secar bien las patatas si se van a hacer con piel. Si se usan patatas peladas, secarlas bien después de pelar y trocear.
Pelar los ajos, si se usan.
Poner las patatas en una cazuela/sartén en la que quepan en una sola capa, apretaditas, junto con los ajos.
Cubrir con el aceite hasta que apenas sobresalgan. Agregar las hierbas, si se ponen.
Calentar suavemente hasta que el aceite burbujee muy levemente; deben confitarse, no freírse. Si se dispone de un termómetro de sonda, la temperatura del aceite no debería superar los 75-80 °C.
Mantener este burbujeo suave, con el fuego al mínimo -no es difícil con vitrocerámica, inducción o el fuego más pequeño-, durante 50-70 minutos (según el tamaño de las patatas), probando el punto con la punta de un cuchillo hasta que estén tiernas.
Cuando estén blandas, retirar del fuego y dejar enfriar en el aceite. Servir sacándolas del aceite y sazonando con sal y pimienta (o al gusto).
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube
Sobre la firma
