El melillense Yaakov Pinto asesinado a tiros en Jerusalén acababa de casarse y estudiaba para ser rabino
El español de 25 años es una de las seis víctimas mortales del ataque perpetrado este lunes por dos hombres armados
El melillense Yaakov Pinto, una de las víctimas mortales del ataque terrorista perpetrado este lunes en un cruce de acceso al norte de la ciudad de Jerusalén, tenía 25 años y estaba a bordo de un autobús público que atravesaba una zona concurrida, cuando dos hombres se acercaron en otro vehículo y abrieron fuego contra los pasajeros a la altura de una parada. Fuentes de la comunidad judía en Melilla cuentan a EL PAÍS que Pinto estaba estudiando en Israel para ser rabino en una escuela talmúdica, donde los judíos ortodoxos estudian la Torá y el Talmud.
Pinto formaba parte de la comunidad judía de Melilla. Y, según cuentan desde su ciudad natal, acababa de contraer matrimonio. Desde dicha comunidad cuentan a este diario que “era un joven amable, amigable y dispuesto siempre ayudar a los demás”. Este periódico ha tratado de contactar con su familia, pero por el momento han decidido no hacer ninguna declaración. Tampoco las autoridades de la ciudad autónoma. Poco después de abrir fuego, los agresores fueron acribillados a tiros.
En Melilla todavía no contemplan ningún homenaje en su nombre, pues “en el judaísmo hay varios períodos de lutos, el primero de ellos, el que tiene mayor solemnidad son los siete primeros días, en los cuales se respeta la intimidad familiar”, ha declarado un líder de la comunidad judía de la ciudad. Puede que por eso la familia, especialmente los más cercanos, decidan no hacer declaraciones, pues eso supondría “una falta de respeto”, agrega.
A las 8 de la mañana de este lunes, cerca de un asentamiento ilegal israelí en Jerusalén Este, Ramot Alon, a las afueras de la ciudad, un vehículo con dos hombres armados se aproximaba a una parada de autobús. En plena hora punta, justo cuando muchos de los vecinos esperaban el transporte que los llevaría a trabajar, dos hombres armados dispararon a discreción contra uno de los autobuses y algunos impactos alcanzaron también a la parada, según informa Reuters, y se observa en las imágenes publicadas.
Un soldado y varios civiles armados que se encontraban en la parada hicieron frente a los atacantes en el cruce. Abrieron fuego y los mataron según ha confirmado la policía israelí a través de un comunicado en su cuenta de X. En un video grabado desde la cámara de un coche, publicado en redes sociales, se escuchan los disparos y se puede ver como un grupo de personas huye entre los coches del transitado cruce.
En el ataque han fallecido seis personas y 20 más han resultado heridos, de los cuales siete se encuentran graves. Las autoridades de seguridad de Israel han indicado que los asaltantes eran ciudadanos palestinos de Cisjordania. En concreto, se cree que eran originarios de municipios cercanos a Ramala, donde ya hay informaciones sobre el comienzo de redadas en busca de información o de cómplices que hayan podido posibilitar el ataque.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.