Ir al contenido
_
_
_
_

Borja Sémper anuncia que tiene cáncer

El portavoz del PP ha explicado que le han detectado un tumor que conllevará un “tratamiento exigente”, pero su perspectiva es de curación

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper.Foto: Mariscal (EFE) | Vídeo: EPV
Elsa García de Blas

El portavoz del PP, Borja Sémper, de 49 años, ha anunciado este lunes que padece cáncer. El dirigente popular ha explicado en una rueda de prensa en la sede del partido que le ha sido detectado un tumor cancerígeno que conllevará un “tratamiento exigente” y que alterará, por tanto, su presencia pública, aunque continuará ejerciendo como portavoz del PP. Afortunadamente, ha añadido, el tumor está en una fase “muy primigenia” y su expectativa médica es de curación.

La enfermedad le fue detectada en un chequeo rutinario y tiene “perspectivas médicas razonables”. El político no ha dado detalles de qué tipo de cáncer padece, porque prefiere mantener esa información en el ámbito de su privacidad.

Sémper ha anunciado su enfermedad al final de la rueda de prensa habitual de los lunes en la sede del PP en la calle Génova, que suele ofrecer él como portavoz. Su comparecencia se ha desarrollado con normalidad, respondiendo a las preguntas de los periodistas sobre distintos asuntos, como los incidentes en Torre Pacheco (Murcia) o la financiación singular para Cataluña. Solo al final, una vez respondidas todas las preguntas, ha anunciado su diagnóstico. Lo ha hecho con entereza, sin quebrarse en ningún momento, a pesar de la información tan personal que estaba comunicando.

“Esto ha alterado mi vida, sobre todo en lo personal, pero vamos a intentar que lo profesional sea lo menos posible, aunque será difícil”, ha confesado Sémper. Su intención es continuar ejerciendo como portavoz del partido, en la medida en la que se lo permita el tratamiento de la enfermedad.

El político vasco se ha expresado en términos cercanos, por la relación frecuente que mantiene con los periodistas por su condición de portavoz, y sin leer sus palabras. “No me considero especial, en torno a 300.000 españoles son diagnosticados de cáncer al año en sus diferentes grados, y ha sido una suerte, dentro de la inmensa jodienda que podéis entender que esto significa, ha sido una inmensa suerte que se haya detectado en un estadio tan primario”, ha reflexionado. “Hace dos años yo volví a la política porque Alberto Núñez Feijóo creyó que podía ayudarle a cambiar la política en España, y yo mantengo inquebrantable mi confianza en su capacidad política. Además, me ha demostrado la inmensa talla humana de la gente con la que trabajo. Me siento absolutamente arropado por mi familia, por mis amigos y por mi partido”.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha escrito poco después un mensaje de apoyo al político vasco en sus redes sociales. “Uno no elige los golpes de la vida, pero sí como los encara. Borja Sémper afrontará el que le toca ahora con la valentía que ha marcado toda su vida, y nos tendrá a todos los que le queremos a su lado”.

El anuncio del dirigente vasco ha generado una oleada de mensajes de ánimo y de deseos de recuperación de todo el arco político. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha escrito en sus redes sociales: “Mucho ánimo y fuerza, Borja Sémper. Te deseo una pronta recuperación”. También lo han hecho multitud de dirigentes del PP, pero también ministros y políticos del PSOE y de Sumar.

Sémper ha querido contar su diagnóstico porque alterará su presencia pública, pero ha confiado en que se curará. “No quiero que esto suene a drama, pero sí quería adelantaros que si me veis un poco menos o con algún cambio sepáis que es por esto”, ha indicado. “Y que en no demasiado tiempo podamos celebrar una recuperación y mi curación. Entre otras cosas, porque la alternativa no me gusta nada”.

“Sus preguntas son complicadas a veces”, ha confiado a los informadores que habitualmente asisten a sus ruedas de prensa de los lunes, “pero no serán nunca tan complicadas como el reto que afronto”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_