De la NFL a La Vuelta, Madrid gasta más de siete millones en eventos que atraen turistas, fomentan el deporte y promueven la imagen de Ayuso
El Ejecutivo autonómico dice haber generado cientos de millones como consecuencia de una estrategia de patrocinios que también ayuda a sobrevivir a deportes minoritarios y que la oposición observa con suspicacias


Cuando Isabel Díaz Ayuso pisa el césped del Bernabéu, este domingo, su presencia en el partido de la NFL está doblemente justificada: como presidenta de la región y como líder de la institución que ha patrocinado con 1,5 millones de euros el encuentro. El Ejecutivo regional no había gastado una cantidad tan alta en un evento deportivo desde que en junio de 2023 arrancó la legislatura. En ese tiempo lleva invertidos más de siete millones en patrocinios de ese tipo, según el portal de contratación. Madrid ha financiado competiciones de camiones, carreras de atletismo, torneos de pádel, certámenes de culturistas, una etapa de La Vuelta a España, pruebas de disciplinas emergentes como el Hyrox o el Pickleball, y hasta la gala de premios Laureus. Ayuso no se dejó ver en todas esas oportunidades. Pero mientras el ejecutivo sostiene que su apuesta ayuda a poner a la región en el mapa, generando 556 millones en turismo deportivo solo en 2023, y a que subsistan especialidades minoritarias, esa inversión de dinero público también tiene un efecto secundario: promocionar la imagen de la presidenta.
“Ayuso está vendiendo una falsa imagen de modernidad de Madrid mientras la ciudad está colapsada, el metro no funciona y la vida cada día es más difícil y cuesta más”, sostienen en Más Madrid. “Claro que nos alegramos de que la imagen de Madrid prospere, el problema es que los grandes eventazos de Ayuso no piensan en quienes viven aquí”, siguen. “Ni siquiera es hacer un Madrid para el turista: los turistas que visitan una ciudad no quieren un escenario de cartón piedra, un parque temático sin vida y sin vecinos”, añaden. “Mientras Madrid se vacía de familias, la vida se empobrece y los servicios funcionan peor, hay un intento de fuegos artificiales para tapar todo eso y es en lo que está centrado el PP”.
Esto apuntan en el PSOE: “Ayuso no se ocupa de los problemas de los madrileños, parece más una representante de eventos de Miami”.
La Comunidad de Madrid cerró 2024 con un total de 8,8 millones de turistas internacionales (un 12,45% más que en el año anterior) que dejaron un gasto total en la región de 16.117 millones, lo que supuso un incremento del 20,9% respecto a 2023, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El Gobierno regional defiende que muchos de ellos llegaron hasta la capital, atraídos por imágenes de eventos deportivos y culturales que habían llegado hasta ellos gracias a la televisión o internet.

Así, un estudio de Deloitte para la Comunidad de Madrid detalla que el turismo deportivo generó alrededor de 556 millones de euros en 2023, siendo el 55% proveniente de fuera de España.
De esta manera, con esta apuesta se están “impulsando sectores como la hostelería, la restauración y el comercio local”, se asegura en el balance de la consultora. “Buena parte de este impacto proviene del turismo internacional, caracterizado por un alto gasto medio y una estancia vinculada a grandes eventos y experiencias deportivas”, se añade.
Y se concluye: “La Comunidad también se posiciona como capital de eventos deportivos, con la celebración de más de 400 eventos deportivos tradicionales y 40 torneos de eSports a lo largo del año. Esta intensa actividad ha ampliado la oferta de ocio, reforzado la proyección exterior de Madrid y dinamizado la economía vinculada al entretenimiento, la tecnología y el turismo cultural”.

Quizás por eso, el Ayuntamiento de Madrid también está concentrando inversiones en citas como la de la NFL, que incluyó, por supuesto, la presencia del alcalde José Luis Martínez-Almeida.
Nada se deja al azar en los contratos que firma Madrid para patrocinar eventos deportivos. El de la NFL (1,5 millones) incluye vídeos promocionales de la región, la presencia de un representante de la Comunidad en el acto de presentación y el pago del viaje de 10 influencers de viajes para conocer la cultura y gastronomía madrileña. El de la Premier Pádel Comunidad de Madrid P1 (799.999,99 euros) obliga a que haya dos representantes de la Comunidad en la entrega de premios. Y el de la gala de los Premios Laureus, conocidos como los Óscars del deporte (357.000 euros) detalla que se deberá realizar una “entrevista previa al evento con el representante de la Comunidad de Madrid que esta designe durante el evento de las nominaciones, para ofrecer una oportunidad de contenido controlado y de calidad, donde se pueda hablar sobre estos temas”.
Además de estos tres patrocinios, destacan el del campeonato de España de escalada (302.500,00 euros); los del maratón de Madrid (más de 260.000 euros), que eligió como a la presidenta como maratoniana de honor en 2021; el del campeonato de Europa de camiones (242.000 euros); el del mundial de motocross (210.000,34 euros); el del mundial femenino de baloncesto sub-19 (181.500 euros); o el de la próxima final femenina de la UEFA Nations League (121.000,00), que enfrentará el 2 de diciembre a España con Alemania.

Entre las inversiones menos gravosas se encuentran algunas que han dado muchos réditos a la presidenta. La más significativa es la de patrocinio de la última etapa de La Vuelta a España. Costó apenas 45.000 euros. Ayuso se hizo la foto en la salida. La etapa, después, acabó cancelada por las protestas propalestinas contra la presencia de un equipo patrocinado por Israel. Y de la polémica consecuente se alimentaron durante días las intervenciones de la baronesa, inconfundiblemente favorables a los israelíes.
A la espera de que la Fórmula 1 se estrene en 2026 en la región capital, ese es el mejor ejemplo de que ahora mismo Madrid resume lo fácil que es mezclar las emociones del deporte con las de la política.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































