Un legionario de 20 años resulta herido en una explosión en la base militar de Almería
El joven ha sufrido daños en las dos manos mientras manipulaba material explosivo en unas prácticas poco después de la visita de la ministra de Defensa


Un legionario de 20 años ha resultado herido tras una explosión en la base militar Álvarez de Sotomayor de Viator (Almería, 6.721 habitantes), donde tiene su base principal la Brigada Rey Alfonso XIII de La Legión. La deflagración, ocurrida en la tarde del jueves, ha causado heridas de gravedad a las dos manos del joven, trasladado e intervenido de sus lesiones en el Hospital Universitario Torrecárdenas. Se encuentra ya en reanimación y no se teme por su vida. Todo ha ocurrido horas más tarde de la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles, visitase las instalaciones militares para conocer la situación después de que el pasado 31 de octubre un soldado del Ejército de Tierra falleciese y otros resultase herido en la misma base en un accidente similar.
Los hechos ocurrieron alrededor de las seis y media de la tarde del jueves, cuando los servicios de Emergencias 112 Andalucía recibían un aviso después de que ocurriese una explosión. La Guardia Civil ha asumido la investigación, confirman fuentes oficiales.
Los servicios sanitarios se desplazaron hasta la base militar para atender a una persona, que había resultado herida. Acto seguido la trasladaron de urgencia hasta el Hospital Universitario Torrecárdenas, en la ciudad de Almería, donde llegó con lesiones de gravedad en sus dos manos y quedó ingresado, según fuentes del servicio del 112. Tras ser intervenido, se encuentra ya en el área de Reanimación.
En una escueta notificación publicada en redes sociales, La Legión subraya que la detonación se produjo durante unos ejercicios con fuego real en el campo de maniobras Álvarez de Sotomayor y que el legionario herido pertenece a la VII Bandera Valenzuela. La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha añadido, en otro comunicado, que la deflagración se produjo “durante el desarrollo de unas prácticas” al manipular “una pértiga con cordón detonante”. Según la organización, el joven sufrió “heridas de gravedad en ambas manos”. Fuentes de Defensa han precisado que, en principio, no se teme por su vida.
El accidente se produjo apenas unas horas después, precisamente, de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, visitara estas instalaciones del Ejército. Llegó alrededor de las 11.00 horas con el objetivo de conocer cómo se encuentra la unidad destinada en Viator, a la que trasladó sus condolencias tras el fallecimiento hace solo un mes del soldado del Ejército de Tierra Daniel Ruiz Mateo, perteneciente a la Comandancia del Campo de Maniobras y Tiro “Álvarez de Sotomayor”. Murió en otra deflagración, en la que también resultó herido Alejandro Carvajal, de la misma unidad, y que continúa ingresado en el hospital tras ser intervenido quirúrgicamente. De hecho, este jueves, según recoge EFE, también recibió una visita de la ministra en el centro hospitalario en el que permanece desde el 31 de octubre, cuando ocurrieron los hechos.
Desde ATME han trasladado su “más sincero apoyo y ánimo al compañero herido” y a su familia. “Deseamos su pronta y completa recuperación y nos ponemos a su entera disposición para brindar el apoyo que sea necesario”, han insistido en un comunicado en el que han vuelto a reivindicar el reconocimiento de la labor militar como “profesión de riesgo”. “La persistente omisión de este reconocimiento institucional evidencia un inaceptable abandono por parte de la Administración Pública hacia quienes arriesgan su vida y sufren lesiones permanentes en el servicio a España”, concluye el texto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma



































































