Ir al contenido
_
_
_
_

Jaume Collboni presume de su mandato desde la capital: “Madrid se ha ido, Barcelona está de vuelta”

El alcalde destaca como hitos de su gestión la oferta cultural que ha impulsado y su compromiso de prohibir los pisos turísticos

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en la conferencia 'Barcelona es capital', este lunes en el Museo Thyssen-Bornemisza, en Madrid.
Álvaro Sánchez-Martín

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha viajado este lunes hasta Madrid para dar cuenta desde ahí de los hitos de su gestión. La palabra “eclosión” ha acompañado a cada referencia a su propio mandato, ya sea para hablar de “eclosión cultural”, de “eclosión económica” o de “eclosión social”. El socialista ha defendido su modelo de ciudad más social frente al liberalismo que abanderan la presidenta de la región de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su alcalde, José Luis Martínez-Almeida. A este último le ha agradecido un “breve saludo” al comienzo del acto, celebrado en el Museo Thyssen-Bornemisza. Almeida se ha ido rápidamente a inaugurar una escultura en honor al cuerpo municipal de bomberos. “Madrid se ha ido, Barcelona está de vuelta”, ha pronunciado el alcalde de la capital catalana en referencia a la frase que escribió el expresident de la Generalitat Pasqual Maragall en una tribuna de opinión publicada por EL PAÍS en 2003. Collboni ha intervenido ante un auditorio compuesto por concejales socialistas de Madrid, diplomáticos, representantes del mundo de la cultura y directivos de medios de comunicación.

Pese a que no es lo habitual en este tipo de conferencias políticas, ha comenzado hablando de cultura. “Dentro de poco Barcelona tendrá también su museo Carmen Thyssen”, ha dicho para explicar el motivo simbólico detrás de la elección de la ubicación de su discurso. En esta línea ha presumido de otros logros gracias a los cuales Barcelona está en plena “eclosión cultural”, como la actual ampliación del Museo Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) o la adquisición del Teatre Capitol de Las Ramblas por parte de la administración municipal.

“Barcelona ha vuelto como capital de Cataluña para dar lo mejor de sí misma a Cataluña, pero también a España y a Europa”, ha apuntado Collboni. “Es obvio que no somos la capital de un Estado ―ha señalado― pero sí una ciudad que va a ejercer diversas capitalidades: científica, cultural, tecnológica, de políticas sociales, deportiva y la capitalidad europea”. Respecto a este último punto, ha defendido la “doble dimensión” de Barcelona como una “ciudad global” y al mismo tiempo “de escala humana”. Una de las cosas, según dice, de las que más orgulloso se siente de su ciudad.

Jaume Collboni junto a la portavoz socialista en Madrid, reyes Maroto (izquierda) y la expesidenta del Congreso, Meritxell Batet (derecha) en la conferencia 'Barcelona es capital'.

Otro de los puntos en los que más confía de su gestión es su manera de afrontar la crisis habitacional. “El mercado ha fallado. El mercado no ha provisto de ese bien básico como es la vivienda”, ha dicho. “Cuando el mercado falla lo que hay que hacer es intervenir, que es lo que estamos haciendo” ha rematado. A la salida del acto, ante los micrófonos de los periodistas, el alcalde de Barcelona ha invitado al de Madrid a replicar algunas de sus políticas en este aspecto, como son declarar la ciudad área tensa de mercado residencial para limitar el precio del alquiler ―con lo que asegura haber conseguido bajar un 6% el precio medio― o poner una fecha máxima a los pisos de alquiler turístico.

También ha defendido la subida de la tasa turística impuesta por la ciudad y que ha sido cuestionada por agentes del sector. Sin embargo, ahora representa la tercera fuente de ingresos para las arcas municipales y Collboni ha recordado que empleará ese dinero para climatizar las más de 150 escuelas públicas que hay en la ciudad.

La presentadora del alcalde ha sido la expresidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet. La socialista ha definido a Colboni como un hombre capaz de llegar a acuerdos para gobernar, pese a hacerlo en minoría. Solo tiene 10 concejales de un total de 41. También ha dicho que es “un ejemplo de la mejor política” en un momento en el que “no es fácil reivindicar la política”, en referencia a protagonismo de líderes como Donald Trump o Benjamín Netanyahu en el plano internacional, pero también al escándalo de corrupción que atraviesa el PSOE y que pone en el ojo del huracán al que era hasta hace unos días el secretario de organización socialista, Santos Cerdán.

Collboni también ha hecho referencia en su discurso a esta situación que extiende la sospecha de que exista financiación irregular dentro del PSOE. Las medidas que había anunciado hasta ese momento el presidente Sánchez se limitaban a un perdón público y una auditoría externa para examinar las cuentas de la formación. Horas más tarde, anunció también en comparecencia ante los medios de comunicación que va a impulsar una comisión de investigación en el Congreso. El alcalde de Barcelona ha pedido al presidente la “respuesta rápida y clara que merece esta situación”. Recuerda que, de no ser así, está en juego la acción de estos años de Gobierno en la región, al que agradece haber desmovilizado al separatismo.

Entre los asistentes al acto había varios concejales del PSOE de Madrid y su portavoz, la exministra Reyes Maroto. También destacados nombres de la cultura, como el presidente de la academia de cine, Fernando Méndez-Leite, o la actriz española nominada a un Oscar en la última edición Karla Sofía Gascón.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_