Ir al contenido
_
_
_
_

Detenido un hombre por colocar artefactos explosivos caseros en la sede de la Agencia Tributaria catalana en la Seu d’Urgell

El arrestado ha sido ingresado en la unidad psiquiátrica del hospital Santa María de Lleida

Artefactos explosivos de fabricación casera hallados a un detenido en La Seu d'Urgell.
Rebeca Carranco

Los Mossos d’Esquadra han detenido a un hombre de 53 años acusado de colocar al menos dos artefactos explosivos caseros en el exterior de la sede de la Agencia Tributaria catalana en la Seu d’Urgell (Lleida). El sospechoso, arrestado el pasado 20 de agosto, está acusado de los delitos de desórdenes públicos, fabricación y tenencia de explosivos y quebrantamiento de condena. El hombre se encuentra ingresado en la unidad psiquiátrica del hospital Santa María de Lleida, según fuentes policiales.

La investigación empezó el 10 de julio, después del hallazgo de un artefacto explosivo casero en el exterior de las oficinas de la Agancia Tributaria catalana en la Seu d’Urgell. Se trataba de un nipple, que se fabrica con un pequeño tubo de metal, en el que se introduce sustancias explosivas. Los Mossos activaron a los artificieros, los TEDAX, que intervinieron para neutralizar la amenaza, aunque el dispositivo no detonó.

La unidad de información territorial de los Mossos relacionaron el incidente con otro hallazgo, unos días antes, el 30 de junio, Se trataba de un fabricación casera de distinta composición, que tampoco detonó.

Los investigadores vincularon los dos episodios con la misma persona, a la que detuvieron el 20 de agosto. En el registro en su domicilio, al día siguiente, encontraron diversos artefactos explosivos caseros, y herramientas para fabricarlos. También localizaron indicios que acreditaban la “reincidencia y una evolución en la técnica”, según una nota de prensa difundida por los Mossos. Fuentes policiales aclaran que empezó fabricando los que se conoce como cócteles MacGyver (una mezlca de salfumán con papel de plata), y evolucionó a los nipples.

El hombre, con atecedentes, fue puesto a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de la Seu d’Urgell. Fuentes policiales aseguran que el sospechoso sentía “atracción” por los artefactos explosivos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rebeca Carranco
Reportera especializada en temas de seguridad y sucesos. Ha trabajado en las redacciones de Madrid, Málaga y Girona, y actualmente desempeña su trabajo en Barcelona. Como colaboradora, ha contado con secciones en la SER, TV3 y en Catalunya Ràdio. Ha sido premiada por la Asociación de Dones Periodistes por su tratamiento de la violencia machista.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_