Ir al contenido
_
_
_
_

La nueva temporada de congresos en Barcelona comienza con la promesa de llenar los hoteles

La campaña de 2025-2026 destaca por la celebración de un congreso sobre el cáncer de pulmón y otro para abordar la crisis de la vivienda

Primer día del Mobile World Congress 2025 en Barcelona.

La temporada de congresos y reuniones profesionales arranca en septiembre en Barcelona con una propuesta integrada hasta final de año por más de una treintena de grandes eventos que contribuirán a llenar los hoteles de la ciudad, que consideran el otoño como uno de sus períodos de más actividad. Tras la pausa estival, la maquinaria de Fira de Barcelona, uno de los mayores organizadores de eventos de Europa, se pone de nuevo en marcha y sus tres recintos (Montjuïc, Gran Via y el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona -CCBI-) recuperan el protagonismo en el turismo de congresos, también conocido como MICE.

Acrónimo en inglés de Meetings (Reuniones), Incentives (Incentivos), Conferences (Conferencias) y Exhibitions (Exposiciones), el MICE se refiere al conjunto de actividades y servicios relacionados con la organización y celebración de eventos corporativos, como congresos, ferias, reuniones de trabajo y viajes motivacionales para empresas.

Este sector genera un gasto medio por visitante superior al del turismo vacacional y Barcelona, una de las capitales líderes en este tipo de turismo, acogerá sólo en septiembre una veintena de congresos internacionales, según una estimación de VB Group, empresa especializada en eventos de estas características.

Es tal el ímpetu del turismo de congresos que el Gremio de Hoteles de Barcelona recuerda que la temporada alta para ellos “se circunscribe, especialmente, a los períodos de primavera y otoño, coincidiendo con el punto álgido del calendario de acontecimientos MICE en la ciudad”.

La previsión del gremio para este verano (julio y agosto) es llegar a una ocupación hotelera del 85%, similar a la de 2024, un porcentaje que roza el cien por cien durante la temporada de congresos.

El mayor congreso mundial sobre el cáncer de pulmón

El primer congreso de Fira en abrir sus puertas es la Conferencia Europea de Química Analítica, Euroanalysis, que reúne del 31 de agosto al 4 de septiembre en el CCIB a científicos y profesionales bajo el lema “Anaytics 5.0: Respondiendo a los desafíos sociales”, en su edición número XXII.

En esta temporada de otoño-invierno destaca, sobre todo, el congreso World Conference on Lung Cancer Congress, que traerá a la capital catalana del 6 al 9 de septiembre a reputados médicos, investigadores y representantes de la industria para compartir las últimas innovaciones sobre el tratamiento del cáncer de pulmón.

Organizado por la IASLC (International Association for the Study of Lung Cancer), se trata del mayor evento del mundo sobre el cáncer de pulmón y la oncología torácica. También serán relevantes este otoño otros foros médicos: el CIRSE, el evento más importante a nivel mundial de la Sociedad Europea de Radiología Cardiovascular e Intervencionista; y el ECTRIMS Congress, el congreso más grande del mundo sobre la esclerosis múltiple (EM) y enfermedades relacionadas.

El Salón Náutico, en octubre

En octubre, Barcelona será el escenario de una nueva edición del Salón Náutico (del 8 al 12) y de la popular feria del Caravaning, que prevé atraer del 11 al 19 a más de 65.000 visitantes en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona. El congreso ocupará 34.000 metros cuadrados y los visitantes podrán descubrir más de 700 modelos de vehículos, incluyendo autocaravanas, cámpers y todoterrenos y participar en actividades y charlas sobre rutas, destinos y consejos prácticos.

BizBarcelona, un evento para las pymes y micropymes

Más adelante, Montjuïc acogerá el 15 y 16 de octubre el salón BizBarcelona, un evento con propuestas para abordar los “retos cotidianos” que afrontan las pymes y micropymes, que representan el 99 % del tejido empresarial catalán.

Un congreso para abordar la crisis de vivienda

Del 4 al 6 de noviembre, le tocará el turno a Tomorrow Building World Congress (TBWC), un foro centrado en la innovación de la construcción que abordará la crisis de la vivienda, que compartirá espacio en el recinto Gran Vía con Smart City Congress, el evento dedicado a las ciudades y a la innovación urbana.

En el último mes del año, diciembre, destaca la 31 edición del Manga Barcelona, que se celebrará en Fira Gran Vía del 5 al 8 con el reto de igualar el récord de visitantes del año pasado, cuando se superaron los 167.000. El tradicional Festival de la Infancia, dedicado a los más pequeños, pondrá punto y final a 2025 en plenas fiestas navideñas.

Fira de Barcelona, participada por el Ayuntamiento, la Generalitat y la Cambra de Comerç de Barcelona, prevé mantener este 2025 el mismo número de eventos que el año pasado, un total de 270, con la intención de superar su facturación récord, de 300 millones de euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_