Ir al contenido
_
_
_
_

5 planes gratis en Madrid del 1 al 8 de agosto: yoga al atardecer y una fiesta muy castiza

Esta será una semana para disfrutar del verano al aire libre con la celebración de una fiesta en Moralzarzal, a la que todos van vestidos de blanco, y cine en el parque Santander

Fiestas de San Cayetano Madrid
El País

Llega agosto y, con él, planes para disfrutar Madrid de todas las maneras posibles. Para los que prefieren pasar las tardes veraniegas al aire libre, en el parque Santander de Chamberí hay desde sesiones de yoga al atardecer y a proyecciones de películas multipremiadas. Para los amantes de la música y la fiesta, llegan las fiestas de San Cayetano, en los barrios de Embajadores y del Rastro, con casi una docena de artistas diferentes durante cuatro días. Para los que quieran salir de la capital, el Ayuntamiento de Moralzarzal ha preparado para el sábado 2 de agosto su peculiar fiesta Moral en blanco, en la que los vecinos salen a las calles vestidos de ese color para un gran concierto. Estos son los mejores planes gratis en Madrid del 1 al 8 de agosto:

Cine de verano a la italiana

Cine fde Verano en el Parque Santander en una fotografía de 2024 de la web de Turismo de Madrid.

El cine de verano del parque del Tercer Depósito, o de Santander, ya está en marcha. Este año trae siete películas multipremiadas para todos los gustos y, para disfrutarlas solo hará falta llegar a tiempo para conseguir sitio. El miércoles 6 de agosto será el turno de Siempre nos quedará mañana (2023), de Paola Cortellesi, una película italiana que fue todo un éxito en su lanzamiento.

La historia comienza en Roma, en la primavera de la posguerra, y cuenta la historia de Delia, una mujer casada con hombre violento que intentar sacar adelante a sus hijos. El anuncio del futuro casamiento de su hija mayor es el punto de quiebre de la historia, con el que Delia comienza a cambiar su percepción de la vida.

Cartel promocional de la película 'Siempre nos quedará mañana'.

Yoga al atardecer

Clase de yoga, en una foto de archivo.

Una sesión de yoga al atardecer es lo que necesita el cuerpo y el alma para ser relajarse. En el parque Santander, además del cine de verano, también se imparten clases de yoga como parte de las actividades del Verano en el Parque. Todos los martes y jueves de agosto se impartirán estas sesiones gratuitas, entre las 20.30 y las 21.45.

Para participar no se necesita experiencia previa, así que solo habrá que ir con la esterilla y ropa cómoda. Las clases las imparten monitores especializados en una zona cubierta junto a la entrada principal de avenida de Filipinas, esquina Pablo Iglesias.

Madrid, musa literaria

Madrid ha calado en el alma de representantes de todas las manifestaciones artísticas, incluyendo la literatura. Entre ellos están desde Benito Pérez Galdós, Federico García Lorca hasta Valle Inclán, pero también hay vestigios de la ciudad en la obra de escritores anteriores como Miguel de Cervantes o Lope de Vega. Para descubrir esta historia de amor particular entre la urbe y las letras, el centro cultural Serrería Belga ha inaugurado Madrid, Musa de las Letras, una exposición que homenajea la impronta madrileña a través de seis grandes libros.

La Serrería belga entrará en una fase de mantenimiento y montaje de las próximas exposiciones a partir del 4 de agosto, que se extenderán todo el mes, por lo que este fin de semana será la última oportunidad del verano para visitar esta exposición.

Fiesta castiza en el centro de Madrid

Cartel de las fiestas de agosto, en honor a San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma.

Puede que en agosto la gente escape del calor de Madrid, pero eso no significa que los barrios no ofrezcan diversión a los que se quedan. Las fiestas de San Cayetano, que se celebran del 5 al 8 de agosto en Embajadores y el Rastro, son la oportunidad de sacar a la calle lo más castizo. Mantones de Manila, guirnaldas de papel y flores decoran los balcones de estos barrios durante estos días y siempre hay alguna verbena para pasar la noche al calor de la música.

El martes 5 de agosto se leerá el pregón en la plaza del General Vara del Rey y, además, se elegirá y presentará a los artistas que encarnarán a los personajes de la zarzuela La Verbena de la Paloma durante las fiestas: Casta, Susana, la Maja de Lavapiés, la Señá Rita, el Julián y don Hilarión. Ese mismo día habrá un desfile tradicional de gigantes y cabezudos.

Desde el martes hasta el viernes, cada día habrá música en el escenario de la mano de artistas como María Rodríguez, el cantaor flamenco Antón Cortés, DJ Tama, Nunca es Tarde, Anabel Lee o el DJ Alberto Hache, siempre precedidas por actividades infantiles y familiares.

Otros escenarios de la festividad de San Cayetano serán el número 2 de la Ribera de Curtidores, la plaza de Cascorro y la calle del Oso. En esta última, será imprescindible asistir para refrescarse con la limonada preparada por los vecinos en las tardes del martes y jueves.

Moralzarzal se viste de blanco

El sábado 2 de agosto en el municipio madrileño de Moralzarzal (14.861 habitantes) tendrá lugar un evento único: Moral en blanco. La fiesta, que el año pasado tuvo un éxito rotundo con más de 3.000 participantes, solo tiene una regla, y es que todos deben ir vestidos de blanco. Es una fecha muy esperada por los vecinos y el Ayuntamiento de la localidad, que promete que este año será aún más mágico que el anterior.

Esta noche especial comenzará a las 20.00 con un pasacalles desde la plaza de la Constitución y culminará en la plaza de toros, donde habrá un gran concierto por parte de la Joven Orquesta de la Sierra de Madrid. El repertorio que llevarán al escenario será tan variado que incluirán canciones de la saga cinematográfica Piratas del Caribe, Avengers o la cinta La La Land, y temas de agrupaciones como Coldplay o Queen.

El museo desapercibido de Madrid

En pleno paseo de La Castellana hay un museo abierto 24 horas, sin vigilantes ni control de entrada. Es el Museo de Escultura al Aire Libre de Madrid, situado bajo el paso elevado que une las calles de Juan Bravo y Eduardo Dato, que está a la vista de todos, pero suele pasar desapercibido. Se inauguró en 1972 con el objetivo de recuperar este espacio común para el uso y disfrute de los madrileños y visitantes, que en aquel momento vieron como una gran novedad el tener un museo con estas características.

Este espacio de 4.200 metros cuadrados alberga 17 esculturas, entre las que destacan La sirena varada, de Eduardo Chillida, Mère Ubu, de Joan Miró, Unidad Yunta, de Alberto Sánchez, Torres de Alhambra, de Martín Chirino y Femme, de Pablo Serrano. Su escalera en espiral con diseño brutalista es otra de las creaciones de las que se puede disfrutar en este peculiar museo, donde todo puede, y es, una obra de arte.

 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_