Un muerto en una explosión en una pirotécnica de Redován, en Alicante
Al lugar del accidente se han dirigido ocho dotaciones de los bomberos de Almoradí y Orihuela, de la Guardia Civil y de los servicios sanitarios


Un hombre ha muerto este jueves a causa de una explosión en una empresa pirotécnica de Redován (Alicante, 8.285 habitantes), suceso ocurrido poco después de las 9:30 horas sin que haya habido otros heridos, según el Consorcio Provincial de Bomberos. El accidente ha ocurrido en una caseta de transformación de artículos pirotécnicos de la conocida pirotécnica Ferrández, donde ha habido una fuerte explosión que ha sido escuchada en los alrededores y que ha desencadenado un fuego. La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer lo sucedido. El Ayuntamiento de la localidad ha decretado luto oficial por el fallecimiento del trabajador y socio de la empresa.
Al lugar se han dirigido ocho dotaciones de los bomberos de los parques de Almoradí y Orihuela, de la Guardia Civil y de los servicios sanitarios, así como el helicóptero sanitario Alfa 9, aunque finalmente no ha sido necesario, ya que la víctima ha fallecido en el acto y no ha habido más daños personales. El fuego ya ha sido estabilizado, según el Consorcio Provincial. El fallecido es un trabajador y socio de la empresa, de 58 años, que se encontraba trabajando en una de las casetas que forman parte de las instalaciones de la pirotecnia. Por causas que todavía no se han podido establecer, se ha producido una deflagración que ha destrozado la caseta y el empleado ha salido despedido. Las empresas pirotécnicas suelen disponer de espacios estancos de trabajo, aislados del resto de compartimentos, por razones de seguridad. En este caso, tras la intervención de los bomberos, el fuego no se ha extendido al resto del inmueble.
En el entorno de la empresa se encuentran el presidente de la diputación de Alicante, Toni Pérez, y la alcaldesa de Redován, Nely Ruiz (PP) que cuenta a EL PAÍS que sobre las 9.30 han oído una explosión tan fuerte que “solo podía venir de la pirotecnia”. “Al parecer”, continúa, el fallecido, que era socio de la firma y primo de los titulares de la empresa, “estaba manejando material” cuando se ha producido la explosión. Ruiz ha destacado la celeridad con la que han acudido todos los servicios de emergencia. Los bomberos han conseguido extinguir el fuego, pero una dotación sigue allí como medida de prevención. La caseta que ha estallado “tiene un nivel elevado de temperatura” y los efectivos antiincendios “están tratando de bajarlo para que el calor no se extienda al resto de la fábrica”. La alcaldesa asegura que el pueblo está “consternado” por el accidente: “Somos un municipio pequeño y nos conocemos todos”, ha afirmado. El Ayuntamiento ha decretado luto oficial y se ha puesto “a disposición de lo que necesite la familia”.
Se trata de la segunda explosión registrada en empresas pirotécnicas de Alicante en un año. En marzo, una serie de explosiones produjeron un incendio en la fábrica de productos pirotécnicos Hermanos Sirvent, en la pedanía alicantina de Fontcalent. En el accidente falleció el propietario de la empresa, Pedro Luis Sirvent, de 69 años, y resultaron heridas cuatro personas, una de ellas muy grave.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
