Ir al contenido
_
_
_
_

La feria de Málaga resiste la ola de calor

El evento se celebrará hasta el próximo día 23 y espera recibir un millón de visitantes, por lo que la ocupación media de los hoteles de la ciudad ronda ya el 90%

Un hombre cuelga unos banderines en una de las terrazas en el Real de la Feria de Málaga.
Nacho Sánchez

Este viernes arranca la mayor fiesta del sur de Europa. Un espectáculo con 300 drones y 20 minutos de fuegos artificiales servirá para abrir las puertas de la Feria de Málaga, que se celebrará hasta el próximo 23 de agosto. Nueve jornadas en las que la ciudad espera recibir alrededor de un millón de visitantes, quienes dejarán un impacto económico de 60 millones de euros, cifras similares a la del año pasado. La guinda para un verano donde el turismo ha seguido creciendo en la capital malagueña, que sigue afianzándose como uno de los destinos favoritos para la temporada estival tanto para turistas nacionales como internacionales. Eso sí, los festejos llegarán con mucho calor: las máximas rondarán los 35 grados toda la semana y las mínimas alcanzarán los 28 grados según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Repartidores de bebidas corrían de un lado otro cargados de mercancía por las calles del centro este jueves mientras distintos operarios ultimaban la colocación de los más de 16.000 farolillos que cuelgan sobre la Plaza de la Constitución y su entorno. Es solo una de las grandes cifras del evento, que acumula números que reflejan sus dimensiones, como los 145.000 puntos de luz que habrá en el real, ubicado en la zona de Cortijo de Torres. Además, cada día habrá más de 500 trabajadores de la empresa municipal de limpieza y se instalarán 5.000 papeleras de cartón. La Policía Local —que ha instalado por primera vez 16 cámaras de videovigilancia en el recinto para las casetas— tendrá a unos 450 efectivos patrullando cada día, a los que se sumarán unos 200 agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil.

Un operario transporta varias cajas durante los preparativos para la feria de agosto en el Real de la Feria de Málaga.

El pistoletazo de salida lo darán en la noche de este viernes hasta 300 drones, que diez minutos antes de la medianoche realizarán un espectáculo luminoso al que luego seguirán los 6.300 efectos pirotécnicos que formarán los fuegos artificiales. El sábado por la noche será el turno para Javier Castillo, cuyo pregón servirá de previa al encendido de la iluminación del real. “Será un discurso para que todo el mundo disfrute”, decía el escritor, sonriente, hace unos días.

La fiesta en el centro histórico —que se celebrará solo hasta las 18.00 horas como ha ocurrido en los últimos años— y las 213 casetas del real —de acceso gratuito tanto de día como de noche— atraerán a un millón de visitantes. Muchos de ellos de fuera de la ciudad, de ahí que la demanda de viajes en tren haya aumentado un 35% para el primer fin de semana respecto a la semana anterior, según la plataforma Trainline, y que el aeropuerto espere operar 2.350 vuelos durante el puente, un 2% más que el año pasado. El sector de la hostelería se frota las manos. “Es un evento importante dentro del mes de agosto, que es mejor que tenemos en el año”, reconocía Javier Frutos, presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos), que apuesta por una revalorización de la feria del centro, de capa caída en los últimos años. “Es una seña de identidad de la ciudad”, aseguraba.

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) prevé una ocupación en Málaga capital del 89,91% durante los días de feria. Es una cifra algo menor que el año pasado —92,17%— pero que se compensará por el impacto por cada cliente alojado en los hoteles, que se estima en 162 euros. “Todo parece indicar que el impacto económico por turista alojado va a ayudar a atenuar la leve caída que prevemos en la ocupación hotelera”, ha asegurado Francisco Moro, vicepresidente de Aehcos, que recuerda que aún quedan plazas disponibles para quien se decida a última hora a visitar las fiestas. Para ellos y para quien necesite información sobre el evento, el asistente virtual TuFerIA resolverá cualquier duda —desde la ubicación de las atracciones o las casetas hasta horarios o actuaciones musicales— a través de una sencilla conversación en la aplicación WhatsApp.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Nacho Sánchez
Colaborador de EL PAÍS en Málaga desde octubre de 2018. Antes trabajé en otros medios como el diario 'Málaga Hoy'. Soy licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_