Los comunes avisan al alcalde Collboni de que no negociarán nada si no frena los desalojos de Vallcarca
“No es un fondo de inversión quien desahucia sino el gobierno municipal”, afirma Janet Sanz


La presidenta de Barcelona Comú en el Ayuntamiento de Barcelona, Janet Sanz, ha avisado al Gobierno del alcalde Jaume Collboni que su formación no negociará nada si siguen adelante los desahucios previstos en tres edificios municipales ocupados del barrio de Vallcarca. “Para nosotros es un punto de inflexión: o se paran los desahucios de forma inmediata o Barcelona en Comú no negociará nada con el gobierno municipal”, ha insistido en declaraciones a los medios este jueves. “Ni modificaciones de crédito, ni ordenanzas fiscales, ni presupuestos, ni planes urbanísticos. Nada”. El desalojo voluntario, por la vía administrativa, estaba previsto para el miércoles, cuando centenares de personas se concentraron en señal de protesta. Al no marcharse los afectados, el Consistorio recurrirá a la vía judicial.
Sanz ha recordado que “la vivienda es la máxima preocupación para los vecinos de Barcelona, tal y como señala el último barómetro” “No es un fondo de inversión quien desahucia sino el gobierno municipal y no seremos cómplices”, ha afirmado sobre unas fincas en las que viven 40 personas, entre ellas 13 menores de edad, según las entidades vecinales que se oponen a los derribos.
La líder de los comunes en el Ayuntamiento ha asegurado que un gobierno “no puede considerarse progresista”, mientras anuncia el desalojo de vecinos. El ejecutivo de Collboni justifica los desahucios por la situación de infravivienda de las dos fincas de vivienda y una nave industrial, lo que los afectados niegan.
Por su parte, el presidente del grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, ha exigido al alcalde Collboni que cumpla la ley en Vallcarca y “no ceda al chantaje de los comunes” ante el inminente desalojo de tres fincas municipales ocupadas en Vallcarca.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.