Ir al contenido
_
_
_
_

Los perfiles de trabajo que la Generalitat quiere incorporar: estudiantes de IA, análisis de datos o producción audiovisual

El Govern pone en marcha un programa con 2.000 plazas de prácticas remuneradas destinadas a estudiantes universitarios y de FP que garantice el releve generacional

Trabajos Generalitat
Ivanna Vallespín

A finales de 2030 se habrán jubilado 24.000 trabajadores de la Generalitat. “Ello es un reto enorme para garantizar el futuro de los servicios públicos”, ha admitido este viernes el consejero de Presidencia, Albert Dalmau. Para paliar el efecto de una posible falta de personal, el Govern ha puesto en marcha un programa dotado con 2.000 plazas de prácticas remuneradas destinadas a estudiantes universitarios y de Formación Profesional. “El país necesita a los mejores estudiantes. Si quieren servir al país, deben saber que los necesitamos en la Generalitat”, ha clamado Dalmau en la presentación del plan.

El programa de nuevas vocaciones profesionales al servicio público ofertará un máximo de 2.000 plazas durante un periodo de cuatro años, lo que supondrá un coste total de 24,2 millones. Para el próximo curso ya se han activado 400 destinadas a alumnos universitarios y 100 para los de FP. Los estudiantes realizarán una estancia en prácticas, que será de carácter itinerantes, es decir, que podrán pasar por varias unidades de la administración. “Se ofrece una inmersión real en el funcionamiento de la Administración”, ha expresado Alícia Corral, secretaria de Función Pública.

Los estudiantes realizarán las prácticas en los diferentes departamentos de la Generalitat, así como sus organismos autónomos, entre los que hay el Idescat, el Servicio Catalán de Tráfico, el Centro de Estudios Jurídicos, la Agencia Catalana de Consumo, el Centro de Estudios de Opinión o el Patronato de la Montaña de Montserrat, entre otros. Se trata de prácticas remuneradas con un importe de 10 euros brutos la hora en el caso de estudiantes universitarios y siete euros los de la FP dual. La Generalitat admite que la diferencia de importes se debe, en parte, a que las prácticas de los alumnos de ciclos son más largas, pero también a la equiparación de la titulación y el puesto que ocupan.

La gestión de las prácticas no será diferente a la que se realiza con las empresas, de modo que son las universidades o los institutos de FP los encargados de designar las plazas a los alumnos, un proceso en el que se tendrá en cuenta el expediente académico. Asimismo, el total de 400 plazas se repartirá proporcionalmente entre los diferentes campus, teniendo en cuenta su tamaño. Así, la UB ofrecerá 116 plazas, seguirá por la UAB (84) y la UPC (78), mientras que el resto contará con una trentena.

Los perfiles más deficitarios en la Administración actualmente son estudiantes universitarios relacionados con los grados de Diseño digital, Análisis de datos, Inteligencia Artificial o el sector de la informática y las telecomunicaciones. Y en cuanto a los ciclos formativos, se buscan técnicos superiores en prevención de riesgos, tecnologías de la información, producción audiovisual o técnicos en administración y finanzas. De los sectores demandados quedan excluidos el sanitario y el educativo, que funcionan con convenios propios.

Para poner en marcha el programa, que coordina el Departamento de Presidencia, la Generalitat ha firmado este viernes un convenio con las siete universidades públicas, y también tiene previsto hacer lo mismo en breve con el Departamento de Educación, para cubrir a los alumnos de FP. “Hay que fomentar las vocaciones en la administración pública y los perfiles de servidores públicos, con el objetivo que los estudiantes vean la Administración como un destino donde desarrollar su carrera”, ha especificado Corral.

Laia de Nadal, rectora de la Pompeu Fabra y presidenta de la ACUP (asociación que agrupa las universidades públicas catalanas) ha destacado que el convenio es “una gran oportunidad para los estudiantes puedan conocer cómo funciona la institución más grande del país”, así como una forma de atraer talento. “Es necesario que la Administración sean un destino atractivo para el talento joven, necesitamos personas dinámicas y competentes si queremos transformar los servicios públicos”, ha añadido.

Modernizar la Administración

El programa de prácticas forma parte del gran plan del Govern de Salvador Illa para modernizar la Administración y profesionalizar la función pública, y que ya constaba en el acuerdo de Govern aprobado en octubre, una de las primeras medidas adoptadas por el Ejecutivo socialista. El plan también incluye otras medidas como la tramitación de una ley para garantizar la atención presencial, sin necesidad de cita previa obligatoria, en todos los servicios públicos de la Generalitat, ayuntamientos y diputaciones, así como mejorar las comunicaciones de la administración, simplificando las páginas web, las aplicaciones de móvil o los trámites.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ivanna Vallespín
Redactora focalizada en Educación desde 2012, con pinceladas también en Política, Derechos Sociales y ElPais.cat. Anteriormente, en medios locales escritos, radio y televisión.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_