Ir al contenido
_
_
_
_

Simone Biles y Mondo Duplantis, premio Laureus a los mejores deportistas del año

Lamine Yamal, el Real Madrid y Rafael Nadal han sido los galardonados españoles de los conocidos como “Oscars del Deporte”

Simone Biles
Marta Cifuentes

La gimnasta estadounidense Simone Biles y el pertiguista sueco Mondo Duplantis han sido reconocidos este lunes con el premio Laureus a los mejores deportistas, mujer y hombre, del año pasado. La gala, celebrada por segunda vez consecutiva en Madrid, en el Palacio de Cibeles, sede del ayuntamiento de la capital de España, fue la 25ª de estos galardones que se inauguraron en Mónaco en el 2000. Biles se ha convertido en la segunda mujer que suma en su trayectoria cuatro estatuillas Laureus, conocidas también popularmente como los “Oscars del Deporte”, las mismas que tiene la extenista Serena Williams. La Academia Laureus destacó de la gimnasta “sus impresionantes exhibiciones en los Juegos Olímpicos de París 2024″ para darle el premio. En el caso de Duplantis, esta es la primera vez que gana un Laureus, después de haber sido candidato desde 2023 sin conseguir el galardón que ahora sí, finalmente, se llevó “el mejor saltador de pértiga de todos los tiempos”.

Mondo Duplantis recibe el premio Laureus al deportista del año de parte del ganador del año pasado, Novak Djokovic.

El deporte español también ha sido reconocido en los Laureus. España optaba a siete de los ocho premios de este año, aunque solo ha logrado dos de ellos. Lamine Yamal ha ganado el de Revelación Mundial por su participación en la Eurocopa de 2024, levantada por la selección española. El futbolista, que no estuvo presente en el acto, se ha impuesto a deportistas de la talla del baloncestista francés de la NBA Victor Wembanyama o al equipo de fútbol alemán Bayer Leverkusen. Luis Figo, uno de los embajadores de la ceremonia, ha alabado al jugador del Barça: “Es increíble, aparte del talento y calidad que tiene, lo que me sorprende es la madurez y la personalidad que tiene con esa edad. Yo creo que quizás muchas veces cuando eres joven no piensas en la responsabilidad y lo que significas, y solamente piensas en jugar al fútbol. Pero me sorprende por ese aspecto, mucho”, admitió en la rueda de prensa previa al evento. El otro premio para el combinado español lo ha recibido el Real Madrid, que ha sido elegido como mejor equipo de la temporada anterior, en la que ganaron un triplete de Champions, Liga y Supercopa de España.

Además, la Academia Laureus ha entregado dos premios extra, el Laureus al “icono deportivo del año”, que ha ganado el extenista español Rafael Nadal tras su retirada del tenis profesional, y el premio “a toda una vida en el deporte”, que ha recibido el surfista estadounidense Kelly Slater.

Luka Modric y Dani Carvajal reciben el premio a mejor equipo del año, entregado por Rafael Nadal.

Los demás galardonados

La gimnasta brasileña Rebeca Andrade ha sido premiada con el mejor regreso del año por el oro conseguido en París en suelo cuando venía de una lesión que le hizo replantearse su carrera. Suya fue además una de las imágenes icónicas de los Juegos, cuando en el podio, precisamente Simone Biles y la también estadounidense Jordan Chiles homenajearon a la brasileña. “Aquel momento me hace sentir muy, muy orgullosa. No soy de las que lloran mucho. Soy una persona muy feliz y alegre. Siempre estoy sonriendo. A veces me duelen las mejillas de tanto sonreír. Pero fue un momento verdaderamente histórico en el que en el podio había tres mujeres negras, de diferentes países y con diferentes historias”, dijo Andrade el domingo en Madrid.

El ciclista de montaña Tom Pidcock fue reconocido como mejor deportista de acción en 2024 tras ganar el título olímpico de cross country después de una increíble remontada. Jiang Yuyan fue nombrada mejor deportista con discapacidad del año por los siete oros conseguidos en París 2024, premio al que también optaba la española Teresa Perales, que igualó en la cita francesa al icono de la natación Michael Phelps, con 28 medallas olímpicas a lo largo de su carrera. La nadadora admitió estar nerviosa en la alfombra roja previa al evento y dio esperanzas sobre su participación en Los Ángeles 2028: “Esto es muy emocionante, estoy muy nerviosa, a mí me gusta saber las cosas antes. Voy a intentar estar en Los Ángeles con toda mi alma”, aseguró. El premio Sport for good se lo llevó Kick4Life, una iniciativa que utiliza el fútbol para llegar a los niños en situación de riesgo en Lesoto.

Estrellas invitadas

Este año, con motivo de la celebración del 25 aniversario de la Academia Laureus del Deporte Mundial, han desfilado numerosas caras conocidas por la alfombra roja del Palacio de Cibeles, como la extenista Garbiñe Muguruza, o la pareja Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas. Otros exdeportistas como Iker Casillas, Boris Becker, Emilio Butragueño, Fabio Capello, Sergio Rodríguez o Rudy Fernández. Por encima de todos ellos destacaba, entre otros, la exgimnasta y leyenda olímpica Nadia Comăneci, una de las fundadoras de la Academia y parte del jurado que ha elegido los galardones. Este está compuesto por 69 iconos del deporte que conforman la Academia de los Laureus, de los cuales 52 son hombres y 17, mujeres. Entre ellos, se encuentran tres españoles: Raúl González, Carles Puyol y Miguel Indurain.

Todos los premios y los nominados

Premio Laureus al Deportista Mundial del Año: Carlos Alcaraz, Mondo Duplantis, Léon Marchand, Tadej Pogacar, Max Verstappen.

Premio Laureus a la Deportista Mundial del Año: Simone Biles, Aitana Bonmatí, Sifan Hassan, Faith Kipyegon, Sydney Mclaughlin-Levrone, Aryna Sabalenka. 

Premio Laureus al Equipo Mundial del Año: Boston Celtics, FC Barcelona femenino, McLaren F1, Real Madrid CF, Selección española de fútbol, Selección estadounidense de baloncesto. 

Premio Laureus a la Revelación Mundial del Año: Julien Alfred, Bayer Leverkusen, Summer Mcintosh, Letsile Tebogo, Victor Wembanyama, Lamine Yamal.

Premio Laureus al Mejor Regreso Mundial del Año: Rebeca Andrade, Caeleb Dressel, Lara Gut-Behrami, Marc Márquez, Rishabh Pant, Ariane Titmus.

Premio Laureus al Deportista Mundial de Acción del Año: Yuto Horigome, Chloe Kim, Caroline Marks, Aleksandra Miroslaw, Tom Pidcock, Arisa Trew.

Premio Laureus al Deportista Mundial con Discapacidad del Año: Catherine Debrunner, Tokito Oda, Teresa Perales, Matt Stutzman, Yuyan Jiang, Zimo Qu. 

Premio Laureus Sport for Good: Figure Skating in Harlem, Kick4life, Kind Surf, Liberi Nantes, Paris Basket 18, Street League.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marta Cifuentes
Redactora en la sección de Deportes de EL PAÍS desde 2024. Licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Máster de Periodismo de la Escuela UAM/EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_