Ir al contenido
_
_
_
_

El PP exige la “dimisión inmediata” del fiscal general y usa el caso como ejemplo de la “corrupción sanchista”

Feijóo: “Quien se sienta en el banquillo de los acusados no puede perseguir delitos”

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ofrece una rueda de prensa, este lunes en la Cámara baja.
Javier Casqueiro

El PP ha exigido este martes la “dimisión inmediata” sin ninguna otra opción del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, como consecuencia de la confirmación de su procesamiento por parte del Tribunal Supremo y que lo encamina hacia el banquillo en un próximo juicio por un delito de revelación de secretos con respecto al caso de la pareja de la presidenta madrileña, la popular Isabel Díaz Ayuso. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reclamó esa dimisión en su cuenta de Twitter y su portavoz parlamentaria, Ester Muñoz, la remachó desde el Congreso. El PP usa el caso de García Ortiz como ejemplo de la “corrupción del sanchismo” sin parangón, dicen, en los países europeos.

El líder del PP no tardó en marcar el terreno a seguir desde su cuenta oficial en X, donde dejó sentenciado: “Es sencillo. El fiscal general debe dimitir inmediatamente. No puede seguir ni un minuto más”. Y ha agregado: “Quien se sienta en el banquillo de los acusados no puede perseguir delitos”. El nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, lo secundó en la misma red social: “El fiscal general se sentará en el banquillo de los acusados por ejercer de abogado defensor del sanchismo. Antes de que acabe el día Álvaro García Ortiz tiene que estar fuera de la Fiscalía”. Y remachó que el jefe del ministerio público “no tiene escapatoria, solo le queda someterse a la justicia. Eso sí, desde su casa”.

La portavoz parlamentaria popular, Ester Muñoz, ha comparecido en la Cámara baja para reseñar como “una auténtica vergüenza” que “España tenga que sufrir que el que tenía que perseguir los delitos se vaya a sentar en el banquillo”, en alusión al último recurso perdido de Álvaro García Ortiz. Muñoz ha enfatizado que “no cabe otra opción” que su dimisión, porque entiende que “no hay más puertas para abrir” con recursos para evitar su procesamiento. Y concluyó que el procesamiento final del Fiscal General del Estado “no pasa en ningún país del entorno” de España.

El que no se contuvo nada en su respuesta al procesamiento de Álvaro García Ortiz fue el actual jefe de Gabinete de la presidenta madrileña, Miguel Ángel Rodríguez, alias MAR, que en su cuenta en X escribió su lema en esta campaña: “P’alante!”. Un latiguillo que ha convertido en un eslogan en todos estos meses en lo que el caso de Álvaro García Ortiz ha pasado por el Tribunal Supremo y en los que Rodríguez ha usado esa red social para ir avanzando procesamientos e investigaciones judiciales de distintos implicados en las indagaciones sobre el caso del novio de Ayuso. Rodríguez fue, además, el que difundió en la noche del 13 de marzo de 2024 el bulo con la versión falsa de que había sido la fiscalía la que había ofrecido un pacto al novio de Ayuso para acordar una salida a la investigación de la Agencia Tributaria sobre su fraude fiscal y que publicaron algunos medios sin contrastar.

El PP quiere usar el caso de Álvaro García Ortiz como el ejemplo más evidente de cómo el sanchismo ha utilizado en estos años todos los recursos del Estado para la defensa personal de la familia y el entorno más directo del presidente Sánchez y, dentro de esta estrategia, consideran al fiscal general como un ministro más del Gabinete y el defensor privado del jefe del Ejecutivo.

Los populares inciden así en la estrategia recurrente, y que será aún más palmaria en los próximos meses, de identificar el Gobierno de Sánchez con la corrupción y como uno de los ejes principales, casi el único, de la larga campaña electoral para la que se preparan. El equipo de Feijóo ha concluido, tras la comparecencia de balance antes del verano de Pedro Sánchez el lunes en La Moncloa, que el presidente no tiene ninguna intención de anticipar las elecciones a la fecha que tocan en 2027 pero argumentan que deben seguir apretando al máximo en su cerco por la corrupción porque cualquier caso ahora judicializado podría derivar en nuevas imputaciones que hicieran inevitable un adelanto electoral.

Por parte de Vox, se ha optado por subrayar que este es el “primer fiscal general procesado en la historia de España” y en línea con parte del argumentario del PP ha denunciado sin sorpresa alguna que “la Fiscalía de Sánchez no persigue delitos, colabora activamente en ellos protegiendo a la mafia socialista”. En la cuenta en X de Vox han aprovechado para lanzarle otro dardo a los populares: “A esta gentuza es a la que el PP le ha entregado las instituciones”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_