Carla Toscano, concejala de Vox en Madrid, se desmarca del partido y condena “la masacre que se está viviendo en Gaza”
La exdiputada de la formación ultra ha respondido a una publicación en X hecha desde el perfil del papa León XIV en la que aboga por la paz en el enclave palestino

La postura de Vox frente a la guerra en Gaza ha sido contraria a quienes la califican como un genocidio por parte del Ejército israelí sobre el pueblo palestino. La formación ultra se ha resistido a usar ese término e incluso intentó sin éxito prohibir las protestas por Palestina en el distrito madrileño de Vallecas. En una publicación que resulta distante de la línea general de Vox, la concejala Carla Toscano, portavoz adjunta de la formación en el Ayuntamiento de Madrid, ha expresado este miércoles su condena “a la masacre que se está viviendo en Gaza, con tantísimos palestinos viviendo en las peores condiciones y obligados a abandonar su propio hogar”.
Toscano ha hecho la publicación en la red social X (antes Twitter) y continúa: “Me uno a las oraciones por un cambio de paz y de justicia, para que se cumpla el derecho internacional humanitario y paren tantas atrocidades”.
Las palabras de la concejala de la formación ultra recogen una publicación hecha desde el perfil oficial del papa León XIV en español donde se lee: “Queridos representantes de diversas Asociaciones católicas, comprometidas en la solidaridad con la población de la Franja de Gaza: aprecio su iniciativa y muchas otras que en toda la Iglesia expresan cercanía a los hermanos y hermanas que sufren en esa tierra martirizada. Con ustedes y con los Pastores de las Iglesias de Tierra Santa repito: no hay futuro basado en la violencia, en el exilio forzoso, en la venganza. Los pueblos necesitan paz: quien los ama de verdad, trabaja por la paz”.

La reivindicación de Toscano sobre el conflicto en Gaza, al que ella misma se ha referido como una masacre, choca con las declaraciones de otros miembros de la formación ultra. El martes, los diputados de Vox se ausentaron del minuto de silencio por las víctimas del genocidio en Gaza y entraron al hemiciclo más tarde.
Santiago Abascal, presidente de Vox, ha defendido la ofensiva israelí desde el primer momento. De hecho, en 2023, exigió que Pedro Sánchez pidiera perdón por cuestionar el ataque de Israel contra Hamás. “El Gobierno de Israel tiene todo nuestro apoyo, afecto y comprensión”, escribió Abascal en un mensaje publicado en la red social X en diciembre de ese año.
Mientras la guerra en Gaza sigue teniendo efectos en la política internacional, una comisión independiente de investigación nombrada por Naciones Unidas acusó a Israel por primera vez de ser responsable de genocidio al considerar que su actual ofensiva en el enclave, que ha causado casi 65.000 muertos en algo menos de dos años, tiene como objetivo “destruir a los palestinos de la Franja como grupo”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.