Ir al contenido
_
_
_
_

Debate sobre el estado de la región de Madrid, en directo | El PSOE exige la dimisión de Ayuso: “Es una mala persona. Y una nefasta presidenta”

Más Madrid abre la segunda sesión con fotos de los muertos en Gaza y acusa a la mandataria de “ponerse del lado de los genocidas” | Vox carga contra el bipartidismo de PP y PSOE

La portavoz del PSOE, Mar Espinar, interviene durante la segunda sesión del debate del estado de la región en la Asamblea de Madrid, este viernes.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del debate sobre el estado de la región de Madrid. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, ha cargado duramente contra la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, durante su intervención este viernes en el segundo día de debate sobre el Estado de la Región. “Es una mala persona. Y una nefasta presidenta”, ha dicho y ha recordado a la presidenta madrileña que su pareja, Alberto González Amador, no tuvo una inspección de Hacienda “salvaje”, sino que tenía una intención de delinquir. La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, y su grupo han abierto el debate con un apoyo a los palestinos en Gaza. Los 27 diputados se han puesto en pie junto a imágenes de los bombardeos y los asesinados por el ejército de Israel. “Señora Ayuso, no hay nada más urgente que Gaza, ha decidido ponerse del lado de los genocidas”, ha dicho Bergerot a la presidenta. La portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, ha criticado al bipartidismo de PP y PSOE y ha insistido en la línea nacional del partido: recortes en ayudas para sindicatos y patronal, ONGs, ayuda internacional, LGTBI. El último en intervenir es el portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache. Ayuso contestará de forma global a los grupos al final de sus intervenciones, para lo cual dispondrá de 90 minutos.

El País
El País

Ayuso: “El debate nunca había sido más bajo”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lamenta que el nivel del debate sobre el estado de la región “nunca había sido más bajo” y denuncia una “obsesión” contra su persona.

“Si la oposición fuera más orgullosa, sería más amable en el trato que nos dispensa. Presentan un madrid que no es verdad. Viven en una realidad paralela”, dice.

El País
El País

Ayuso defiende ante las críticas que Madrid “es una región que está viviendo los mejores momentos de su historia”

Toma la palabra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien defiende que Madrid “es una región que está viviendo los mejores momentos de su historia”. “Sé que no lo van a reconocer, pero esto es así”, dice dirigida a la oposición. 

Insiste en que tiene “la mejor sanidad de España” y es “la primera economía” del país.

El País
El País
El portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, durante su intervención en la Asamblea de Madrid.

El portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, durante su intervención en la Asamblea de Madrid. / SERGIO PÉREZ / EFE

El PP de Madrid acusa a Sánchez de acceder al poder “ilegítimamente”

El portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, accedió al cargo “ilegítimamente”, porque “perdió las elecciones y vendió el Estado de derecho con una ley de amnistía inconstitucional”. Ha obviado que Sánchez fue votado por la mayoría absoluta del Congreso de los diputados o que la propia presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, accedió al cargo tras perder las elecciones, y que la ley de Amnistía fue declarada ajustada a la Constitución por el Tribunal Constitucional. En este sentido, también ha acusado a Sánchez, al que ha llamado repetidas veces “autócrata” de “colonizar el Constitucional para revertir las sentencias que no le gustan y para que avale sus desmanes inconstitucionales”, sin especificar a cuáles se refería.

El País
El País

Vox presentará una propuesta para prohibir la entrada con velo en los colegios

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha anunciado que la semana que viene su partido presentará una propuesta para prohibir la entrada en los colegios con los velos que cubren la cabeza. 

Ha cargado contra la “islamización” que, en su opinión, “avanza” en la región. “Cada día son más las niñas y las adolescentes a las que se les impone el velo. Un símbolo de sumisión de una ideología político-religiosa ante la cual ustedes han decidido rendirse”, ha dicho. 

“La escuela debe ser un espacio de igualdad y libertad”, ha agregado. 

El País
El País

Vox reprocha a Ayuso que su “dejadez” en vivienda dispara los precios y “expulsa” a los madrileños de sus barrios

La portavoz de Vox en la Asamblea, Isabel Pérez Moñino, ha criticado que, desde que gobierna la actual presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, el precio de la venta de vivienda y del alquiler se ha disparado un 50% y ese aumento de precio ha causado “un destierro silencioso que expulsa a los madrileños con menos recursos de su propio hogar”. Ha preguntado a Ayuso dónde piensa meter a los 140.000 nuevos habitantes anuales de la región, que “quieren vivir bajo techo” cuando de las 25.000 viviendas a precio asequible que prometió en 2019 “no ha entregado ni el 10%”. “Dijo que iba a ser la legislatura de la vivienda, y lo ha sido, pero de la vivienda más cara, la más escasa y la más inaccesible para los de aquí, porque es entregada en bandeja de plata para los de fuera”, ha dicho. La consecuencia de esto, ha denunciado, es que “los madrileños se ven desplazados a otros distritos, creando un efecto dominó perverso que acaba golpeando a los que tienen menos recursos, obligándoles a exiliarse de sus barrios”. “Lo malo no es vivir en Colmenar Viejo, Móstoles o Fuenlabrada, es empujar a familias lejos de su hogar porque la dejadez de los políticos ha disparado los precios”.

Manuel Viejo
Manuel Viejo

Análisis exprés | Vox ya está en campaña electoral

La portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, ha comenzado su debate con críticas al bipartidismo de PP y PSOE. Moñino, en auge dentro de la formación tras la marcha de la mediática Rocío Monasterio, busca consolidarse como la imagen de la extrema derecha en la región. La enviada de Santiago Abascal en Madrid insiste en la línea nacional del partido: recortes en ayudas para sindicatos y patronal, ONGs, ayuda internacional, LGTBI.

El País
El País
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez, durante su intervención.

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez, durante su intervención. / SERGIO PÉREZ / EFE

Vox acusa a Ayuso de haber presentado un discurso en el debate parecido a “un folleto turístico”

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha acusado a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, de haber presentado un discurso en el primer día de debate sobre el estado de la región parecido a “un folleto turístico”. “Escuchándola parece que estamos en un folleto turístico”, le ha dicho. “Los madrileños saben que el verdadero estado de la región no es el que aparece en sus discursos”. 

“Cada vez más españoles sienten que la política les ha dado la espalda. Madrileños, hoy vivís peor que hace un año”, dice.

El País
El País

Espinar, sobre la quita de deuda: “El sectarismo de Ayuso es un descalabro para los madrileños”

La portavoz del PSOE en la Asamblea, Mar Espinar, ha reprochado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que durante su mandato, la deuda pública madrileña haya aumentado en 6.182 millones de euros, al pasar de 33.469 millones a 39.651. Ha afirmado que esa diferencia “ha ido casi íntegramente a financiar los privilegios fiscales a los ricos y a pagar a [la empresa sanitaria] Quirón más de 5.000 millones”. “Con esta carta de presentación y todo su cuajo, usted rechaza 8.644 millones” de la quita de deuda ofrecida por el Gobierno a las comunidades. “Su sectarismo es un descalabro para los madrileños”, ha zanjado.

El País
El País
La portavoz del PSOE, Mar Espinar, durante su intervención.

La portavoz del PSOE, Mar Espinar, durante su intervención. / SERGIO PÉREZ / EFE

Segunda sesión Espinar, a Ayuso: “Pone la bota en el cuello de la educación pública y se descojona mientras aprieta”debate del estado de la región en la Asamblea de Madrid

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar espinar, ha reprochado al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que sea la comunidad que menos invierta por alumno en educación pública, 1.800 euros menos por alumno que la media nacional. La ha acusado de “cargarse la calidad de la educación pública” invirtiendo menos que otras comunidades y al “ejecutar menos del 90% de lo presupuestado en infraestructuras educativas y retrasar colegios e institutos, sobre todo en la zona sur”. “No solo que pone la bota en el cuello de la educación pública, es que se descojona mientras aprieta”, ha espetado. También le ha reprochado que no haya bajado, como prometió, un 30% el precio de los comedores escolares, “condenando a miles de familias a que hagan malabares para pagar el comedor, que es el más caro de España”.

Manuel Viejo
Manuel Viejo

El PSOE exige la dimisión de Ayuso: “Es una mala persona. Y una nefasta presidenta”

Mar Espinar ha comenzado su discurso en el debate sobre el estado de la región con palabras muy duras para la presidenta. Tras reprochar también ponerse "del lado de los genocidas" sobre lo que está pasando en Gaza, ha espetado a Isabel Díaz Ayuso: “En el ámbito humano, es una mala persona. Y en el político, una nefasta presidenta”. La portavoz del PSOE ha recordado a la presidenta madrileña que su pareja, Alberto González Amador, no tuvo una inspección de Hacienda “salvaje”, sino que montó una trama con intención de delinquir.

El País
El País

Ayuso replicará al resto de los grupos al final de las intervenciones

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, replicará de forma conjunta a las intervenciones de los grupos parlamentarios tras sus intervenciones. Para hacerlo, dispondrá de 90 minutos.

El País
El País
MADRID, 12/09/2025.- La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, interviene durante la segunda sesión del debate del estado de la región en la Asamblea de Madrid este viernes.  EFE/ Sergio Pérez

La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, durante su intervención. / SERGIO PÉREZ / EFE

Bergerot, a Ayuso: “Su novio está a un pasito de compartir patio con Montoro en Soto del Real”

“Señora Ayuso, usted nos quiere hacer creer que vino a la política para combatir a los independentistas y los comunistas, pero la verdad es que solo vino por el dinero y por los privilegios, vino a pegarse la vidorra que nunca podría tener trabajando fuera de la política.

Usted y su novio, que está a un pasito de compartir patio con Montoro en Soto del Real”, ha dicho Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid. 

Bergerot acusa a la presidenta madrileña de usar el patrimonio de la Comunidad de Madrid “como si fuera el suyo propio”. “Les hemos comprado un chalé en la sierra para que se vayan juntos a hacer picnic y ahora usted les deja las llaves a sus amigos los consejeros. Lo llaman guardia por no decir que tienen más cara que espalda. Son unos jetas. Y cada vez que la pillamos dice lo mismo: que tiene pocos privilegios si se compara con el presidente del Gobierno. ¡Pero cuánta soberbia! Vive usted en una burbuja. Lo que tiene es envidia de Falcon, lo que quiere es el suyo para ir del aticazo a Miami y de Miami a Rascafría”, ha añadido.

El País
El País

Bergerot, a Ayuso: “Odian la universidad pública porque odian la inteligencia”

La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha lamentado que “con lo que cuesta un alquiler en 2025”, Madrid ha perdido la capacidad de atraer estudiantes de otras comunidades. “Otra barrera al talento”, ha dicho, y ha reprochado a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que su “proyecto de legislatura es demoler la universidad pública, destruir la ciencia, la innovación y el ascensor social para los que nacen sin herencia”. Le ha reclamado más inversión en universidad pública, para dar la vuelta a su deterioro, pero ha lamentado que la derecha “quiere convertir las facultades en un erial para sustituirlas por universidades privadas y endeudar a las familias, atraer a los millonarios venezolanos y mexicanos con escuelas de negocios mientras los hijos de las trabajadoras latinas no pueden estudiar”. “Odian la universidad pública porque odian la inteligencia”, ha dicho.

El País
El País
MADRID, 12/09/2025.- La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, interviene durante la segunda sesión del debate del estado de la región en la Asamblea de Madrid este viernes.  EFE/ Sergio Pérez

La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, durante su intervención. / SERGIO PÉREZ / EFE

Más Madrid pide “mano dura contra los especuladores” de la vivienda

Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, ha pedido “mano dura contra los especuladores” de la vivienda. “Las casas son para vivir, no para hacer negocio”, ha dicho durante su intervención en el debate del estado de la región. 

“Mientras algunos millonarios compran nuestros hogares como si compraran bitcoins, aquí hay una mayoría de madrileños que necesita una casa para vivir. El mercado del alquiler en Madrid es una gigantesca burbuja porque no hay normas para poner límites al lucro, el alquiler asequible no existe, la vivienda social está estancada desde que usted llegó al gobierno”, afirma.

Bergerot acusa al Ejecutivo autonómico de no querer regular los precios e intervenir el alquiler turístico. “Quien busca una casa para vivir compite en condiciones desiguales con fondos buitre y millonarios que compran casas de 10 en 10”, dice.

Más Madrid anuncia que propondrá un cambio regulatorio en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para que sea progresivo, con un tipo del 2% para comprar una primera vivienda y un 20% para empresas y grandes tenedores.

El País
El País

Bergerot acusa a Ayuso de “poner el interés de Feijóo por encima del de Madrid” por no aceptar la quita de deuda 

La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha reprochado a la presidenta de la Comunidad de Madrid que renuncie a 8.600 millones de euros por rechazar la condonación de deuda ofrecida por el Gobierno central a las comunidades, un rechazo que podría invertirse en invertir para, por ejemplo, contrarrestar los efectos del cambio climático. “Porque sí, el calor entiende de clases, no hace el mismo calor en La Moraleja que en Entrevías”, ha dicho, reclamando el dinero ofrecido por Hacienda para invertir en “aislar el parque de vivienda o reverdecer barrios”. “pwero usted rechaza 8.600 millones de la quita de deuda, poniendo el interés de Feijóo por encima de el de los madrileños”.
 

Manuel Viejo
Manuel Viejo

Más Madrid propone una ley para garantizar el comedor escolar gratuito de los 3 a los 16 años

Más Madrid propone una ley para garantizar el comedor escolar gratuito de los 3 a los 16 años. La portavoz Manuela Bergerot ha lanzado la primera propuesta política de su formación en el debate sobre el estado de la región.

El País
El País

Bergerot comienza su intervención espetando a Ayuso que “nada es más urgente que Gaza”

La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, y su grupo han comenzado el debate sobre el estado de la región con un apoyo a los palestinos en Gaza. Los 27 diputados se han puesto en pie junto a imágenes de los bombardeos del ejército de Israel. Los diputados del PSOE han aplaudido estas palabras y este gesto, al contrario que Vox. 

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha optado por no levantar la mirada. 

“Hoy no hay nada más urgente que Gaza”, ha dicho Bergerot.  “Y usted ha decidido ponerse del lado de los genocidas, del lado de [el primer ministro israelí, Benjamin] Netanyahu, con [el presidente de EE UU, Donald] Trump y [el presidente argentino, Javier] Milei”.
 

Manuel Viejo
Manuel Viejo
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre llega al segundo día del Debate sobre el Estado de la Región, en la Asamblea de Madrid, a 12 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La Asamblea de Madrid acoge ayer y hoy, 11 y 12 de septiembre, el Debate sobre el Estado de la Región, que da inicio al año parlamentario y supone el reencuentro de la presidenta de la Comunidad de Madrid con la oposición. Tras la jornada de ayer, hoy, Más Madrid, PSOE y VOX, pasan a la ofensiva contra Ayuso. El debate está marcado por la crisis en Gaza y la migración.
12 SEPTIEMBRE 2025;ESTADO;REGIÓN;ASAMBLEA;MADRID
Alberto Ortega / Europa Press
12/09/2025

Esperanza Aguirre, este viernes a su llegada a la Asamblea de Madrid. / Alberto Ortega / Europa Press

Esperanza Aguirre y Mónica García, entre el público

A pocos minutos de comenzar la segunda y última sesión del debate sobre el estado de la región, ya están entrando los portavoces de los partidos (PSOE, Vox y Más Madrid), que tendrán 30 minutos de intervención cada uno. Entre los invitados de los partidos se encuentran Esperanza Aguirre, que en una breve declaración ante los medios ha defendido al novio de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Por parte de Más Madrid, la ministra Mónica García, que ya vivió varios debates con la presidenta madrileña. En cuanto a Vox, la extrema derecha ha traído a sus portavoces de Seguridad y Familia, en un claro gesto político y por donde girará el discurso de su portavoz, Isabel Pérez Moñino.

El País
El País
Ayuso obvia a Feijóo y se erige ya como la oposición a Sánchez en el debate sobre el estado de la región: “No podemos esperar”

El reloj está en marcha, si es que alguna vez estuvo parado. Isabel Díaz Ayuso ha dado este jueves un paso más en su carrera política. La presidenta de la Comunidad de Madrid se ha erigido como la verdadera oposición al Gobierno de Pedro Sánchez en el cuarto debate sobre el Estado de la región desde que llegó al poder en 2019. Si en el día grande de un Parlamento autonómico se prevé hablar sobre los problemas que afectan a los ciudadanos —en este caso los madrileños— Ayuso ha hablado más que nunca para toda España. Su discurso, de casi dos horas y media, ha sido una comparación constante con las políticas del presidente del Gobierno. De hecho, ha obviado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que no ha citado en ningún momento y al que ha lanzado un mensaje velado: “Está en nuestras manos ofrecer una alternativa. Y en eso está el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Y servir a España”.

Puedes leer aquí la información completa

Buenos días. Arrancamos la narración en directo, en este viernes 12 de septiembre, del segundo y último día del debate sobre el estado de la Región que acoge la Asamblea de Madrid. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_