Ir al contenido
_
_
_
_

PSC, ERC y Comunes coinciden en siete de cada diez propuestas de resolución del Parlament

El voto positivo de Junts per Catalunya y Aliança Catalana concuerda en 144 puntos del Debate de Política General

Pese al revés sufrido por el Govern de Salvador Illa en el Debate de Política General, con ERC y Comuns dejándole solo con su propuesta estrella de movilizar suelo para 210.000 viviendas, la solidez de la mayoría de investidura no parece flaquear. Más allá de los discursos, esa es una de las conclusiones del análisis de las votaciones del Debate de Política General, que acabó ayer jueves en el Parlament. Socialistas, republicanos y comunes han votado de la misma manera en siete de cada diez propuestas sometidas a la Cámara, según cálculos de este diario. Junts per Catalunya y Aliança Catalana también exhiben en las votaciones su particular competencia: votaron favorablemente en 144 puntos.

La infernal votación del Debate de Política General, en el que las bancadas deciden agrupar votaciones y también hay transacciones en el último día, hace que la fotografía sea difícil de captar. Este diario ha contabilizado 513 puntos a someterse a sanción de los diputados, agrupados en 235 votaciones realizadas en la tarde de este jueves en la Cámara catalana. La mayoría de la investidura de Salvador Illa votó de manera conjunta un total de 366. En 168 casos se trató de apoyos y en el resto, 198, del rechazo. Eso asciende a un 71% de concordancia en el voto.

Contando los textos transaccionados justamente con Comuns y ERC, los socialistas sometieron a voto un total de 66 puntos. De esos, en 46 ocasiones, además del voto del proponente, Esquerra Republicana y los Comunes, también dieron el suyo (69%). Los de la bancada liderada por Josep María Jové votaron en contra de siete ítems propuestos por los socialistas y se abstuvieron en otros seis. Los de Jéssica Albiach, en cambio, optaron por la abstención en once ocasiones.

En el caso de las llevadas a votación por ERC (64), el PSC se abstuvo en 15 ocasiones y votó negativamente en seis. En las de los Comunes (62, sin contar las transaccionadas), por su parte, los socialistas optaron por la abstención nueve ocasiones y por el rechazo en otras cinco.

La estadística de los datos del Debate de Política General también permite entender la dinámica dentro del bloque independentista. Los número cambian sustancialmente si se suma o no a Aliança Catalana, una formación que el resto de partidos secesionistas rechazan, de momento, como compañera para una posible suma a favor del Estado propio. Junts, Esquerra y CUP votaron a favor de manera idéntica en 167 puntos. Si se contabiliza también a los de Sílvia Orriols, este número se desploma a 86.

Si se pone la lupa sobre Junts y Aliança Catalana, con una frontera de voto considerable, ambos han coincidido en votar sí a 144 puntos. Ninguno de ellos, sin embargo, fueron de le los propuestos por los de Orriols. El partido de Carles Puigdemont no apoyó ninguna de las ocho votaciones (58 propuestas de resolución en total) formuladas por el partido islamófobo. Aliança, sin embargo, mayoritariamente apoyó las presentadas por Junt (63) votando solo en contra de siete y absteniéndose en nueve ocasiones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_