Illa reivindica los valores universales de Sant Jordi frente a los discursos de odio
El presidente realiza una declaración institucional en el Pati dels Tarongers frente a la fuente decorada con rosas rojas y una senyera con un crespón negro por el Papa

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha realizado este miércoles en la Diada de Sant Jordi una declaración institucional en la que ha reivindicado los valores universales que encarna el patrón de Cataluña frente a “los discursos de odio y de los que quieren generar confrontación” y el deseo paz y de convivencia. “Cataluña muestra esta jornada al mundo su mejor versión, cívica, dinámica, alegre afirmando nuestra voluntad de ser, de hacer y de convivir”, ha afirmado apuntando que la leyenda del caballero y el dragón recuerda el deber de luchar contra las injusticias sociales y las desigualdades y que el mismo patrón ya se negó a perseguir la directriz del emperador Diocleciano a los cristianos en el siglo IV.
En un discurso junto a la fuente del Pati dels Tarongers, decorada con rosas rojas, acompañada de una senyera con un crespón negro por la muerte del Papa, Illa ha insistido en la defensa de esos valores universales apuntando que no hay gesto más revolucionario contra el odio que “regalar una rosa”, ha dicho, “a quien queremos y también quien piensa diferente que nosotros”. “Unos se vanaglorian de atacar la ciencia, la universidad y el arte, nosotros de regalar libros. No hay gesto más revolucionario del conocimiento, del progreso y la educación que abrir uno”, ha recalcado en un mensaje destinado a combatir a la extrema derecha.

Con casi una hora de retraso, Illa ha pronunciado ese discurso tras asistir a la Misa por el patrón oficiada en la capilla del Palau por el abad de Montserrat, Manel Gasch. Entre los asistentes, estaban el president del Parlament, Josep Rull; Albert Batet, líder del grupo de Junts del Parlament y Joan Ignasi Elena, diputado de ERC. Y por supuesto Illa. No es la primera vez que acude: católico practicante, hace un año ya asistió en calidad de jefe de la oposición. El fallecimiento del Papa ha alterado la agenda pública del Govern que ha eliminado la chocolatada en el Pati dels Tarongers que quería recuperar pero ha mantenido a puerta cerrada como un acto con els Gegants de Nou barris, un encuentro con hereus y pubilles y otro con el gremio de pasteleros y panaderos..
Tras la ceremonia religiosa, Illa ha abierto su discurso elogiando al Papa Francisco de quien ha dicho que ha sido querido y escuchado en Cataluña porque ha ejercido un liderazgo moral más allá de las creencias religiosas y ha desgranado un mensaje con más carga política que los que realizaba Pere Aragonès que solía limitarse a animar a participar en la fiesta. Illa ha realizado casi un mini mitin apuntando las ideas básicas de su mandato: que la economía funciona, que aspira a generar prosperidad compartida, que está reforzando las empresas en contra de las políticas arancelarias de Trump (no lo ha citado) que están haciendo avances en la defensa del catalán en las instituciones europeas y que seguirá fomentando su uso además de defender Europa como espacio de progreso.
✝ L'abat de Montserrat, el P. Manel Gasch i Hurios, presideix la missa de la diada de Sant Jordi al Palau @gencat @govern 🌹📚.
— Abadia de Montserrat (@montserratinfo) April 23, 2025
👉🏻 L'acompanya el prior de l'abadia, el G. Jordi Puigdevall, juntament també amb Mn. Turull @sagradafamilia. pic.twitter.com/GilE8qMVal
Acompañado de los responsables del gremio de libreros, Illa ha paseado por el Passeig de Gràcia visitando diferentes casetas donde le han regalado dos ejemplares de Ells no saben res, de Mercè Rodoreda, y de Candel, de Genís Seca. De la mano de su esposa, con la que ha almorzado, el president ha recorrido las paradas desde la altura de la calle de Roselló hasta la de Mallorca. Envuelto en una nube de fotógrafos y escoltas, Illa se ha ido deteniendo mientras muchos ciudadanos disparaban fotos con el móvil y se hacían selfies con él. No faltaba mucho para que no muy lejos de allí culminara este Sant Jordi con una manifestación convocada por Òmnium Cultural y secundada por una centenar de entidades contra el uso del catalán.

Mientras se aguarda la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el catalán en la escuela, los líderes soberanistas han centrado su discurso político en la alarma por el retroceso de la lengua. El republicano Oriol Junqueras y Jéssica Albiach, líder de los comunes, han reclamado a Illa que active el plan nacional del català mientras Junts y la CUP han cuestionado el papel del Govern en defensa del idioma. El Barça y Òmnium realizaron antes del partido ante el Mallorca un acto en defensa del catalán. ste Sant Jordi será en cualquier caso distinto al de las dos últimas ediciones al coincidir en las precampañas de las municipales de 2023 y las autonómicas de 2024, enturbiada además esta última porel caso Koldo. No ha habido un gran aterrizaje de políticos y líderes nacionales salvo Yolanda Díaz, Ernest Urtasun o José Luis Rodríguez Zapatero, que acaba de presentar su ensayo La solución pacífica. La eurodiputada Irene Montero, también en Barcelona, ha hecho un nuevo llamamiento de “no a la guerra” en contra del aumento del gasto en Defensa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.