El director de policía de Madrid, sustituido temporalmente tras pedir una baja médica días después del atropello a una niña
La vicealcaldesa informa del relevo y destaca que se enteró del atropello a una niña por los medios de comunicación porque Rodríguez no se lo había comunicado


El director de la Policía Municipal de Madrid, Pablo Enrique Rodríguez, ha solicitado una baja médica tras la polémica por la gestión del atropello a una niña y ha sido sustituido temporalmente por el coordinador de Seguridad y Emergencias, Jesús Gil Martín. La decisión ha sido anunciada este jueves en rueda de prensa por la vicealcaldesa, Inmaculada Sanz, quien ha destacado que no fue informada del incidente: “No se produce la comunicación directa a su superior, en este caso a mí”.
Sanz ha anunciado la decisión tras la Junta de Gobierno municipal, 10 días después del atropello a una niña de 10 años por el coche sin distintivo en el que viajaba el director Rodríguez. El vehículo era conducido por un inspector de su confianza que suele hacer de chófer para él. El incidente, en el paseo de Extremadura 28, se produjo en los momentos posteriores al gran apagón, cuando no funcionaban los semáforos.
“No están siendo días fáciles para nadie y para él tampoco. Hay que respetar su situación personal. Quizás de cara al exterior a veces parece que los cargos políticos son superhéroes, pero son personas de carne y hueso”, ha dicho la vicealcaldesa, que es también delegada de Seguridad. “Hablaremos con él, lógicamente, a la vuelta de su baja”.

Rodríguez ocupa el cargo de director general de la Policía Municipal desde junio de 2019, cuando el alcalde, José Luis Martínez Almeida, asumió el poder en el Palacio de Cibeles. Hacía tiempo que su continuidad estaba en cuestión. Desde 2022, es investigado judicialmente por unas oposiciones supuestamente amañadas. El 3 de abril, declaró ante el juez por este motivo.
La baja de Rodríguez se produce a pesar de que la policía publicó este miércoles un informe que le exculpa de responsabilidad. El informe, cuya autoría no ha sido divulgada, asegura que el parte del accidente fue subido al sistema informático policial dentro del plazo de 24 horas y que el coche, conducido por un inspector de confianza de Rodríguez, circulaba a una velocidad correcta. Además, sostiene que la actuación de la madre influyó en el atropello. Según testigos sin identificar, la madre tiró del brazo de la menor, lo que causó su caída. Además, se defiende el hecho de que no se haya medido el alcohol del conductor, a pesar de que es obligatorio siempre que haya heridos.
La oposición de izquierdas ha pedido el cese del director Rodríguez y la documentación del incidente. Más Madrid ha puesto una denuncia a un órgano contra el fraude y el PSOE ha solicitado una comisión de investigación. Sanz ha dicho que la oposición está “hiperventilando” y “sobreactuando” con esta cuestión.
EL PAÍS informó el jueves de la semana pasada de que el Ayuntamiento estaba tratando de ocultar este incidente, al comprobar que el parte policial no figuraba en los sistemas informáticos de la Policía y de Emergencias Madrid (que informa sobre las intervenciones del Samur).
La vicealcaldesa Sanz ha lamentado haberse enterado del atropello por los medios de comunicación. Ha dicho que Rodríguez le explicó que el suceso era “de relevancia menor” y que la niña, Aitana S., padecía contusiones leves. Lo cierto es que la niña fue trasladada al hospital. Presentaba un tobillo roto y una posible fractura en la rodilla. Los padres informan de que las sucesivas pruebas radiológicas aún no han sido concluyentes, debido a la inflamación en esa zona. El miércoles que viene se someterá a un TAC.
Sanz ha destacado el trabajo hecho por el director Rodríguez al frente del Cuerpo de casi 6.000 agentes. “En estos seis años creo que se la ha dado la vuelta como un calcetín a un área absolutamente arrasada, sin inversiones, sin los materiales necesarios”, ha dicho. “Su trayectoria avala que era una persona y es una persona más que preparada para el cargo. Fue número uno de su promoción”.
Tras conocer la noticia, la oposición ha mantenido su presión. El PSOE ha insistido en pedir una comisión de investigación. “Hoy la señora Sanz ha mostrado un cinismo que los madrileños y madrileñas no merecen, por lo que reitero que si el equipo de Gobierno no acepta la comisión de investigación que dé luz a lo ocurrido, la vicealcaldesa tendrá que dimitir”, ha dicho Reyes Maroto, portavoz socialista.
Más Madrid ha ido más lejos y ha reiterado su petición del cese no solo de Rodríguez, sino también de Sanz. “Ha tenido más palabras de apoyo para este sujeto que para la familia de la menor”, ha dicho su portavoz, Rita Maestre. “Está más cerca de decir que fue la niña la que atropelló al coche y de reclamarle a la familia los daños que de cesar al director general de la policía”.
¿Tiene algo que contar? Escriba al autor a fpeinado@elpais.es
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
