Ir al contenido
_
_
_
_

El Ayuntamiento mantiene el concierto de Henry Méndez, el cantante que odia “a los rojos”

Desde el Consistorio señalan que no creen en la cultura de la cancelación

Henry Méndez en un concierto en 2023.
Álvaro Sánchez-Martín

La decisión del Ayuntamiento de Madrid de llevar al cantante de reggaetón Henry Méndez al cartel de las fiestas de Villa de Vallecas no ha sentado nada bien a los concejales del PSOE. “Odio a los rojos”, gritó el artista de un concierto hace unos días. El concejal socialista Ignacio Benito ha pedido que suspendan su concierto previsto para el 13 de septiembre. “Ha insultado al 54 por ciento de los vecinos del distrito, que votan a la izquierda”, señala. “Nosotros respetamos la ideología de cualquiera, lo que no podemos consentir es un mensaje de odio, que es lo que ha hecho expresamente este señor”. El Consistorio ya ha confirmado que mantendrá el espectáculo. “No creemos en la cultura de la cancelación”, ha sido la respuesta que ha dado el concejal popular de Políticas Sociales, José Fernández.

El cantante ha reaccionado a la polémica con un comunicado. “Me gustaría aclarar que no odio ni guardo rencor en mi corazón a nadie, independientemente del color de la piel, de la religión, de la condición sexual, ideología o nacionalidad”, señala el músico. A eso añade que el vídeo en el que dice odiar a los rojos está sacado de contexto y que él solo lo dijo para parar los cánticos insultando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “se vienen sucediendo en innumerables eventos de índole musical”. “No tolero la falta de respeto a nada ni a nadie”, explica.

Para el concejal popular, José Fernández, la música trasciende las ideas políticas y hay que escucharla “independientemente de lo que se piense ideológicamente”. Para Ignacio Benito, Henry Méndez es solo uno más de “la red clientelar de Ayuso y Almeida” a la que “beneficia con contratos públicos” y que “a falta de novedades en su repertorio, son conocidos por su oposición a Pedro Sánchez”. El socialista pone como ejemplo a Nacho Cano, a DJ Pulpo y a Mario Vaquerizo, al que el Ayuntamiento de Madrid condecoró con una placa en el Centro Cultural Galileo en abril.

La buena relación de Henry Méndez con el Partido Popular se materializa en que su líder, Alberto Núñez Feijóo, es uno de sus seguidores en X. El compositor del famoso “quiero rayos de sol tumbados en la arena” o “besar tu boca es todo lo que me provoca” no correspondió del mismo modo al presidente de los populares porque el año pasado pidió el voto para Santiago Abascal o, en su defecto, para el expresidente Mariano Rajoy en un arrebato de nostalgia. “Vota a quien te dé la gana. Yo no soy socialista, odio a los rojos”, remató.

Desde el PP señalan que ellos no comparten el mensaje del cantante, pero que también tienen que lidiar con comentarios del estilo en su contra. “Ha habido otras desafortunadas declaraciones donde se ha dicho que todo aquel que votaba al PP era fascista o donde se ha acusado al Partido Popular de un golpe de Estado”, ha dicho Fernández en referencia a otros artistas que no ha especificado. “La cultura es otra cosa, yo creo que hay que leer de todo”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_