Puigdemont denuncia que “hay una convergencia de intereses para joder a Junts de la manera que sea”
El expresidente catalán reúne en Bélgica a los diputados de su partido y vaticina que su regreso puede hacerse esperar un tiempo: “tal vez mucho”

Carles Puigdemont avisa a Junts per Catalunya que su regreso a Cataluña puede demorarse aún un tiempo. “Tal vez mucho”, ha vaticinado el expresidente de la Generalitat, durante una comparecencia ante los diputados del partido que han viajado hasta Bélgica para tener una reunión con él. Pendiente aún de poderse beneficiar de la aprobación de la ley de amnistía, Puigdemont ha hecho balance de la situación que sufre su formación, con un liderazgo a distancia y escasa representación en puestos de poder, y ha reprochado que Junts es víctima de una campaña de desprestigio para erosionar su fuerza electoral. “Hay una pinza, en la que confluyen todos, para dificultarnos la vida”, ha dicho.
Puigdemont ha reunido en Waterloo (Bélgica) este lunes al grupo parlamentario de Junts per Catalunya, justo cuando se cumple un año de las elecciones catalanas que dieron la presidencia de la Generalitat a Salvador Illa. El expresidente catalán ha aparecido en un atril donde se leía el lema “Alternativa para Cataluña”. Puigdemont renunció expresamente a la condición de jefe de la oposición y su partido ha insistido en la idea de aparecer como una opción distinta a Illa y el PSC. “El president no da la cara, no sea caso que diciendo alguna cosa pudiera incomodar al jefe de Madrid”, ha señalado Puigdemont para criticar la falta de liderazgo de Illa. Le acusa de no defender Cataluña en asuntos como el mal funcionamiento de Rodalies o el déficit de inversiones que sufre la comunidad y de comportarse como un gobernador civil, más que como un jefe de gobierno catalán.
La línea central de la intervención de Puigdemont ha abundado en la idea de desmerecer la política del PSC en la Generalitat y del PSOE en La Moncloa: “En Junts somos tan atípicos que hacemos propuestas de gobierno. La oposición trata de mejorar aquello que el Gobierno empeora”, ha dicho. Ha lamentado que su partido no recibe el reconocimiento que merece, y ha denunciado que Junts sufre una suerte de persecución: “Nos dicen que tiene que volver Convergència. Y, en realidad, ya hay una convergencia de intereses para joder a Junts de la manera que sea”.
En estos 12 meses, la situación política en Cataluña ha dado un tumbo, con la pérdida de la mayoría independentista en el Parlament y la progresiva “normalización institucional”, en palabras de Illa, tras la agitación que propició el procés. Sin embargo, para Puigdemont las cosas han variado poco. Sigue instalado en Bélgica pendiente de poderse beneficiar de la ley de amnistía y, pese a que anunció que dejaría la política activa si no lograba hacerse con la presidencia de la Generalitat, se ha atornillado al liderazgo de Junts per Catalunya.
Desde su residencia en Bélgica, Puigdemont diseña personalmente la estrategia del partido, no solo para hacer oposición en el Parlament, sino para condicionar la relación de los diputados de Junts con Pedro Sánchez. Los siete escaños que tiene la formación en el Congreso son fundamentales para propiciar la estabilidad al Gobierno.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
