Ir al contenido
_
_
_
_

La Policía Municipal de Valladolid anula un ejercicio del examen de acceso al cuerpo por ser igual al de una academia

El Ayuntamiento convocará una nueva prueba en las próximas fechas

Examen acceso a la Policía Municipal de Valladolid
Juan Navarro

El tribunal del proceso selectivo para agentes de Policía Municipal de Valladolid ha invalidado uno de los ejercicios del examen de acceso al cuerpo. Se trata del segundo punto de la prueba realizada este miércoles, en un concurso donde se buscaban agentes para cubrir 13 plazas en la institución armada. El Ayuntamiento (PP y Vox) ha constatado que la pregunta era exactamente igual a la que había elaborado una academia de preparación de oposiciones el pasado agosto y ha anunciado que el nuevo ejercicio se acordará en las próximas fechas y se repetirá a todos los candidatos que postulaban a esos puestos de la seguridad de la ciudad.

“La decisión se ha adoptado por unanimidad tras constatar que parte del enunciado del supuesto práctico planteado en dicho ejercicio coincidía literalmente con un material elaborado por una academia de preparación de oposiciones, difundido el pasado agosto”, argumenta el consistorio en un comunicado, en el que señala que esto “podría suponer un perjuicio para la igualdad de oportunidades entre aspirantes”.

El Gobierno municipal ha detallado que la parte anulada es el segundo acápite de la denominada “prueba de conocimientos”. La oposición consta de varias partes. Primero se inicia con un reto de aptitud física para los candidatos y luego la parte de conocimientos teóricos, que consta de dos áreas: “un cuestionario tipo test” excluyente, que solo quienes lo aprueben pueden pasar a la siguiente etapa, y un caso práctico en el que los potenciales policías deben resolver cómo reaccionarían ante un determinado supuesto durante el ejercicio de su trabajo.

Fue esta primera parte de la prueba de conocimientos teóricos la que se realizó el miércoles y donde se han detectado esas “irregularidades”. El órgano de selección de las oposiciones tuvo constancia a las pocas horas de realizada la prueba de que un punto era prácticamente idéntico a un ejercicio planteado por una academia de vallisoletana, donde se formaron varios de los interesados en acceder a esas plazas públicas, de las cuales había nueve de turno libre, tres por movilidad y uno de reserva para tropa y marinería.

El tribunal calificador, tal y como ha informado el Ayuntamiento de Valladolid en un comunicado, “ha confirmado que los sobres con los ejercicios realizados no han sido abiertos y permanecen custodiados, firmados y precintados, garantizando así la integridad del proceso”. “Con el fin de preservar los principios de igualdad, mérito y capacidad, el órgano de selección ha acordado convocar nuevamente a los aspirantes para la repetición del segundo ejercicio en próximas fechas”, señala el mensaje de la corporación, fechas que de momento no se conocen y que se acordarán en una reunión prefijada para el lunes 24 de noviembre. Ningún cargo consistorial ha ofrecido declaraciones o explicaciones más allá del comunicado oficial.

El sindicato Comisiones Obreras ha reaccionado con otra nota de prensa donde muestra “su preocupación por lo que parecen ser posibles irregularidades en el proceso selectivo para cubrir 13 plazas de Policía Municipal del Ayuntamiento de Valladolid”. CC OO ha reclamado explicaciones a la coalición de gobierno por este hecho “que genera serias dudas sobre la transparencia y la limpieza del proceso”.

El sindicato ha lamentado que episodios como estos generan “gran malestar” entre los opositores “que ponen en juego su esfuerzo y dedicación en un proceso que debe ser imparcial y justo”. “La sospecha de que un ejercicio práctico haya podido ser filtrado o estar relacionado con una academia privada pone en entredicho la integridad de todo el proceso”, exponen.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, buscándose la vida y pisando calle. Grado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS. Autor de 'Los rescoldos de la Culebra'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_