Ir al contenido
_
_
_
_

El psiquiatra de Mouliaá asegura ante el juez que los antidepresivos influyeron en su estado la noche de la supuesta agresión de Errejón

El psicólogo de la actriz mantiene esa versión, aunque la defensa del político revela que el especialista le ofreció antes sus servicios porque estaba seguro de que era “inocente”

Juez de Elisa Mouliaa
Patricia Peiró

Los dos peritos que aporta Elisa Mouliaá, denunciante del exportavoz de Sumar Íñigo Errejón por una presunta agresión sexual, han comparecido este martes ante el juez que instruye la causa, Adolfo Carretero. El televisivo psiquiatra José Cabrera ha asegurado que la denunciante ya tomaba antidepresivos en esa época y que, mezclados con el alcohol, pudieron afectar a sus facultades la noche de los hechos. “Sufre depresión, irritabilidad, obsesión, falta de sueño y pensamientos recurrentes”, ha especificado Cabrera. La actriz también ha presentado el informe realizado por el psicólogo José Capote, que ha mantenido la misma versión que el psiquiatra. La sorpresa ha sido que la defensa de Errejón, ejercida por Eva Gimbernat, ha revelado que, al inicio del proceso, Capote se ofreció a su equipo porque estaba seguro de que el político era “inocente”. Tras evaluar a Mouliaá afirma que cambió de parecer y que ha querido hacer un “informe favorable a la verdad”.

Según el relato de los hechos que Mouliaá describió a la policía en una denuncia el día que Errejón dimitió, en octubre de 2024, ambos quedaron una noche en Madrid, en la que el exdiputado acompañó a la mujer a una fiesta en casa de unos amigos de ella en septiembre de 2021. Según ella, bebió mucho esa noche y apenas cenó y, cuando estaba bailando con su amigo, Errejón tuvo un ataque de celos y después la agarró del brazo y la metió en una habitación. Allí, cuenta que la manoseó y la agredió sexualmente, y que ella no dio su consentimiento. Después, ambos cogieron un taxi y en el trayecto el padre de la mujer la llamó para comunicarle que su hija tenía fiebre. Llegaron hasta casa de Errejón, donde ella, explica, le volvió a pedir que parara y se machó.

Cabrera no ha escatimado en adjetivos durante su declaración para sostener la idea de que Mouliaá, representada por Alfredo Arrién, no ha podido inventarse toda la historia y que detrás de su relato no hay motivos espurios. “No es una mujer particularmente inteligente”, “No es muy ágil mentalmente”, “Tenía pocas luces al respecto”, son algunas de las aseveraciones expresadas por el psiquiatra. El especialista también ha asegurado que la actriz era una persona vulnerable que venía “tocada de antes” y que ella vivió esa noche como un “atentado contra su intimidad”.

La gran sorpresa ha llegado cuando la abogada de Errejón ha entregado un escrito en el que explicaba que el psicólogo de la denunciante, José Capote, se ofreció hasta en dos ocasiones a Íñigo Errejón para hacer un informe favorable a su posición.

En un correo al que ha tenido acceso este periódico, el psicólogo manifiesta: “Creo que le interesaría ponerse en contacto conmigo porque, desde la psicología y habiendo visto la denuncia, el señor Errejón es inocente del cargo que se le imputa”. El escrito presentado por la letrada también incluye un tuit en el que critica la denuncia de Mouliaá. Interrogado por estos aspectos, Capote ha afirmado que solo realizó estas manifestaciones con un conocimiento superficial del caso y que cambió de parecer al conocer la documentación de la causa.

Tras ese correo electrónico, el psicólogo volvió a contactar con la abogada para reiterar su ofrecimiento de servicios. “A posteriori hemos entendido los motivos, esto es, porque paralelamente el perito también habría contactado con los representantes procesales de Mouliaá para ofrecerle sus servicios profesionales en una causa mediática en la que le interesaba intervenir, y aquellos sí le confirmaron su contratación”, ha sostenido Gimbernat.

La defensa ha encontrado “revelador” que “tras no conseguir que ningún testigo presencial respalde su versión, Mouliaá solo cuente con el apoyo de dos informes periciales por los que la actriz ha pagado”. Por su parte, el letrado de Mouliaá, Alfredo Arrién, ha señalado que los peritos han sido “congruentes” y “han apuntalado la declaración de la denunciante”. El letrado ha restado importancia a que el psicólogo se hubiera puesto en contacto antes con la otra parte

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Patricia Peiró
Redactora de la sección de Madrid, con el foco en los sucesos y los tribunales. Colabora en La Ventana de la Cadena Ser en una sección sobre crónica negra. Realizó el podcast ‘Igor el ruso: la huida de un asesino’ con Podium Podcast.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_