Ir al contenido
_
_
_
_

Un muerto y un herido tras una detonación en el campo de maniobras de Viator en Almería

Fuentes del Ejército de Tierra descartan que el artefacto que ha explotado fuera una granada: “Estamos aún analizando qué ha pasado y cómo”, apuntan

Un soldado del Ejército de Tierra ha muerto y otro ha resultado herido de gravedad tras registrarse una detonación en la base militar de Álvarez de Sotomayor, ubicada a las afueras del municipio de Viator (Almería, 6.271 habitantes) y donde tiene su principal base la Brigada Rey Alfonso XIII de La Legión. El nombre del fallecido es Daniel Ruiz Mateo, perteneciente a la Comandancia del Campo de Maniobras y Tiro “Álvarez de Sotomayor” y el herido es Alejandro Carvajal Povedano, perteneciente a la misma unidad y que continúa hospitalizado recibiendo atención médica, según ha precisado en una nota el Ministerio de Defensa. La deflagración ha ocurrido en torno a las 11.00 horas, según confirma el Ejército de Tierra en un comunicado y fuentes de la Guardia Civil, que se ha desplazado hasta el lugar de los hechos para arrancar una investigación que permita esclarecer lo ocurrido. Desde el Ministerio de Defensa señalan que continúan “recabando y verificando información” de lo sucedido.

El servicio de Emergencias 112 Andalucía ha explicado que se recibió una llamada desde la base militar, principal acuartelamiento de la Brigada Rey Alfonso XIII de La Legión, minutos antes de las 11.00 horas. El aviso explicaba que se había producido una deflagración, por lo que el centro coordinador avisó a los bomberos de Almería, Policía Local de Viator, Guardia Civil y efectivos del 061, que han desplazado un helicóptero hasta la zona. Los sanitarios, según las primeras informaciones, encontraron al menos a una persona fallecida y otro con heridas de gravedad, que ha sido trasladada hasta el centro hospitalario de Torrecárdenas, en la capital almeriense.

Fuentes del Ejército de Tierra descartan a El PAÍS que el artefacto que ha explotado fuera una granada, como se ha publicado en un principio: “Estamos aún analizando qué ha pasado y cómo”, explican.

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) señala, sin embargo, que hay “varios” heridos. “No hay todavía nada claro de si [el accidente] ha sido por un material explosivo o por algún tipo de elemento que haya tenido una deflagración dentro de la propia unidad o en alguno de los edificios”, ha remarcado ATME en un comunicado. A última hora de la mañana han empezado a llegar los primeros mensajes de condolencias. “Trasladamos a la Brigada de la Legión Alfonso XIII nuestro pésame por la persona fallecida en la deflagración producida en la base ‘Álvarez de Sotomayor’ en Viator. La provincia desea una pronta recuperación al herido grave y todo nuestro apoyo a sus familias y compañeros”, ha afirmado en redes sociales el presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier García.

Hace tres años, en 2022, un sargento de la legión fallecía en otro accidente ocurrido en la misma base almeriense. Fue a causa de un atropello, en el que otros tres legionarios resultaron heridos, ocurrido en el campo de maniobras del recinto militar. Un año después, en 2023, otros siete militares sufrieron heridas de distinta consideración al volcar el vehículo blindado en el que se desplazaban durante unos ejercicios en esa base. Antes, en 2013, tres suboficiales del Ejército de Tierra —los brigadas Antonio Navarro García y Manuel Velasco Román y el sargento José Francisco Prieto González—fallecieron como consecuencia de otra explosión en la Sección de Desactivación de Explosivos de la Bandera de Zapadores de la Legión en Viator, donde un sargento resultó también herido grave y una cabo sufrió heridas leves.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_