Ir al contenido
_
_
_
_

Atacan con dos cocteles molotov un centro de menores en Vallirana (Barcelona) sin causar heridos

Los Mossos d’Esquadra investigan el ataque que se produjo de madrugada y quemó un coche

Aspecto del exterior del centro de menores atacado, este miércoles.

Los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación para detener a la persona o personas que atacaron un centro de menores en Vallirana (Barcelona) con dos cócteles molotov la madrugada del martes, sin causar heridos. Uno de los artefactos incendiarios caseros entró en el jardín del centro, sin provocar daños, y el segundo impactó contra un coche que había en la zona, y lo quemó, según ha confirmado la policía catalana. La Comisaría General de Información de los Mossos se ha hecho cargo de la investigación, ante un posible delito de odio.

El ataque se llevó a cabo a las cuatro de madrugada, cuando todas las personas del centro estaban durmiendo. Los Mossos d’Esquadra no han detallado de qué manera estaban hechos los artefactos incendiarios, que no hirieron a nadie. En esta ocasión, la agresión contra el centro, ubicado en una zona residencial, no se produjo en un contexto previo de enfrentamientos, como ocurrió en el mes de mayo en el centro de menores de Piera (Barcelona).

La mañana de este miércoles todavía se apreciaban los muros ennegrecidos por el fuego, tanto en el interior como el exterior de la vivienda, además de los restos de cristales tras la quema de un coche estacionado frente al inmueble. El centro ha amanecido con total normalidad después del ataque, según han explicado a EL PAÍS dos trabajadoras del mismo, aunque han declinado dar más detalles de lo sucedido.

El incidente ocurrido en esta pequeña y tranquila urbanización a 40 kilómetros de Barcelona no tiene precedentes. Según los vecinos que residen en la parcela colindante con el centro, nunca ha habido conflicto alguno con los muchachos que residen en él. “Siempre ha habido buena convivencia. Que haya un centro aquí no nos supone un problema”, explica esta vecina de avanzada edad, a quien los Mossos llamaron de madrugada para comprobar si había visto algo.

Tanto la dirección del centro de menores como Derechos Sociales han mostrado cautela y tampoco han querido dar más explicaciones hasta que concluya la investigación y esclarezca si se trata de un delito de odio. El Ayuntamiento ha expresado su “máximo rechazo” ante el ataque al centro de menores de la Generalitat. Y ha insistido en su “total compromiso a favor de la convivencia, la tolerancia y el respeto por las personas”. Asimismo, ha asegurado que desde el primer momento han estado en contacto con el consejero de Presidencia, Albert Dalmau, la consejera del Interior, Núria Parlon, y la de Derechos Sociales, Mònica Martínez.

Con Martínez mantuvieron ayer martes una reunión de urgencia para “condenar y analizar” los hechos. “He estado en Vallirana para expresar todo mi apoyo a la alcaldesa, Eva Martínez, a los vecinos y vecinas, y a los trabajadores y jóvenes del centro de menores que han sufrido un ataque esta madrugada”, escribió la consejera en X. “Condenamos rotundamente cualquier acto de violencia. No permitiremos que se ponga en riesgo la convivencia en nuestros barrios y villas”, añadió.

El Consistorio también ha estado en contacto con la dirección del centro, con la asociación de vecinos del barrio y se han reunido con los portavoces de los distintos grupos políticos en el Ayuntamiento. Asimismo, hacen un “llamamiento a mantener la calma y el respeto” mientras avanza la investigación de los Mossos. Esta mañana todavía se apreciaban los muros ennegrecidos por el fuego, tanto en el interior como el exterior de la vivienda, además de los restos de cristales tras la quema de un coche estacionado frente al inmueble. El centro ha amanecido con total normalidad d

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_