Ir al contenido
_
_
_
_

El Govern concede la Creu de Sant Jordi a la actriz Loles León y a la periodista Rosa Maria Calaf

El Ejecutivo otorga la insignia a la intérprete después de que el Ayuntamiento de Barcelona rechazara distinguirla con la Medalla de Oro

Loles León
Àngels Piñol

El Govern ha aprobado este martes conceder la Creu de Sant Jordi a 21 personalidades y 10 entidades que por sus méritos han prestado, afirma el acuerdo, servicios destacados a Cataluña en defensa de su identidad o en el plano cívico y cultural. El Ejecutivo ha otorgado su máxima distinción, entre otros, a Loles León, la actriz barcelonesa a quien el Pleno del Ayuntamiento de Barcelona rechazó en febrero concederle la Medalla de Oro de la ciudad. Además de León, entre los galardonados figuran la periodista Rosa María Calaf, el director de la Gran Orquesta del Liceu, Josep Pons y el exconsejero Joan Saura.

La consejera portavoz Sílvia Paneque ha sostenido que los premios se otorgan considerando que los elegidos han ayudado a “hacer país” y porque su trayectoria va más allá del mismo. La elección respeta los criterios de paridad, ámbito profesional y distribución territorial. El resto de premiados son los siguientes: Josep Manuel Anglada (alpinista); Montse Baiget (farmacéutica); Eugènia Balcells (artista visual); Joan Caball (payés y líder sindical); Montse Colomé (bailarina); Josep Maria Mata (geólogo); Josep Creuheras (empresario); Lluïsa Cunillé (dramaturga); Mercè Ibarz (escritora); Ramon Folch (biólogo); Isidor Marí (sociolingüista); Francisco Javier Moll (empresario y editor); Mireia Montané (pedagoga); Laura Roigé (empresaria); Manuel Roura (óptico) y Carla Simón (cineasta).

El Govern también ha entregado la Creu de Sant Jordi a título póstumo a Marc Lloret, el músico y fundador de Mishima y que fue director durante 24 años del Mercat de Música Viva de Vic. Entre la decena de entidades galardonadas destaca la compañía de teatro La Cubana y el Front d’Alliberament GAI de Catalunya. La relación la completan los siguientes colectivos: el Centre de Titelles de Lleida, el Colegio de Ingenieros de Catalunya; la Federación dels Tres Tombs de Sant Antoni; la Fundación catalana de Ela Miquel Valls; el Institut Jaume Huguet; Sabor de Gracia; la Unió per la Mediterránea y la Venerable Congregacion de la Mare de Deú dels Dolors de Vic.

En su argumentación, el Govern sostiene su decisión de premiar a Loles León por su “calidad interpretativa, su amplia experiencia profesional como una de lass actrices más conocias y exitosas”. “A lo largo de cinco décadas ha sabido reinventrase constantemente y cuenta con un amplio repertorio (...) donde destaca su tranversalidad en diferentes géneros artísticos”, apunta el Govern recordando que la actriz, tres veces nominada a los Goya, ha sobresalido por su defensa del feminismo y la libertad de las mujeres.

Con esta distinción, el Ejecutivo intenta desagraviar a la actriz que vio cómo no prosperaba el propósito del gobierno municipal de Jaume Collboni de concederle la Medalla de oro por el rechazo de Junts, ERC, PP y Vox. Los independentistas acusaron a León de haber atacado la normalización lingüística. Junts ha lamentado la decisión dek Govern. “El Pleno del Ayuntamiento rechazño concederle la medalla y el Govern de Salvador Illa al rescate de Jaume Collboni le concede la de Sant Jordi por la puerta de atrás. La peor versión de la política”, ha afirmado en la red Jordi Martí, jefe del grupo municipal de Junts en el Consistorio. La actriz calificó, en una entrevista en este diario, a los partidos que no quisieron premiarla como de “derechas” y dijo que sufrió un boicot que definió de “un atropello a la cultura”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Àngels Piñol
Redactora de la sección de Cataluña desde 1989. Antes fue corresponsal durante dos años en Tarragona. Licenciada en Ciencias de la información por la UAB y con estudios de Derecho en la UOC, se dedica a la información política desde 2009 y puntualmente cubre el Liceu. Ha sido redactora de sucesos, de deportes -cubrió 14 años el Barça- y de local.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_