Ir al contenido
_
_
_
_

Diana Morant: “Nada me produciría más dolor que el caso Santos Cerdán fuera un salvavidas para Mazón”

La ministra y secretaria general del PSPV-PSOE carga contra el presidente de la Generalitat y sus antiguos compañeros socialistas. El PP le replica que el ex secretario de Organización le ayudó para no convocar primarias

La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Diana Morant, realiza declaraciones tras la reunión del grupo socialista antes de la celebración del último pleno ordinario en Les Corts, en el jardín del ficus, este miércoles. Foto: Manuel Bruque
F. B.

La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha afirmado este miércoles que nada le “produciría más dolor que el caso Santos Cerdán fuera un salvavidas para [Carlos] Mazón”, en referencia a que el escándalo de supuesta corrupción en el seno del partido socialista que atañe a sus dos últimos secretarios de Organización (el otro es el valenciano José Luis Ábalos) “tapara” la gestión del presidente de la Generalitat. No solo por su polémica gestión de la dana, con “228 muertos a la espalda”, sino también por toda la política que ha desarrollado en sus dos años de legislatura y que lo han convertido en el “peor” presidente de la historia del gobierno autonómico valenciano.

Morant se ha mostrado muy crítica con Mazón y también con sus excompañeros Santos Cerdán (ingresado en prisión) y Ábalos, ante los medios de comunicación, a los que ha convocado en Les Corts Valencianes con motivo del último pleno ordinario, antes de las vacaciones de verano y en coincidencia con una encuesta del CIS, dada a conocer este lunes, en el que el 80% de los valencianos no quiere que Mazón repita como presidente.

Acompañada por el portavoz parlamentario socialista, José Muñoz, la ministra ha hecho hincapié en que el PP ni Mazón se pueden “esconder detrás de lo que está pasando para no asumir su responsabilidad”. Lo cierto es que el caso Santos-Ábalos-Koldo ha desplazado en las últimas semanas el foco político que estaba sobre Mazón y su polémica gestión y ausencia durante la dana.

El único “salvavidas de Mazón” es Vox, ha apostillado Morant, antes de criticar las declaraciones del vicepresidente segundo y consejero para la Reconstrucción, Francisco José Gan Pampols, diciendo que “teníamos que averiguar qué había que hacer cuando hubiera una alerta roja”. “Aquí lo que ha fallado son ellos”, ha recalcado. El sistema no falla. Si no están preparados para asumir la responsabilidad que supone ser presidente o ser el Consell, que cojan la puerta y que se vayan (...) Esta gente parece que se esté yendo de vacaciones y el verano para un gobierno no son vacaciones (...). Yo no me fío de alguien que estuvo en el bar que esté a la altura de las circunstancias de este país”, ha añadido, en referencia a la larga comida que mantuvo Mazón con una periodista el 29 de octubre, día de la dana, cuando el primer aviso rojo de emergencias se lanzó sobre las 7.30 de la mañana.

Las preguntas de los periodistas, no obstante, han versado, principalmente, sobre el escándalo que acecha al PSOE. ¿Espera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncie más medidas este sábado? Como respuesta, Morant ha reiterado la “estupefacción, dolor e indignación” de los socialistas con el caso y con “una imagen que nadie querría haber visto de un secretario de Organización entrando a la cárcel”. También ha incidido en que Cerdán fue “destituido de todas sus responsabilidades a las horas de que hubiera indicios”, así como las “nuevas auditorías” que encargará el PSOE.

El objetivo, ha subrayado, es que “no haya ninguna duda de que el partido no se ha beneficiado de esta financiación, sino que han sido estas personas las que han tenido una mala actuación y un aprovechamiento personal”. “Nosotros no tenemos un ‘M. Rajoy’ ni vamos dopados a campañas electorales pagadas con dinero en B”, ha abundado en alusión al caso Gürtel.

A continuación, ha pedido “perdón por entrar en el ‘y tú más”, ha sostenido que “no es comparable la Gürtel y un M. Rajoy que gobernaba y cobraba todos los meses en B” con el actual Ejecutivo, del que ella forma parte. “Y yo no cobro nada en B ni del partido. Justo lo contrario: los socialistas donamos dinero al partido”, ha defendido.

“Que sepa la gente que no somos iguales, que nos repugna, nos enfada lo que estamos viendo, y que sepa la gente que no vamos a parar”, ha insistido, para destacar la comisión de investigación al respecto propuesta por el PSOE en el Congreso.

Cuestionada por si teme que se conozcan nuevas grabaciones que apunten a una posible financiación ilegal del PSOE, Morant ha cargado contra Cerdán y Ábalos como “el ejemplo de la avaricia y de aquellos que roban para sí mismos”, al tiempo que ha subrayado que “no representan al Partido Socialista”. “No hay miedo a que esto escale más allá de estos tres sinvergüenzas”, ha dicho, y ha asegurado que “este gobierno está siendo bueno para la mayoría ciudadana” con logros como las cifras récord de empleo.

Réplica el PP

Advertido de la presencia de la ministra en el jardín del espectacular ficus de Les Corts, el PP ha respondido con la comparecencia posterior del síndic (portavoz) popular y secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca. Persona de confianza de Mazón, el también alcalde de Finestrat ha subrayado que le sorprenden las declaraciones de Morant cuando “ella utilizó a Santos Cerdán para que le arreglase el tema de las primarias y no tener aquí votaciones”.

“Santos Cerdán es un problema del Partido Socialista”, ha recalcado, y ha ironizado preguntándose si el exsecretario “no hablaba con nadie” o “era mudo”. Es algo que no se cree basándose en su experiencia en cargos orgánicos en el PPCV.

Pérez Llorca ha dicho que es “curioso” que en el PSOE “ahora renieguen de Cerdán, y que sobre todo renieguen personas como Morant que lo utilizó para poder ser secretaria general de los socialistas valencianos” al evitar enfrentarse a primarias.

Y ha quitado toda credibilidad a la encuesta del CIS que se realizó en marzo y se ha dado a conocer en mitad del escándalo que afecta al PSOE.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

F. B.
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_