Ir al contenido
_
_
_
_

Un matrimonio detenido por estafar 143.000 euros a un anciano enfermo que vivía solo

El hombre, vecino de Tortosa, sufre una enfermedad neurodegenerativa y los arrestados se aprovecharon de su vulnerabilidad

Niña falso techo en Salt
El País

Los Mossos d’Esquadra han detenido a un matrimonio por presuntamente estafar más de 143.000 euros a un hombre de 76 años en Tortosa (Tarragona), el cual sufría una situación de “vulnerabilidad extrema”. Vivía solo y estaba afectado por una enfermedad neurodegenerativa que le provocaba tener una movilidad reducida. Tras ganarse su confianza, los detenidos llegaron a gestionar su pensión y a hacer trámites sin su consentimiento.

La investigación se inició a finales de julio y se concretó este lunes con la detención de los sospechosos, según se ha detallado en un comunicado policial.

El origen de los hechos se remonta a un año atrás, cuando la víctima conoció al hombre detenido porque éste fue a realizar una reparación en su domicilio y, días después, regresó junto a su mujer para pedirle dinero bajo el pretexto de una supuesta urgencia médica familiar, iniciándose así una relación de “dependencia y explotación emocional”.

Poco después, la mujer se ofreció como cuidadora, un papel que permitió a la pareja acceder progresivamente a la vida personal y económica de la víctima y, con el tiempo, consiguieron que ésta firmara varios documentos, presuntamente sin ser consciente del contenido o bajo falsas promesas.

La pareja investigada también obtuvo acceso a la aplicación bancaria y al PIN de la tarjeta de crédito de la víctima, lo que les permitió realizar operaciones de extracción de efectivo, entre otras, sin conocimiento ni autorización del titular.

La situación de la víctima se agravó con un “aislamiento progresivo” respecto a su entorno habitual y un deterioro notable de su estado de salud agravado por una significativa pérdida de peso corporal en pocos meses.

Con todos estos indicios, los investigadores concluyeron que la pareja habría desarrollado una estrategia deliberada de manipulación emocional y económica con el objetivo de obtener un beneficio patrimonial a expensas de la vulnerabilidad de la víctima, llegando a obtener más de 143.000 euros.

Los detenidos, a quienes se acusa de delitos de administración desleal, estafa, usurpación de estado civil y falsificación documental, pasaron este martes a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Tortosa (Tarragona).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_