Ir al contenido
_
_
_
_

Dos heridos graves al volcar un autocar con 53 pasajeros en la C-32 de Barcelona

El vehículo, de la línea entre Lloret y el Aeropuerto, ha caído en un talud y la mayoría de los afectados ha salido por su propio pie

El autocar tras volcar en la carretera C-32, a la altura de Santa Susanna (Barcelona). Foto: Bombers
Clara Blanchar

Un autocar con unos 53 pasajeros ha salido de la vía y ha volcado este domingo sobre las 12.20 horas en el kilómetro 127,7 de la carretera C-32, a la altura de Santa Susanna (Barcelona). El servicio de Emergencias de la Generalitat ha confirmado la atención a 53 personas, dos de ellas heridas graves, que han sido trasladadas al hospital de Can Ruti, en Badalona; uno menos grave (trasladado a Mataró) y seis leves, trasladados a Mataró y Calella. El resto han sido asistidos y han recibido el alta médica, informa el servicio. El vehículo, de la empresa Sarfa (grupo Moventis), cubría la línea entre Lloret de Mar y el aeropuerto de Barcelona, y ha quedado parado en un talud, en una zona boscosa, junto a la autovía. La mayoría de pasajeros ha salido por su propio pie.

Bombers de la Generalitat, que ha desplazado 14 vehículos a la zona, ha realizado una primera atención a los pasajeros y a continuación ha revisado y estabilizado el vehículo volcado. También han revisado sus alrededores por si había más personas afectadas. Hasta el lugar se han desplazado ocho ambulancias, dos helicópteros medicalizados y un equipo del servicio de emergencias y bomberos. Además, se ha activado apoyo psicológico del SEM en el polideportivo Can Xaubet de La Pineda, donde han sido atendidos los pasajeros ilesos.

La empresa, por su parte, ha enviado otro autocar para continuar la ruta con el pasaje que ha resultado ileso. Estos pasajeros han aguardado la llegada del transporte en dos carpas que los bomberos han habilitado sobre el asfalto, en el mismo punto del accidente y luego trasladados al pabellón.

Varios bomberos trabajan en ell interior del autocar, este domingo.

El alcalde de Santa Susanna, Joan Campolier, ha explicado, en declaraciones a TV3, que no conoce las causas del accidente y ha señalado, sobre el balance de heridos, que el resultado “podría haber sido peor”. Campolier ha explicado que entre los pasajeros había sobre todo “personas jóvenes que se dirigían al aeropuerto”. Y ha añadido que en este punto de la C-32, saliendo de un túnel, es “llano y con buena visibilidad” y que no recuerda ningún otro accidente en sentido Barcelona. Sí hubo otro de autocar recientemente, ha dicho, pero en sentido contrario.

El Servei Català de Trànsit (SCT) ha informado, por su parte, de que tras el accidente la vía ha quedado completamente cerrada, pero se ha reabierto parcialmente y la circulación en sentido sur se limita a un carril. A primera hora de la tarde recomienda evitar la C-32 en el retorno de esta tarde del fin de semana y circular por la AP-7.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_