Ir al contenido
_
_
_
_

El Gobierno retrocede y descarta ahora una demolición inminente del Club de Mar de Sitges

Junts pide que se catalogue “como bien nacional de interés cultural” para garantizar su salvación

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante su intervención en la sesión de control al Gobierno de este miércoles.
El País

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha respondido a Junts que el Gobierno “respetará y no perjudicará” las actividades del próximo verano del Club de Mar de Sitges, en el Garraf, garantizando que “no habrá un derribo inminente”. Este anuncio se produjo este miércoles durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, en respuesta a una pregunta de la diputada de Junts per Catalunya, Pilar Calvo.

El conflicto entre el Gobierno y el Club de Mar de Sitges se desató el 20 de mayo. La razón: la notificación de una orden de derribo programada para el 2 de junio, basada en un supuesto incumplimiento de la Ley de Costas. En aquel momento, Gonzalo Fuster, vicepresidente del club, aseguró: “Haremos todo lo que esté en nuestra mano para que esta arbitrariedad de las administraciones no llegue a ejecutarse”. Tras presentar alegaciones, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dado por ahora la razón al club, y ha suspendido de manera cautelarísima la ejecución del derribo, cediendo ante las demandas del Ayuntamiento de Sitges y del mismo club.

Tras la suspensión del derribo por parte del TSJC, la diputada de Junts, Pilar Calvo, ha incidido en la necesidad de proteger un “edificio histórico que es patrimonio protegido de Cataluña”, pidiendo tiempo para poder catalogarlo “como Bien de Nacional de Interés Cultural (BCIN)” para garantizar su supervivencia. Calvo ha puntualizado que la Ley de Costas amenaza “45 clubes de playa catalanes”, dejando en el aire la subsistencia de estos centros “que dependen de sus instalaciones” y que son sinónimo de “vida sana y tradición”.

La vicepresidenta y ministra Aagesen se ha mostrado respetuosa “con las sentencias judiciales”, y ha dejado claro que el expediente en referencia al Club de Mar de Sitges se remonta al 1994. No obstante, ha garantizado que respetará y no perjudicará las actividades estivales, subrayando que no se ejecutarán acciones “inminentes”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_